Secciones

"El ciudadano Kramer" es el estreno más visto del año

E-mail Compartir

La segunda película del comediante local Stefan Kramer se convirtió en el mejor estreno del año en las salas de cine país, al registrar una audiencia de 48.902 personas en su primer día de exhibición.

"El ciudadano Kramer" debutó el jueves en la cartelera con 136 salas en exhibición a nivel nacional. La cinta, que fue catalogada como apta para todo espectador, superó a "Rápido y furioso 6", la cual tenía hasta ahora el primer lugar con 48.693 boletos vendidos.

Según cifras entregadas por Fox, el tercer mejor estreno del año (tras "El ciudadano Kramer" y la sexta entrega de "Rápido y furioso 6") fue "Iron Man 3" con una audiencia de 41.674 espectadores.

Luego vienen "Turbo" (31.656), "Dragon Ball Z: "La batalla de los dioses" (30.322) y "Los juegos del hambre: en llamas" (26.606).

Esta semana "El ciudadano Kramer" se ubicó como la película con mayor presencia en los cines del país, con el 73% de las pantallas.

La nueva producción del imitador muestra el conflicto que atraviesa Kramer cuando los políticos Don Carlos y Don Camilo prohíben las imitaciones en periodos electorales, después de que su robot- un personaje que representa al ministro Rodrigo Hinzpeter y que se vio al final de la primera entrega- les dice que, en el futuro, Kramer amenazará la estabilidad política del país, pues será elegido Presidente.

La promulgación de este decreto, bautizado como "Ley Kramer", impide que el imitador ponga en escena un show en el que simula ser candidato a La Moneda.

No obstante, se percata que puede utilizar un resquicio para hacerlo igual. Es entonces cuando el plan se le escapa de las manos y se borran los límites entre una campaña falsa y una real.

La película incluye otras 24 imitaciones de personajes de la vida política, el deporte y del espectáculo, entre las que destacan la del ex dirigente social de Aysén y diputado electo, Iván Fuentes .

Exhibición La cinta nacional fue proyectada en 136 salas de cine de todo el país, lo que representa el 73% del mercado.