Secciones

Antonio Banderas llega a Colombia para filmar "Los 33"

E-mail Compartir

El actor español Antonio Banderas, quien protagonizará la película "Los 33", sobre el rescate de los mineros en la mina San José de Copiapó, aseguró ayer en Colombia que la producción buscará hacer una reflexión sobre el valor del ser humano.

Banderas hizo los comentarios en una reunión que tuvo con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en la que estuvo acompañado del equipo de producción de la película que será rodada en las minas de sal de Nemocón, 65 kilómetros al norte de Bogotá.

Según Banderas, la cinta buscará "hacernos reflexionar sobre la vida", pues será "como una lupa" que se pondrá sobre esa historia épica para "escarbar en los corazones y las almas de estos personajes" que por azar del destino se convirtieron en protagonistas de una lección de vida.

"Ellos (los mineros), no se reconocieron como héroes, llegaron a reconocerse como seres humanos y probablemente salieron de la mina siendo mejores seres humanos que lo que eran anteriormente, eso es lo importante", manifestó.

En la producción, Banderas interpretará a Mario Sepúlveda, el líder de los 33 mineros que en agosto de 2010 quedaron atrapados en la mina San José a 622 metros de profundidad, y donde permanecieron 69 días hasta que fueron rescatados mediante una cápsula construida en Chile y a cuyo diseño colaboró la Nasa.

Banderas felicitó a Santos por la iniciativa de su Gobierno para fomentar las producciones cinematográficas en Colombia mediante la Ley de Cine, que ofrecer estímulos a quienes hagan rodajes en el país.

Colombia es, según Banderas, "un espacio natural increíble que da la posibilidad a muchísimas producciones de venir aquí", lo que además tiene una repercusión económica muy positiva en áreas como las de la hostelería y la restauración y en la propia imagen del país.

El presidente, que recibió a Banderas, al productor de "Los 33", el chileno Mike Medavoy, y a otros miembros del equipo fílmico en el teatro de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, les dijo que en Colombia pueden sentirse "en casa" y que espera que se conviertan en "promotores" del país en el exterior.

"Colombia es un país maravilloso, muy lindo, con todo tipo de escenarios posibles, de selva, de montes, lo que uno quiera, aquí lo tiene", expresó el Mandatario.

Convención de Artistas inició una larga campaña de gestión

E-mail Compartir

Tras una extensa difusión por distintos canales, ayer se realizó en la Primera Sala del Teatro Municipal la esperada primera versión de la Convención Abierta y Plural para artistas y gestores culturales de Chillán.

A ella acudieron representantes de numerosas expresiones artísticas que se desarrollan en la ciudad, con el fin de agrupar sus fortalezas en beneficio del futuro próximo, en el que juega un rol primordial la terminación del Teatro Municipal, para el que ya se aprobó un total superior a los 5 mil millones de pesos.

Pero con la convicción de que no tan sólo la estructura es lo importante para el crecimiento y mantención de estas actividades, a la hora de trazar sus expectativas, esta primera jornada consideró la inserción de diversas facetas que mantengan una actividad permanente.

Edgardo Venegas, integrante de la Corporación Cultural Municipal, expresó su inquietud por las pocas certezas que se vislumbran en el futuro cercano. En los últimos meses del Presidente Sebastián Piñera en el cargo, también los compromisos del ministro de Cultura dan espacio a dudas acerca de su cumplimiento en un próximo período.

También el presupuesto que ha ocasionado diferentes conflictos en el municipio, tiene en cultura otras interpretaciones que las que se consideraban hasta ahora.

"Actualmente contamos con cerca del 1% del presupuesto municipal anualmente, entonces el desafío mayor para la Corporación Cultural es la contratación de quien será su director ejecutivo, para cumplir con las demandas", dijo.

También estuvo en la testera el historiador y gestor cultural Fidel Torres, integrante de la recientemente formada Red Chillán Cultura Viva.

"Lo que falta es generar ciertos diálogos concretos en Chillán, porque nos encontramos en una situación crítica en torno a lo que tendremos después", invitó en torno a una seguidilla de reuniones que sostendrán.