Secciones

Emprendedor remata tres mil puertas de Masisa

E-mail Compartir

Hasta un 50% más barato, en comparación al valor que alcanzan en las grandes tiendas del retail, ofrece el emprendedor de la comuna de San Nicolás, Maximiliano Navarrete, un stock de puertas de madera. Este joven pequeño empresario compró 3 mil puertas de madera sólida (pino insigne) a la firma Masisa (adquirida por la canadiense Masonit) en un remate en Santiago.

Navarrete, que se dedica al rubro de la madera rústica, utilizando la ténica del mosaico para realzar sus diseños, explicó qué lo llevó a embarcarse en esta nueva aventura comercial. "Se me presentó esta oportunidad en algo que va absolutamente relacionado con mi trabajo, y la tomé". En ese sentido, si bien reconoce que se trata de un "salto mayor", se manifiesta optimista, ya que sin duda esta nueva veta le permitirá dar a conocer más su trabajo en madera. Lo anterior, reflexionó, "permitirá que mucha gente sepa de mis productos, y que se den cuenta que se puede tener un mueble de excelente calidad, a un precio conveniente".

Más allá de la gran cantidad de puertas, Navarrete destacó la calidad y variedad de los artículos. "Se trata de puertas de madera sólida (pino insigne), que tenían como destino el exigente mercado estadounidense". A su vez, precisó que se trata de artículos que matizan su estructura con vidrio (templado), lo que sin duda le otorga un mayor realce. Por último, enfatizó que "en su mayoría se trata de puertas de interior, pero que con un tratamiento adecuado, igualmente pueden ser utilizadas de manera exterior. No tienen que envidiarle a las de las cadenas, y además, a mitad de precio".

Actualmente, Navarrete se encuentra en pleno proceso de organización, situación que implica a su juicio "separar el material para tener claridad respecto a la cantidad y variedad de la mercadería".

No obstante, reconoció que la comunidad ha llegado a comprar sus artículos, fundamentalmente personas que están construyendo o remodelando sus viviendas.

Sin embargo, consciente de la importancia que sus productos tengan la mayor visibilidad posible, se encuentra en conversaciones para llevar parte de su stock a la ciudad de Concepción. "Estamos en tratativas con algunas ferreterías de Concepción, ya que es un mercado mucho más amplio. En cuanto a los precios, Navarrete señaló que las puertas vidriadas y de panel cuestan $20 mil, mientras que las de clóset valen $ 7 mil.

Ante cualquier consulta, los interesados se pueden comunicar a los teléfonos celulares 51693352-82727792, o en la página web ; o tambiçen a su Facebook:mueblesapedidochillan.

Evelyn Matthei vendrá a Chillán un día antes del cierre de campaña

E-mail Compartir

Un nuevo gesto a la provincia de Ñuble hará la abanderada de la Alianza, Evelyn Matthei. El próximo miércoles, y aprovechando su viaje a Concepción, se detendrá en Chillán para reunirse con sus adherentes.

El arribo de la exministra del Trabajo se producirá a un día del término oficial de la campaña, previo a la segunda vuelta electoral, que se llevá a cabo el próximo domingo 15 de diciembre.

Para Fernando Chávez, coordinador del comando de Matthei en la zona de Ñuble, "la llegada de la aspirante a Chillán vuelve a reiterar la importancia que para ella tiene el tema de la descentralización, motivo por el cual decidió cerrar su campaña de primera vuelta también en esta zona", recordó el alcalde de Pinto.

En la ocasión, puntualizó el edil, Matthei estará acompañada por el senador Víctor Pérez; el diputado Rosauro Martínez, además del alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado (uno de los nuevos voceros de la candidata para la segunda vuelta). "Será una parada simbólica, lo importante es que la gente sienta en terreno que está comprometida con una efectiva descentralización, y por ende, con Ñuble Región", sentenció.

En tanto, desde el Pacto Nueva Mayoría también se encuentran ultimando los detalles para el cierre de la campaña, previa a la segunda vuelta. Sin embargo, en dicha culminación no está contemplada la visita a Ñuble de Michelle Bachelet. Lo anterior, puntualizó, Carlos Hernández, vocero provincial del comando opositor, "ya que en Ñuble se obtuvo una buena votación, sobre el 50% de las preferencias, por lo que no se consideró en el diseño para el balotaje la presencia de Bachelet en la zona", adujo.

No obstante, Hernández puntualizó que el jueves 12 se efectuará el cierre oficial de la campaña en Ñuble. En la ocasión, precisó, se recorrerá en caravana las diferentes arterias de Chillán, para después realizar un multitudinario acto, en el que estarán presentes todos los parlamentarios electos del bloque, amenizado por representantes del mundo artístico local.

Al ser consultado si se tiene contemplada la prescencia de alguna figura de relevancia nacional, el vocero de la candidatura de Bachelet afirmó que se están haciendo las gestiones para que visite Ñuble alguien con ese perfil. "Probablemente estaría viniendo el senador Ricardo Lagos Weber, pero no está confirmado", cerró.