Secciones

Exitosa Fiesta de la Esquila en Ñiquén rescató sus tradiciones

E-mail Compartir

Con gran entusiasmo unos dos mil asistentes pudieron apreciar la destreza y rapidez que caracteriza a los esquiladores, hombres y mujeres de campo que pusieron sus mejores energías para superar la prueba de esquilar tres ovejas en cada competencia presionados por un cronómetro. Así, el que terminaba primero ganaba la serie. Los participantes se las jugaron por hacer el mejor tiempo de esquila sin dañar a las ovejas o corderos. En total fueron unos 150 animales esquilados entre todos los competidores.

Margarita Fernández, una de las competidoras y ganadora de la competencia, explicó con lujo de detalles el secreto para tener éxito en la travesía de la Esquila. "El corte se empieza en el bajo del vientre, se pasa a los miembros y luego al resto del cuerpo", dijo sonrojándose. "Una vez terminado el esquilado, la oveja debe ser llevada a un baño, donde se desparasita y se verifica que no tenga ningún tipo de enfermedad", puntualizó.

Agregó que el método utilizado fue el más tradicional y antiguo, donde el animal es atado o maneado antes de comenzar el vellón. Terminado el corte se soltaron las ovejas para ser liberadas en el campo, ya que la esquila se realiza una vez por año y luego se espera que crezca nuevamente durante 12 meses para volver a realizar la labor el siguiente verano.

Se trató de un evento popular para rememorar la antigua tradición de esquilar, para confeccionar las preciadas prendas de lana natural, una fiesta que fue acompañada de comedores al aire libre y almuerzos típicos campesinos con corderos asados al palo, cazuelas, asados a la parrilla, anticuchos y empanadas, y que terminó con la presentación del humor del "Huaso Carmelo" y un bailoteo popular hasta avanzada la madrugada amenizado por el conjunto "Los Charros del Amor".

El alcalde Manuel Pino se mostró contento del éxito alcanzado en esta primera versión costumbrista, la cual -según dijo- "tiene por finalidad rescatar las actividades campesinas y entregar al turista una oferta de gastronomía con identidad local, preparaciones en base al cordero y la competencia de los expertos en la práctica de la Esquila".

El edil sostuvo que la Primera Fiesta de la Esquila Belén 2013 surgió para festejar la entrega de casi 3 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional que serán destinados a cumplir el sueño que desde hace 40 años tienen los vecinos de Ñiquén Estación. Se trata de la pavimentación de 7,3 kilómetros de la Ruta N-240 y la ejecución del proyecto de Saneamiento Sanitario que incluye alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas para unos mil habitantes de dicha localidad.

Manuel Pino manifestó que "no sólo se trata de recuperar una tradición, sino que de convertir la esquila en un atractivo turístico para la comuna junto a los agricultores que cultivan este trabajo y de quienes integran los Prodesales. "Es una oportunidad para estar en contacto directo con el mundo rural y con las riquezas de la tradición y el folclor de la región, ya que sumado a las destrezas criollas y la esquila, se puede disfrutar de la presentación de diversos artistas y el encanto de grupos folclóricos y cantores populares", sostuvo.

Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal Claudio Arrau realiza hoy su concierto

E-mail Compartir

Dentro de las Galas de la Escuela de Cultura y Difusión Artística, esta tarde, a partir de las 19:30 horas se presentará en el Salón Auditorium de la Escuela, la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal "Claudio Arrau", que dirige la profesora Carmen Gloria Mella Mora, Premio Municipal de Arte, directora de la Orquesta y formadora de jóvenes violinistas.

Cabe señalar que la orquesta obtuvo este año 2013 el financiamiento para la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil a través de los Fondos de Fomento del Arte en la Educación, con lo que pudo abrir las academias de Trompeta, Trombón, Clarinete, Corno y Percusión. La orquesta ha alcanzado la cantidad de 100 alumnos.

Este año la orquesta participó en el Segundo Encuentro Interregional de Traiguén y en el Concierto del Día de la Música, que celebró la Escuela de Cultura Artística. En el mes de diciembre, en tanto, realizarán Conciertos de Navidad como parte de la difusión del Proyecto FAE de este año.

Se extiende la invitación a la comunidad de Chillán, para este martes donde se licenciará la alumna Fabiola Cárcamo, concertina de la orquesta.

Ovacionaron a Orquesta Sinfónica de San Ignacio en Concepción

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de San Ignacio, en su presentación en la Feria del Mundo Joven 2013, realizada en el frontis de la Plaza Independencia en Concepción. La jornada comenzó con un Congreso Científico, luego se dio paso a la inauguración oficial con un encuentro regional de Conjuntos y Danzas folclóricas.

El encuentro de Orquestas Juveniles comenzó alrededor de las 20:30 horas con la presentación de la Sinfónica de Curanilahue, posteriormente fue turno de la Orquesta Sinfónica de San Ignacio, la cual iba representando en esta categoría a la Provincia Ñuble, cupo que se lo habían obtenido en su presentación en la Plaza de Armas de Chillán en la Feria del Mundo Joven a nivel Provincial. Su espectáculo de más 30 minutos deslumbró a los asistentes que se congregaron en este espacio público penquista.