Secciones

Fatal accidente múltiple en San Carlos dejó dos fallecidos

E-mail Compartir

Dos personas resultaron fallecidas tras una colisión múltiple ocurrida en el kilómetro 372 de la ruta 5 sur, en el sector de Gaona, a cinco kilómetros al norte se San Carlos, hecho ocurrido cerca de la una de la madrugada de ayer.

Las víctimas fueron identificadas como el receptor judicial Manuel Vargas Navarrete, de 38 años, y el abogado chillanejo Francisco Godoy Godoy, de 45 años, quienes perecieron en el lugar. La colisión que les costó la vida involucró a una máquina agrícola cosechadora, una camioneta Chevrolet Silverado, patente PF 2810, vehículo donde se trasladaban las víctimas, además de un camión con acoplado.

Pese a que las causas del accidente son investigadas por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, de acuerdo a la versión preliminar entregada en la Comisaría de San Carlos, la tragedia se habría producido en circunstancias que los tres vehículos se dirigían en la misma dirección, de norte a sur.

Cinco kilómetros antes del acceso a San Carlos, la camioneta con sus dos ocupantes fue colisionada por el camión y luego volvió a impactar esta vez con la máquina agrícola, causando su instantánea muerte.

El camión tipo agrícola era conducido por Carlos Hernández, de 56 años, quien resultó con lesiones de carácter leve, mientras que el segundo vehículo involucrado, el camión Volvo con acoplado, era manejado por Ricardo Mejías, de 48 años, quien también resultó con lesiones leves.

La camioneta que sufrió los mayores daños en el impacto iba guiada por el abogado Francisco Godoy, quien viajaba acompañado del receptor judicial Manuel Vargas. Ambos escoltaban a la máquina cosechadora que había sido recepcionada a raíz de un fallo judicial en la comuna de San Gregorio, cuando el camión los chocó por alcance y se montó por arriba de la camioneta, la que quedó atrapada entre los dos vehículos.

Según la versión de los conductores involucrados en el incidente, la colisión se produjo a raíz de una frenada en forma sorpresiva por parte de la cosechadora.

De acuerdo a la información entregada por la Siat de Carabineros, se barajan algunas hipótesis que habrían originado la colisión, según lo comentó Carlos Cortés, capitán de la Sección Investigadora.

"La primera de las hipótesis que se maneja es la conducción en condiciones deficientes o no atentas de parte del conductor del camión, como por ejemplo que se quedara dormido, con sueño, fatiga o cansancio, también se está analizando el horario en que ocurre el accidente y las condiciones de luminosidad de la calzada. Otro de los puntos importantes es ver si la máquina cosechadora tenía una sobredimensión; de ser así, hay que verificar si contaba con los permisos de Vialidad correspondientes, antecedentes que serán derivados a la Fiscalía de San Carlos", sostuvo el uniformado.

El capitán Cortés agregó que entre otros antecedentes importantes que deberán analizar, figura el sistema de luces que llevaba la camioneta, sosteniendo que también cuentan con declaraciones de testigos, y peritajes técnicos mecánicos, que es la descripción de daños que tuvieron los vehículos participantes.

En cuanto a la prohibición que tendrían este tipo de maquinarias para transitar por la carretera en horas de la noche, Cortes afirmó que depende del tipo de vehículo y del ancho, de las circunstancias en las cuales se desplazan. "Pero esos antecedentes se están investigando para poder dar una opinión certera referente a las condiciones en las cuales se desplazaba la máquina cosechadora.

Cerca de las 00.50 horas de anoche, en el sector Gaona de San Carlos, la tranquilidad se perdió tras un fuerte estruendo que despertó a los vecinos del sector, quienes asustados salieron de sus domicilios para ver de qué se trataba.

Xenia Briones, estaba durmiendo a la hora del accidente, cuando sintió un fuerte estruendo en el patio de su casa, por lo que salió hasta para ver qué ocurría, encontrando la cabina de la máquina cosechadora a escasos metros de su vivienda.

"Estaba muy preocupada porque el ruido se escuchó muy cerca, por lo que me asusté porque mi hija estaba durmiendo en una pieza que está más cerca de la carretera. Sin embargo no pasó nada afortunadamente, ya que la máquina se estancó en un bloque de cemento que se usa como puente, deteniendo el avance de la cosechadora; de lo contrario hubiera pasado hasta la casa, ya que quedó a escasos metros de la habitación de mi hija".

