Secciones

Clubes amateur analizan fusión

E-mail Compartir

Este miércoles será clave para determinar qué sucederá con los clubes Deportivo Unión y Unión Victoria, ya que dirigentes de ambos clubes se reunirán para debatir la posibilidad de realizar una fusión entre ambas instituciones. Sin embargo, aún no definen puntos claves para llevar a cabo la unión.

Según informó Cristián Guiñez, presidente del Deportivo Unión, esta posibilidad surge debido a la cercanía y similitud que hay entre las instituciones. "Les planteé que somos un club similar al de ellos, nuestros integrantes, todo, nunca tuvieron un problema, entonces les parecía interesante como para fusionarse, tenemos hartas cosas en común". Eso sí, reconoció que faltan puntos por aclarar y que hoy no se puede asegurar nada. "No podría decir en qué punto de las conversaciones vamos mientras no tengamos algo resuelto, pero la idea es que se beneficien las instituciones y la gente del sector La Victoria", comentó.

Además, Cristian Guiñez señaló que la intención de ambos clubes es seguir perteneciendo a Anfa Chillán, expresando que "mientras no veamos que Anfa Ñuble realmente está bien organizada, porque por algo ellos dejaron de ser Andaba si son los mismos, entonces no veo la diferencia que va a tener una asociación con la otra", dijo.

Por parte de la dirigencia de Unión Victoria, no quisieron referirse al tema hasta tener algo concreto después de la reunión del día miércoles, sin embargo, extraoficialmente afirmaron que existe voluntad para llegar a acuerdos en temas de facilitación de jugadores e infraestructura, por ambos lados. Además, descartaron que realmente sea una fusión y más bien para ellos es una integración, entre dos clubes que tienen buena relación y cercanía.

Controversia en San Carlos por recursos para el boxeo

E-mail Compartir

Duro calaron los dichos del alcalde la comuna de San Carlos, Hugo Gebrie, quien la semana pasada aseveró que era difícil seguir financiando los eventos de boxeo en la comuna.

No obstante, la mañana de ayer se pusieron paños fríos al problema y en el concejo municipal el edil se reunió con la gente del club de boxeo, para aprobarles un aporte de 500 mil pesos para la realización de su próxima velada; cifra que sin embargo molestó a los integrantes del club.

Aún así, el alcalde llamó a realizar peticiones económicas de manera más ordenada.

Son aproximadamente dos millones de pesos lo que cuesta realizar una velada boxeril, según dijo Jorge Lillo, fundador del club de boxeo que lleva su nombre. Es por esto que hicieron la solicitud la semana pasada de 1 millón 600 mil pesos, que finalmente se redujo a $500 mil.

Al respecto, el alcalde Hugo Gebrie expresó que "acabamos de aprobar 500 mil pesos, nosotros les dijimos que ellos deberían presentar un proyecto anual y no andar pidiendo cada vez una cantidad improvisada como ahora, 1 millón 600 mil pesos y aparecer de repente; eso fue lo que les planteamos", sostuvo.

La máxima autoridad comunal además aclaró que no está en contra de apoyar el boxeo, pero pidió a las instituciones que presenten proyectos para obtener recursos anualmente. "El financiamiento claro que va a seguir, pero nosotros tenemos un sistema de ordenamiento para esto, no que lleguen y pidan; si todas las instituciones hicieran lo mismo, pedir esa suma en pleno diciembre (...) nosotros no estamos por no apoyar al boxeo, estamos por que se regule el sistema de apoyo", sentenció.

Por su parte, Jorge Lillo, presidente y profesor del club que lleva su nombre, comentó que llevan 7 años con el club y que la mayoría de las veces ellos mismos gestionan el financiamiento a través de auspicios y otros aportes, y según comentó el aporte municipal siempre ha sido mínimo. "Al principio, ellos nos hicieron algunos aportes para veladas boxeriles, pero después nos dejaron de lado porque ellos atribuyen que el boxeo no es una disciplina como para apoyarla, pero aún así cuando nosotros tuvimos eventos", expresó.

Respecto al último aporte fue más tajante. "Creo que son migajas, no quiero ser tan cruel, pero hemos sido humillados en ese sentido. No tenemos un lugar físico donde entrenar, entrenamos en la calle, entonces tengo cerca de 40 jóvenes de estrato social muy bajo entrenando en la calle", comentó y criticó al alcalde al asegurar que "no da cabida como para que uno presente proyectos porque en definitiva se hace lo que él dice, no da espacio a que uno postule proyectos", aseguró Lillo. Además pide que se reconozca la labor social que cumple el boxeo en la comuna.

Pese a las dificultades, el club Jorge Lillo de San Carlos, en conjunto con el club de boxeo Puños del Sur de Chillán, están organizando el encuentro "Chile v/s Perú" para el día sábado 21 de diciembre, donde se enfrentarán boxeadores de la zona ante los invitados de Perú, en el gimnasio municipal de San Carlos, evento que cerrará el año para la actividad.

Liceo de San Carlos campeón regional

E-mail Compartir

La selección de fútbol femenino del Liceo Politécnico, dirigida por el docente Alejandro Carmona Montenegro, se coronó Campeón Regional de los IX Juegos Regionales Municipalizados de Educación Extraescolar, en la ciudad de Concepción, específicamente en la sede de la Universidad de las Américas.

Para llegar a esta instancia, este grupo de alumnas tuvo que vencer a los equipos que integraban la fase comunal, luego a los conjuntos de El Carmen, Ninhue y Pemuco en la etapa provincial, para finalmente vencer en la final regional a sus similares de Tomé, Tirúa y Los Ángeles. Todos estos logros son producto de un trabajo serio, mancomunado y responsable que se realiza durante todo el año en el área de Extraescolar de esta unidad educativa.

Las alumnas fueron nuevamente galardonadas en el Acto de Premiación realizado por el liceo a todos los estudiantes que más destacaron en los ámbitos académicos, de asistencia a clases, extraprogramáticos y grupos de educación extraescolar. En la oportunidad, el premio a las jugadoras le fue entregado por el concejal César Ortiz Gallegos y, a su vez, la capitana del equipo, alumna Patricia Martínez hizo entrega de la copa obtenida al director del establecimiento.

Pesar por muerte de comentarista radial

E-mail Compartir

Durante mediodía de ayer fue encontrado sin vida en su casa, el profesor y comentarista deportivo de la comuna de Coihueco, Luis Ariel Labrín, quien a sus 72 años se desempeñaba como locutor y relator del programa panorama deportivo de la Radio Contemporánea de Coihueco, tarea que realizó por cerca de 21 años.

Impacto causó su fallecimiento entre quienes lo conocieron, entre ellos, Daniel Sepúlveda, concejal de la comuna de Coihueco. "Un hombre muy querido acá en la comuna, muy ligado al deporte, comentarista deportivo, la verdad es que estamos consternados con el fallecimiento de él, realmente una gran pérdida para quienes lo conocimos muy de cerca", enfatizó Sepúlveda.