Secciones

Combate a las drogas marcó cuenta pública de la Fiscalía

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, se realizó en Chillán la primera cuenta pública que realiza una fiscalía local de la región del Bío Bío, que forma parte del plan de interacción con la comunidad que desarrolla el Ministerio Público en todo el País, a fin de estrechar los la lazos entre la institución y la comunidad.

La cuenta estuvo presidida por el fiscal jefe, Pablo Fritz, quien dio a conocer una síntesis de la gestión del órgano persecutor penal en su jurisdicción que abarca las comunas de Pinto, Coihueco, San Nicolás Chillán Viejo y Chillán.

Uno de los puntos destacados por Pablo Fritz, es el contexto histórico en que se realizó la cuenta pública, ya que se cumple el décimo aniversario de la fiscalía regional. "El balance que podemos hacer es positivo, se han cumplido con creces las expectativas planteadas al inicio del proceso de implementación de la reforma procesal penal", comentó.

Fritz resaltó que uno de los logros más importantes es el que tiene que ver con el combate al tráfico de drogas, labor en la que han tenido importantes resultados en materia de investigaciones de alta complejidad, en cantidad de personas detenidas y drogas decomisadas.

"Durante la década, en materia de drogas, se han incautado un total de 706 kilos de diferentes drogas, tales como marihuana, cocaína y pasta basta base de cocaína", dijo Fritz, y agregó que además de han incautado alrededor de 83.500 plantas de marihuana.

Además sostuvo que entre los años 2003 y 2013, la fiscalía de Chillán ha formalizado a 1.098 personas por el delito de tráfico y micro tráfico de drogas, logrando un importante número de condenas, como por ejemplo la realizada al líder de la banda de Los Moraga, que realizaba este ilícito en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, logrando una condena de siete años de presidio efectivo.

Entre los casos de mayor connotación que señaló Fritz en la cuenta, resaltó que de las seis sentencias de presidio perpetuo calificado que se han dictado en la región del Bío Bío, donde tres se han dictado en la fiscalía de Chillán. "La primera fue por un delito de robo con violación, sufrido en agosto de 2005 por una pareja en la ruta entre Chillán y Coihueco. La segunda fue contra un peligroso delincuente conocido como El Violador del Centro, quien entre agosto y septiembre de 2006, cometió una serie de delitos de robo con violación, robo con intimidación y violencia. La tercera corresponde a la violación y homicidio de una menor de tan sólo 13 años de edad, ocurrido en abril de 2007, en Pinto", detalló Fritz.

Sin embargo, reconoce, que aún hay casos que quedan pendientes, los que sin embargo siguen en investigación, tal como el de la muerte de dos profesores ocurrido en el sector de Tres Esquinas, donde se trabaja para encontrar a el o los responsables del hecho.

Entre las condenas más significativas que ha logrado la Fiscalía de Chillán, en materia de delitos económicos, Fritz señaló que se logró la condena de 17 años a un estafador que, haciéndose pasar por funcionario de un servicio del estado, logró que decenas de personas le entregaran dinero a cambio de recibir una casa.

Además resaltó la labor que han realizado, llevando a cabo investigaciones por subsidios otorgados para la reconstrucción por el terremoto del febrero de 2012, que ha significado realizar cerca de mil pericias, en las que actualmente se encuentran formalizados alrededor de 20 personas, entre funcionarios públicos y particulares, en una investigación que sigue su curso, y que puede llevar a descubrir más delitos.

En el periodo comprendido desde fines del 2003, con el inicio de la Reforma Procesal Penal, hasta el presente 2013, la Fiscalía Local de Chillán ha tramitado un total de 155.908 causas. "Como lo hemos dicho en otras oportunidades, supera largamente las proyecciones de carga laboral por fiscal, que en un el inicio del sistema era 1.250 causas por persecutor y que en la práctica se han traducido en cerca de 2.000 causas por fiscal promedio", afirmó.