La pobladora comentó que inmediatamente llamó a las unidades de emergencia, pero por los nervios no sabe a quién llamó. "A las 00.57 de la madrugada llame no sé si a Bomberos o a Carabineros producto de los nervios, pero sí recuerdo que se vinieran por el camino viejo, ya que de lo contrario deberían dar una vuelta muy largo".

Posterior a ello, sostuvo, fue hasta la carretera para ver la magnitud del accidente, encontrando a la camioneta entre los dos vehículos. "Fue impactante ver la escena, ya que el camión quedó montado en la camioneta, por lo que en un principio no nos dimos cuenta de que estaba ahí, luego cuando nos dimos cuenta vimos que el conductor de la camioneta estaba con su cara prácticamente pegada al parabrisas y el acompañante en las mismas condiciones, pero con un brazo sobre su rostro, como tratando de protegerse, sin embargo ya no había mucho que hacer, ya estaban muertos", relató Xenia.

En tanto, Aidé Briones, quien vive en el mismo sitio, dijo que por suerte el bloque de cemento hizo que la máquina no llegara hasta las casas. "Entre la carretera y la casa hay una pequeña zanja, lugar donde hay un bloque de cemento, fue ahí donde chocó la cosechadora, haciendo que perdiera una de sus ruedas, situación que evitó que la tragedia sea mayor".

Escenas de profundo dolor se vivieron en la tarde de ayer en el Servicio Médico Legal de Chillán, lugar hasta donde concurrieron los familiares de las víctimas para realizar el retiro de los cuerpos.

Una de las más afectadas era la esposa del receptor judicial, Manuel Vargas, quien entre lágrimas recibió el apoyo de amigos y familiares que acudieron para acompañar a la esposa del fallecido, que dejó a sus hijas.

Vargas reside en Quillón, y se había trasladado desde hace pocos meses desde Valparaíso para ejercer su profesión en Ñuble.

Con esta tragedia que enluta nuevamente a las carreteras de Ñuble, se han registrado hasta la fecha un total de 69 víctimas fatales en Ñuble como resultado de accidentes de tránsito, según información entregada por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito.

En este sentido, el capitán Cortés comentó que del total de muertos, 33 de ellos son producto de atropellos, 26 por colisión, cuatro por volcamiento y seis de personas fallecidas por choques.

De esta forma se cierra una semana en la cual fallecieron tres personas en la provincia de Ñuble como resultado de accidentes de tránsito, los que sin embargo, se produjeron preliminarmente por la irresponsabilidad de los conductores involucrados. En uno de ellos murió un menor de 11 años de Coihueco, a causa del exceso de velocidad, sumado a este nuevo hecho, por las pocas medidas de seguridad que adoptaron los involucrados.

"La primera de las hipótesis que se maneja es la conducción en condiciones deficientes o no atentas de parte del conductor del camión, como por ejemplo que se quedará dormido, con sueño, fatiga o cansancio".

Carlos Cortés

Capitán Siat Carabineros

En el juzgado de Garantía de San Carlos se realizó la mañana de ayer el control de detención del conductor del camión, Ricardo Mejías, por la responsabilidad que pudo tener en el accidente. Lugar donde se decretó que debe permanecer en arresto domiciliario nocturno, vigilancia policial de parte de la Policía de Investigaciones de Chile, además de arraigo nacional, hasta que se logre determinar fehacientemente las causas del fatal accidente. Investigación que en estos momentos está a cargo de la Sección de Accidentes de Transito (SIAT) de Carabineros, quienes deberán entregar a la Fiscalía de esa localidad los resultados de las pericias.

Accidente

La colisión se produjo a las 00.50 horas de la madrugada de ayer, donde la camioneta donde viajaban las víctimas fue chocada en su parte trasera por un camión, para posteriormente impactar la parte trasera de una máquina cosechadora.

Fallecidos

Se trata de Manuel Vargas Navarrete de 38 años y Francisco Godoy Godoy de 45 años, quienes fallecieron en el lugar producto de la gravedad de sus lesiones.

Causas

Preliminarmente se informó que las posibles causas de la colisión serían un estado de conducción del camión en condiciones deficientes, sobre dimensión de la máquina cosechadora, falta de iluminación de parte de la camioneta.

Responsable El conductor del camión, Ricardo Mejías, pasó a control de detención por su presunta responsabilidad en el accidente, quedando con medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.