Secciones

Nuevos subsidios de vivienda

No puede culparse a un electorado mayoritariamente joven y con escasa cultura cívico-electoral de no cultivar la misma responsabilidad que nuestros mayores.

Vamos a entregar 800 mil soluciones habitacionales. Tres millones de chilenos van a haber cumplido el sueño de la casa propia.

E-mail Compartir

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó el lanzamiento de un nuevo programa de subsidio de arriendo habitacional, orientado a familias jóvenes, vulnerables y emergentes que se entregará durante el próximo año.

Se destaca el aumento en la entrega de soluciones habitacionales durante nuestro Gobierno, pues vamos a entregar cerca de 800 mil soluciones habitacionales. Eso significa que aproximadamente tres millones de chilenos van a haber cumplido el sueño de la casa propia y eso, sin duda, nos llena de alegría y satisfacción. Junto con entregar 800 mil soluciones habitacionales quisimos incorporar ciertas innovaciones a la política de vivienda, una de ellas fue el importante paso de incluir a la clase media. Gracias a ello vamos a pasar por encima de los 100 mil subsidios para este grupo durante nuestro Gobierno.

Este subsidio de arriendo habitacional es un instrumento de libertad y flexibilidad, ya que pueden escoger, aplicarlo en la región donde viven o pueden explorar oportunidades en otras regiones, pero al ser un arriendo, no renuncian al subsidio, a la vivienda definitiva, solamente se posterga. Las familias jóvenes pueden pedir un subsidio de arriendo de hasta cinco años para ir definiendo dónde quieren vivir en forma definitiva, cuántos niños van a tener, para saber el tipo de casa que necesitan y, en el intertanto, en vez de seguir viviendo con la suegra, van a poder vivir en una casa arrendada, pero que a la vez van a sentir como si fuera propia. Al término de los cinco años, o antes, si así lo deciden, van a poder postular también al subsidio de vivienda definitiva.

Dentro de la política de vivienda del Gobierno estamos premiando ciertos elementos que antes no se consideraban, como por ejemplo el tamaño de la familia. Hoy estamos premiando también a las familias que tienen personas discapacitadas o a aquellas que acogen a un adulto mayor, una variable de la que nos hacemos cargo ahora.

Tras el terremoto nos hicimos responsables de 22 mil viviendas dañadas o destruidas. 186 mil ya están construidas, entregadas y habitadas, 34 mil están en pleno proceso de construcción y muy próximas a ser entregadas. Todavía faltan dos mil viviendas para cumplir nuestro compromiso, menos del 1% del que asumimos en marzo de 2010. Por estas cifras y por muchas otras, en la gran variedad de temas de que nos hemos ocupado en estos casi cuatro años, es que sentimos un sano orgullo y la tranquilidad de que hemos hecho las cosas bien, a la altura de lo que se merecen todos los chilenos.