El ingreso de causas en todo el periodo ha experimentado un alza del 58%, pasando de 10.913 causas en el 2003 a un total de 17.227 estimadas para el presente año.

En tanto que en Chillán, durante el 2004 los archivos provisionales alcanzaban el 60% de las causas, mientras que en el 2013 esa cifra ha bajado a un 44%.

El fiscal jefe manifestó que es necesario dotar de más personal a la fiscalía, ya que es una necesidad de la institución. "La necesidad de dotar de más fiscales y funcionarios al Ministerio Público es una sentida demanda institucional que seguiremos sosteniendo, porque queremos responder a la confianza que la comunidad deposita día a día hacia nosotros. Se necesitan dos fiscales más y cuatro funcionarios", sostuvo Fritz.

En este sentido, el fiscal regional, Julio Contardo, dijo que el desempeño de la fiscalía de Chillán ha sido bueno en términos generales, siendo un baluarte dentro de las fiscalías en cuanto a persecución penal, en innovación y gestión. "No es un misterio que los grandes éxitos investigativos que tiene la provincia, principalmente en delitos de drogas provienen de Chillán, lo que implica conjugación de muchos factores, funcionarios y fiscales comprometidos".

Así mismo, acerca de la necesidad de tener más fiscales, Contardo comentó que si uno se compara con la realidad internacional, los fiscales nacionales tienen casi el doble de causas de otros países.

Por su parte, el Prefecto de Carabineros de la Provincia de Ñuble, Coronel William Núñez, argumentó que el trabajo en conjunto entre el Ministerio Público y la Fiscalía ha sido bueno en términos generales, pero que en el futuro debería ser aún mejor. "La Fiscalía es una institución que lleva diez años, están en un proceso de desarrollo y mejoras constantes, nosotros tenemos más de 80, pero efectivamente hemos hecho un trabajo en equipo que debería mejorar en los próximos años, con una mayor la tecnología a disposición de los distintos entes".

Al finalizar la cuenta pública, el fiscal Pablo Fritz, se mostró muy emocionado al nombrar a su equipo de trabajo, recordando la labor abnegada que han llevado a cabo, destacando hitos importantes como institución, como fue el caso del terremoto, donde debieron hacer frente a la fuga de reos desde el centro penitenciario de Chillán, situación en la que debieron realizar su labor con mínimas condiciones.

"Durante la década en materia de drogas se han incautado un total de 706 kilos de diferentes drogas, tales como marihuana, cocaína y pasta basta base de cocaína".

Pablo Fritz

Fiscal jefe de Chillán

El fiscal Pablo Fritz también comunicó que la construcción del edificio de la Fiscalía de Chillán se encuentra en tierra derecha y pronto comenzarán las obras. El inmueble estará ubicado en la intersección de avenida O´Higgins y calle Gamero. Dispondrá de 1.350 metros cuadrados de superficie construida, distribuidos en cuatro niveles, los que acogerán al equipo de trabajo de la Fiscalía Local y los usuarios, el que tendrá un costo aproximado de 1.770 millones de pesos. Significando una mejora en la calidad de la atención y prestación de servicios hacía la comunidad de Chillán y que contará espacios necesarios para el trabajo del Ministerio Público.

Plantas incautadas

Durante la última década (2003-2013), según la Fiscalía de Chillán, se han incautado 83.500 plantas de cannabis sativa..

Formalizados

En los últimos 10 años, la fiscalía de Chillán ha formalizado a 1.098 personas por el delito de tráfico y micro tráfico de drogas, logrando un importante número de condenas.

Causas

Desde fines del 2003, con el inicio de la reforma procesal penal, hasta el presente 2013, la fiscalía local de Chillán ha tramitado un total de 155.908 causas

Aumento

El ingreso de causas en todo el periodo ha experimentado un alza del 58 %, pasando de 10.913 causas en el 2003 a un total de 17.227 estimadas para el presente año.

Nuevo edificio

Dispondrá de 1.350 metros cuadrados de superficie construida y tendrá un costo aproximado de 1,770 millones de pesos.