Secciones

Buljubasich y el nuevo DT cruzado: "tiene que tener conocimiento del plantel"

E-mail Compartir

El gerente técnico de Universidad Católica, José María Buljubasich, dijo ayer que ante la partida del DT Martín Lasarte, el club busca un adiestrador que tenga pleno conocimiento de los cruzados y del fútbol chileno para sucederlo.

"Más allá de los nombres, estamos en una situación que hay que pensar bien; cualquier entrenador que llegue tiene que tener un conocimiento del plantel y conocimiento del fútbol chileno", sostuvo.

Para el ex arquero de la UC, la opción de "mirar para adentro" le otorga un plus de conocimiento de jugadores y medio "y ganaríamos tiempo". "Sabemos las experiencias que nos han pasado: perdimos dos partidos en el Apertura y dos o tres empates nos impidieron ser campeones. Desde el primer día es clave el resultado", agregó el directivo.

Lasarte anunció el jueves que dejará de ser el técnico del conjunto estudiantil cuando acabe de dirigir al plantel en la liguilla del Torneo de Apertura, en la que debutaron ayer con Iquique en el Estadio Tierra de Campeones. La renuncia del uruguayo se dio luego que los estudiantiles cayeran en la final del Torneo de Apertura ante O'Higgins.

La partida del uruguayo provocó que la mesa directiva de Cruzados SADP comience la búsqueda de un nuevo DTR para el equipo. A los nombres de Eduardo Berizzo y Jorge Pellicer como sus posibles sucesores se agregaron los argentinos Ricardo Gareca, de Vélez Sarsfield, y Juan Antonio Pizzi, de San Lorenzo. Según El Mercurio, Pellicer ya habría sido contactado por la directiva estudiantil, pero habría requerido un contrato por dos temporadas y el desarrollo de un proyecto integral en el club.

La opción por Berizzo , reciente campeón del Apertura con O'Higgins, deberá esperar que el fin de su contrato con los celestes, lo que ocurrirá en junio del 2014. En ese escenario, el técnico Andrés Romero asumiría un interinato por seis meses.

El presidente de Cruzados SADP, Jaime Estévez, reconoció que la directiva quería que el entrenador charrúa continuará al mando del plantel, por lo que no existe ahora un "plan B".

Rodolfo Neme, ayudante técnico de Martín Lasarte, dijo a radio Biobío que "nos vamos muy tranquilos, sabemos que dimos lo máximo por el club y los futbolistas. Agradecidos totalmente a ellos y oro sobre todas las cosas a nuestros compañeros de trabajo, que es lo mejor que dejamos".

Desde España, el actual técnico del Barcelona, el argentino Gerardo Martino, felicitó el campeonato de O'Higgins, institución de la que se siente muy cercano pues militó como jugador en 1996 y mantiene amistad con Eduardo Berizzo. "Jugué ahí, me pone muy feliz por Eduardo Berizzo", dijo ayer el adiestrador del elenco catalán sobre el título. "Le hemos mandado felicitaciones. Él (Berizzo) se siente muy bien en Chile y nos consta que ha hecho un gran trabajo en un proyecto muy interesante", agregó Martino.

Marc Coma y el próximo Dakar: "será el más abierto que se ha visto"

E-mail Compartir

El piloto español Marc Coma, ganador del Dakar en 2006, 2009 y 2011, dio que la próxima edición de la prueba será "las más abierta que se ha visto" en la categoría de motos, con cinco o seis aspirantes a la victoria.

Coma retorna este año tras su ausencia por lesión en la pasada edición con la nueva KTM 450 Rally en su undécima participación en la prueba.

"Será mi undécimo Dakar y creo que puedo estar contento de estos 11 años en la elite. Además, es motivo de orgullo porque significan muchas cosas, mucho trabajo, mucho sacrificio. Sigo teniendo este instinto de superación de no relajarme, de seguir trabajando como el primer día", dijo Coma en entrevista con la agencia EFE.

El piloto recordó que el año pasado no pudo competir por una lesión y pudo regresar con opciones de ganar. "Todo esto me reconforta. Creo que tras eso, este año tengo un punto extra de motivación y con mucha energía para afrontar el nuevo reto, que me hará mucha falta", comentó.

Sobre el trazado de la carrera, Coma dijo que "será difícil". "Quizás estemos ante una edición extrema y nos espera un recorrido muy duro y exigente. A mí me gusta, especialmente por los cambios que se han introducido y en la dirección que está yendo la carrera, que pienso que es la adecuada", dijo.

El español agregó que el hecho de que Cyril Despres haya dejado KTM para irse a Yamaha no representa un cambio importante. "No creo que el tenerlo como rival en otro equipo deba ser una 'guerra total'. Sí que será una competencia total", insistió.

"Con Despres he competido siempre igual y siempre ha sido así", agregó.