Secciones

Adultos mayores de Chillán no descartan movilizaciones

E-mail Compartir

Luego que el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, anunciara el cierre de la Casa del Adulto Mayor, ubicada en calle Constitución, en el edificio del Instituto de Previsión Social, los integrantes de la agrupación decidieron que, de obtener una respuesta poco satisfactoria el viernes (día en que vence el plazo para que el alcalde se pronuncie al respecto), se movilizarán y saldrán a las calles a protestar.

Según dijo Graciela Suárez, miembro del comité de defensa de la Casa del Adulto Mayor, las intenciones del municipio serían trasladarlos a una vivienda ubicada en calle 18 de Septiembre con Bulnes; sin embargo, ellos no están dispuestos a moverse, argumentando que bajo esa lógica, deberían trasladar a la Dirección de Desarrollo Comunal a ese sector, en lugar de la agrupación.

"Yo creo que él (Zarzar) se lava las manos, porque él dice que no es su culpa que el IPS nos haya ofrecido la casa, porque nosotros le replicamos que una autoridad puede solucionar un problema práctico hoy en día, pero entregar una casa patrimonial, sacar a 26 organizaciones y más de 500 adultos mayores que tienen una historia de trabajo durante más de 12 años también tiene un costo por una cosa más humana, no tanto material", comentó Suárez.

La dirigenta fue enfática al declarar que no se moverán del lugar y que llegarán hasta las últimas consecuencias, puesto que no sólo hay un valor emocional en dicho lugar, sino que también han invertido dinero en arreglarlo, mantenerlo, pintarlo y comprarle cosas para que los adultos mayores que participan se sientan más cómodos en dicho ambiente.

Asimismo, pretenden que dicho recinto sea coadministrado por los mismos participantes de la agrupación, pues se sienten plenamente capaces de asumir dicho rol.

"El alcalde nos dijo que iba a pensar lo del traslado y yo lo sentí muy sincero, porque por último podría habernos dicho que no altiro, y nosotros pensamos, y se lo dijimos al alcalde, qué bueno que la casa está a nombre de la Municipalidad de Chillán, porque eso le da la posibilidad al alcalde de tener el mejor grupo de adultos mayores de Chile, que es una casa patrimonial, con historia, y nosotros estamos ofreciendo ser coadministradores de la casa, porque ahí no hay viejitos que no saben leer y que les dan una torta y mate una vez al año. Somos adultos mayores capaces y eficientes", dijo la dirigenta.

Graciela Suárez destacó que ya piensan algunas acciones para detener la causa en caso de que el alcalde de Chillán decida reubicarlos, y manifestaron que el día lunes saldrán a las calles, "y si tenemos que ir a hablar con el Presidente de la República, iremos a hacerlo", dijo Suárez.

Además, la dirigenta manifestó que ya han obtenido el apoyo de otras agrupaciones de adultos mayores a nivel nacional. "Las demás organizaciones de los verdaderos dueños de esta casa están muy complacidos con los ofrecimientos que hace el municipio, porque les va a dar una pequeña salita, por eso no nos están apoyando, porque se conforman con no pagar ni agua ni luz.