Secciones

Giras de estudio toman cada vez más relevancia entre estudiantes

E-mail Compartir

La gira de estudio es todo un suceso en la etapa escolar. El esfuerzo y las actividades que se realizan para poder lograr el dinero necesario para armar mochilas e irse a recorrer alguna parte de nuestro país o del extranjero, difícilmente podrían generarse para otra etapa.

Desde la década del 90 que las giras de estudios se han vuelto tradicionales e indispensables en todo curso de enseñanza media. No es necesario estudiar en un establecimiento con altos recursos económicos para elegir por esta opción que muchos consideran inolvidable.

Las ofertas son variadas y para todos los bolsillos, e incluso existen programas especiales de Servicio Nacional de Turismo para poder cumplir con esta etapa.

El Programa Gira de Estudio es una iniciativa del Gobierno de Chile, que desde sus inicios ha favorecido a más 80 mil jóvenes a lo largo del país. El programa ofrece el financiamiento del 70 por ciento total del costo final del viaje, siempre y cuando cada estudiante no tenga que pagar más de $43 mil pesos por el paquete turístisco que éste les ofrece.

Este programa está disponible mayoritariamente para cursos de segundo año medio de colegios municipales o particulares subvencionados que estudien en jornada diurna de algunas regiones del país, dentro de la lista de regiones beneficiadas se encuentra la nuestra, Bío Bío.

En Chillán, tres cursos de colegios fueron seleccionados con este beneficio del Estado: Colegio Particular Evangélico Betania, Liceo Marta Brunet y Liceo Técnico Profesional San Rafael.

El liceo Marta Brunet tuvo la oportunidad de visitar por cinco días el sur de Chile. Cuarenta alumnos de primero medio del establecimiento llegaron a Puerto Varas, también pudieron visitar la comuna de Curarrehue, donde conocieron la Aldea Intercultural "Trawüpeyün"; allí aprendieron y apreciaron las costumbres del pueblo Mapuche. Canopy y caminatas por Pucón y Villarrica, visita al Lago Calafquen y el balneario Licán Ray fueron otras de las actividades que realizaron durante los cinco días de viaje.

Andrés Salinas, encargado regional del programa Gira de Estudio de Sernatur, comenta que este año los cupos fueron 120 en toda la región del Bío Bío. Sólo 90 de ellos lograron el viaje esperado por los alumnos, aunque los 30 restantes quedaron en lista de espera por si algún curso se baja a última hora.

"La selección de los cursos se realiza según el nivel de vulnerabilidad de cada establecimiento, considerando siempre que cumplan con todos los requisitos que se les pide".

Dentro de los destinos que Sernatur les entrega a los jóvenes podemos encontrar Pucón, Villarrica, Puerto Varas y Valdivia. Todos los viajes incluyen el transporte, previamente fiscalizado por el Ministerio del Transporte, alojamientos de primer nivel, desayuno, almuerzos y cena, más actividades recreativas como canopy, excursiones y visitas guiadas a los lugares históricos de cada ciudad que visitan.

La opción de contratar agencias de viaje es una de las más preferidas por los estudiantes, sobre todo por los padres y apoderados.

Las agencias hoy en día ofrecen variadas alternativas de viaje con todo incluido y muchas veces con promociones especiales para los alumnos y la cantidad de ellos que viajen.

José Luis Badilla, director ejecutivo de la agencia JB Turismo de Chillán, con más de 25 años de experiencia, analiza la situación. "Para los jóvenes es más cómodo comprar un paquete turístico donde los pasen a buscar desde la ciudad donde viven y los dejen en su destino, no hay gastos extras en ese aspecto, además los papás son los que más tranquilos quedan con esas opciones de viaje", señaló.

Según Badilla, los destinos más preferidos por los jóvenes que tienen la facilidad de pagar uno de estos viajes son definitivamente en el extranjero, "porque la oferta es más variada, algunos nunca han salido del país y el valor siempre será menor que viajar dentro de Chile", aseguró el representante de JB Turismo.

Bariloche, Perú y Brasil son los tres países que más eligen los cursos al momento de decidir su destino y las agencias viaje les entregan por unos $200 mil pesos actividades más ligadas a la entretención que al turismo. Fiestas de bienvenida y despedida en discoteques exclusivas, viajes a la playa, actividades de rafting y canopy. Estos paquetes turísticos también incluyen los traslados, alimentación y alojamiento.

