Secciones

Municipio confirmó cambio de casa para los adultos mayores

E-mail Compartir

Se terminó el misterio. Finalmente, los adultos mayores que ocupaban las instalaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) contarán en los próximos días con una nueva casa para desarrollar sus múltiples actividades.

De esta forma, quedan atrás los rumores sobre el destino de las actuales dependencias de la institución previsional, y de paso, los más de 400 adultos mayores que asisten a los diferentes talleres tienen claridad respecto a la continuidad de su labor.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, precisó lo acontecido. "Supimos que el Instituto de Previsión Social (IPS) no podía seguir solventando los gastos que les demandaba la casa de Calle Constitución. Por lo anterior, y teniendo en cuenta las obras que pronto se efectuarán con motivo de la terminación del Teatro Municipal, decidimos arrendar con la finalidad de que la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) se instalara en esas dependencias", informó.

Por lo anterior, y teniendo en cuenta la importancia de los adultos mayores para Chillán, es que se decidió arrendar una propiedad ubicada en calle 5 de Abril, entre Vega de Saldías y Gamero. En ese sentido, la máxima autoridad comunal destacó que próximamente visitarán la casa (que cuenta con un gimnasio). A su vez, adelantó que el recinto funcionará con un horario libre, no como en Constitución que estaba disponible hasta las 17 horas.

En tanto, al interior de los grupos de adultos mayores, el anuncio realizado por la máxima autoridad comunal fue bien recibido. Al respecto, Rosa Gutiérrez valoró lo informado por el alcalde, ya que a su juicio, "no podía ser que nos quedáramos sin un lugar para desarrollar nuestras actividades". Asimismo, calificó el paso que se está dando como muy positivo, "pues tendremos un mayor horario para desarrollar nuestros intereses".

Por otro lado, Exequiel Ruiz, presidente de la instancia que aglutina los 25 grupos que utilizaban las instalaciones de calle Constitución, se manifestó conforme con lo acontecido. Lo anterior, aseguró, ya que contarán hasta con un gimnasio, y lo más importante, estará en un lugar relativamente central para que sus asociados puedan llegar expeditamente. "Ahora depende de nosotros aprovechar esta posibilidad", cerró el dirigente.

Padres protestaron por despido de docente

E-mail Compartir

Un grupo de apoderados del primer año D del Colegio Concepción de Chillán protestaron ayer con pancartas y bocinazos al interior de los estacionamientos del tradicional establecimiento educativo, mientras el resto de la comunidad escolar se encontraba en clases.

Lo anterior fue motivado por la repentina desvinculación de la profesora Lilian Jonhs, quien prestó servicios por 30 años en la institución.

La acción fue una manera de hacer presente el malestar que detonó la medida, que alejó a quien fue la profesora jefe de sus hijos.

En ese sentido, Carolina Álvarez, apoderada del curso, dijo no comprender la decisión de la parte directiva. "La despidieron de un día para otro. A nosotros no nos avisaron nada". Además, aseguró no entender las explicaciones de la dirección, que adujo falta de competencia de la profesora.

Lo anterior, precisó, "se contradice con las notas de nuestros niños. El curso está muy bien evaluado, tiene excelentes notas, todos arriba de 6.5".

Uno de los puntos que más molesta a los apoderados apunta a lo que, a su juicio, "es la falta de una información clara y oportuna por parte de la dirección del establecimiento".

En ese sentido, Juan Pablo Choribit detalló que "recibimos la noticia por rumores de pasillo que iban a despedir a la profesora de nuestro hijo". Agregó que ello es inconcebible, teniendo en cuenta que el año escolar está a punto de finalizar.

A su vez, calificó de absurdos los argumentos esgrimidos por el establecimiento, en orden a que la docente no tenía la capacidad para estar delante de un curso. "Esto es absurdo, es una persona con más de 30 años enseñando en éste, un colegio de prestigio. Nos resulta muy extraño ese razonamiento", finalizó.

Más allá de la protesta realizada el día de ayer, algunos apoderados están evaluando acudir hasta el Ministerio de Educación para lograr la vuelta de la profesora Lilian Jonhs.

Al respecto, Soledad Jiménez, quien además egresó del mismo recinto educacional, dijo que "si es preciso vamos a ir al Ministerio, porque queremos que reintegren a la tía Lily. Ella no merece lo que pasó".

En tanto, desde el Colegio Concepción, su rector, César Riquelme, destacó que la desvinculación de cualquier funcionario es el resultado de un proceso de constante evaluación, con las respectivas oportunidades para mejorar. No obstante, dijo, "si no se observan los cambios esperados, se deben tomar medidas, como en este caso", puntualizó.

Por otro lado, descartó cualquier posibilidad de reintegro, "ya que su despido se hizo de acuerdo a lo establecido en el marco legal, al momento de terminar una situación contractual" y añadió que la situación está en conocimien'to de toda la comunidad. "El 26 (un día después de su salida), informamos lo sucedido", enfatizó.