Secciones

La Nueva Mayoría en Ñuble celebró triunfo de Bachelet, pese a la baja participación

E-mail Compartir

Unas 300 personas, según cifras de Carabineros, participaron en la celebración del comando presidencial de Michelle Bachelet, candidata electa de la Nueva Mayoría, ayer en la plaza de armas de Chillán.

La candidata de la Nueva Mayoría obtuvo a nivel provincial 118.565 votos, equivalente a un 63,52% de los válidamente emitidos. En tanto, su contrincante, Evelyn Matthei, sólo logró recaudar 68.086 sufragios, con un 36,47% del total.

El nuevo triunfo de la expresidenta de Chile se vio reflejado en los recorridos en automóvil que hacían sus seguidores, además de los banderazos y cantos que ofrecieron en el centro de la capital provincial de Ñuble.

Víctor Sepúlveda, vocero de Michelle Bachelet en Chillán, sentenció que "esto es un triunfo, aquí hay mucha gente anónima que trabajó, que son los pobladores, los vecinos, los habitantes de la comuna de Chillán, por lo que yo creo que es un triunfo de toda la gente que cooperó".

Varios actores políticos del pacto Nueva Mayoría se sumaron a dichas celebraciones, donde destacaron el alto porcentaje de votos que obtuvo Bachelet, sin embargo, no dejó de sorprender la baja participación en las elecciones por parte de la ciudadanía.

Julio Díaz, encargado electoral del comando de la Nueva Mayoría en Ñuble, manifestó que "actualmente existen tres opciones al momento de enfrentar una elección, una es votar por uno u otro candidato, y la otra es no votar, y respecto de los que no votan, es porque estimarán que ninguna de las dos opciones los representa; sin embargo la legitimidad de la elección está dada por aquellos que sí emitieron su opinión por medio del voto".

Asimismo, el diputado del distrito 41, Carlos Abel Jarpa, se sumó a las palabras de Díaz, y afirmó que esperaban lograr un porcentaje similar al obtenido, pero que sin embargo superó las expectativas que tenían. "Queremos agradecer a todos los actores que colaboraron con esta campaña, para que Michelle Bachelet lograra este gran porcentaje. Si bien se critica la baja participación, pero acá lo más importante es el alto porcentaje que obtuvo la candidata, que está doblando a Matthei", expresó el parlamentario.

El diputado Jarpa aseguró que "este Gobierno va a tener que enfrentar grandes cambios sociales, y es algo que deberá hacer con mucha prudencia, pero al mismo tiempo con la fortaleza de que tenemos el apoyo ciudadano".

Uno de los mayores desafíos que enfrenta a nivel provincial, es la puesta en marcha del proyecto Ñuble Región.

A juicio de Víctor Sepúlveda, "(ella) hizo un compromiso con Ñuble Región, por lo tanto va a tener que evaluarlo y ponerlo dentro de los 100 días de Gobierno, y también dentro de las 50 ideas a nivel país, por lo que el próximo año ya deberíamos tener una visión más clara de lo que será Ñuble Región, ya que es un proyecto a corto plazo.

Una de las mayores críticas a las que se vio enfrentada esta elección, fue la escasa participación que tuvo ésta, lo que muchos políticos tradujeron como una falencia en el sistema de voto voluntario.

El diputado Jarpa declaró que "es muy importante revisar el voto voluntario, pero hay que buscar los medios para que las personas puedan votar, no importa en este momento quién vote, porque todos los votos son iguales, pero lo que importa es por qué la gente no vota". Jarpa agregó que "hay que buscar los mecanismos, como el que propone Camila Vallejo, por ejemplo, que es similar al de la ley de donantes de órganos, pero también es importante que aquellos que quieren postular a beneficios del Estado, también deben tener al menos un puntaje de acuerdo a las votaciones en las que participan".

Víctor Sepúlveda también aclaró que esto debe discutirse, sobre todo porque, según su opinión, la ciudadanía que hace unos meses atrás reclamaba por mejoras salariales o de salud y educación, debe hacerlo mediante el voto.

"Hay que tener autoridad moral para criticar el día de mañana lo importante que es el voto ciudadano, el derecho a pataleo siempre va a ser así, pero el derecho a las ideas, cuando tengo autoridad moral, se va a ver reflejado cuando el día de mañana le pueda reclamar a Michelle Bachelet (si es que no cumple una promesa)", comentó el vocero del comando.

@sebastianpinera Felicitaciones a Michelle Bachelet x su esfuerzo y triunfo. Y gratitud a Evelyn Matthei x su coraje y compromiso. Ambas mujeres admirables.

@Cristian_Quiroz Bienvenida en su regreso Presidenta Bachelet!!! Presidenta tenemos.

@guillesaavedraj Gran celebración en #Chillan luego del aplastante triunfo de #MichelleBachelet somos la #NuevaMayoria

@estrellamonroy En Chillán gana #Michelle Vamos por los cambios profundos que Chile necesita, vamos por más y mejor democracia!!

@RodrigoSandoval Misión para la NM en lo que queda del día: validar elección con 25 por ciento de los votos. Véalo! En su canal preferido.

@ComandoMichelle "De nosotros depende el mañana de nuestra patria. Muchas gracias y viva Chile!" #MichellePresidenta