Uno de los cursos que optó por esta alternativa fue el cuarto medio del colegio La Purísima Concepción de Chillán. Las niñas partieron el pasado miércoles 18 de diciembre a las 21:00 horas con rumbo a Bariloche, Argentina.

"Desde segundo medio que estábamos juntando el dinero, decidimos ir a Bariloche porque es más lejos, hay algunas compañeras que nunca han salido del país", comentó la presidenta de curso del cuarto medio del colegio, Macarena Márquez.

"Dimos la PSU y para relajarnos nos vamos de gira. Nos vamos en bus hasta Bariloche, son sólo 4 días", cuenta Pilar Lagos, ex alumna del colegio La Purísima Concepción.

"Ayudamos mucho a nuestros papás, porque teníamos que juntar 200 mil pesos por cada una, por eso realizamos muchas actividades para juntar el dinero", comenta Lagos.

No todos los estudiantes tienen la facilidad monetaria para juntar entre 200 y 300 mil pesos, que es lo que vale aproximadamente una buena semana junto a los compañeros lejos de la ciudad.

La mayoría de los cursos realizan actividades a su beneficio para recaudar el dinero, a veces se demoran años en reunirlo. Pero cuando están dispuestos a realizarlo, no cabe duda que lo logran. Completadas, fiestas, bingos, rifas, ferias de las pulgas, jeans days y la famosa cuota semanal, son alguna de las actividades que realizan los estudiantes para llegar a juntar el monto que estos necesitan. Cabe considerar que el dinero entregado por los padres corresponde a un porcentaje bastante bajo cuando se tienen que realizar los últimos conteos.

Otro de los puntos a considerar en el proceso de decisión que se debe tomar como curso, es el "destino". Muchos desacuerdos y peleas pueden existir a lo largo de la espera del anhelado viaje de estudios, pero la mayoría consultada llega a la conclusión por la cantidad de votos a favor. Siempre estando al tanto de los puntos a favor y en contra del destino elegido.

Los padres también se ven involucrados en este aspecto. Muchos de ellos nunca han dejado salir solos a sus hijos y esta es la primera vez. Además, la mayoría opta por salir del país, lo que a veces complica un poco más las cosas. Pero llegado el momento, los padres siempre terminan respetando las decisiones que tomaron como curso.

La secretaria ejecutiva del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Paula Flores, hizo recomendaciones a los padres y apoderados antes que sus hijos salgan de viaje dentro o fuera del país.

Si se contrata un servicio de buses es necesario verificar documentación, revisión técnica al día, permiso de circulación; que el chofer tenga su licencia al día y si el viaje dura más de cinco horas, exigir dos conductores que conozcan la ruta. Además, que el vehículo debe contar con todas las autorizaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para realizar los servicios contratados.

Los padres y apoderados pueden solicitar la fiscalización de funcionarios de la Seremitt a través del sitio web o directamente con quienes realizan el contrato de viaje, quienes nunca podrán negarlo.

"La selección de los cursos se realiza según el nivel de vulnerabilidad de cada establecimiento, considerando siempre que cumplan con todos los requisitos que se les pide. La mayoría son primeros y segundos medios los que se benefician con el Programa Gira de Estudio"

Andrés Salinas

Sernatur Bío Bío

Bariloche

Pueden disfrutar del Circuito Chico. Recorrido panorámico por el Parque Nacional Nahuel Huapi y sus puntos de interés. Visitas a las fabricas de chocolates, actividades de Paintball y discoteques. Son algunas de las actividades más típicas que ofrecen las agencias de viaje.

Camboriú, Brasil

Días de playa, visitas al complejo turístico Cristo Luz y Parque Unipraias. Actividades recreativas y deportivas dirigidas en la Playa de Camboriú y la navegación a Portobelo, isla de maravillosas playas.

Sur de Chile

Pucón, Villarrica, Valdivia y Chiloé son los lugares más elegidos cuando se trata del sur de Chile. Las agencias ofrecen navegación por el Lago de todos los Santos. Río Petrohué, visita a los Saltos y rápidos del río. Además de la tradicional gastronomía que se les ofrece.

Norte de Chile

San Pedro de Atacama, visita pedestre por la ciudad. Geisers del Tatio y el poblado de Machuca, Toconao, Laguna Chaxa. Visitas dirigidas en el Museo Le Paige, Peñas Andinas vienen en los paquetes turísticos que compran los estudiantes.