Secciones

Alcalde Zarzar realizó un positivo balance del 2013

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, al cerrarse el año 2013. El edil destacó las grandes obras y avances para la comuna que se encuentran finalizadas o en desarrollo.

En el rápido vistazo a las consecuciones para la ciudad, resaltó en materia cultural la recuperación y apertura de la Casa de Gonzalo Rojas, convertida ahora en un gran centro cultural, para que la comunidad conozca y valore el legado del gran poeta.

Otra de las gestiones importantes puesta en marcha ha sido la apertura de la Oficina Municipal de la Mujer, un compromiso adquirido por la actual administración con las mujeres de nuestra ciudad y que también se ha hecho realidad.

En Educación, dijo, el sistema municipal ha dado pasos concretos para elevar su nivel, con los Liceos Marta Brunet y Narciso Tondreau como claros ejemplos, ya que cuentan con una infraestructura de primer nivel.

En deportes, no sólo se han superamos las 100 plazas vivas en los diversos barrios y poblaciones de la comuna, sino que se construyó el Estadio Anfa para dignificar el fútbol amateur, se aprobaron los recursos para la cancha de pasto sintético en Quilamapu y ya se han iniciado las obras del Estadio Atlético.

En cuanto a conectividad vial, detalló, comenzó la construcción de los puentes sobre el Estero Las Toscas, se terminó el reacondicionamiento y modernización de las tres nuevas intersecciones de las grandes avenidas de Chillán. Y se ha avanzado en la red sincronizada de semáforos, hecho inédito y modernizador de los sistemas de control del tránsito local. Se va a repavimentar la ruta hacia Quinchamalí así como se inició ya la pavimentación del último tramo hacia Las Termas.

Un hecho que marcará un hito en el desarrollo de la provincia será la modernización general del aeródromo Bernardo O'Higgins, de Chillán.

Se suma a lo anterior, el recambio de luminarias a sistema Led en distintos sectores poblacionales de nuestra ciudad y los nuevos programas de Recuperación de Barrios, como es el caso de la Junta de Vecinos Santa Rosa, en la población Vicente Pérez Rosales.

El alcalde destacó la construcción de 4 nuevas salas cunas y jardines infantiles, así como diversos pavimentos urbanos, multicanchas, sedes vecinales, plazas para niños, paraderos urbanos y en sectores rurales, nuevas áreas verdes, entre otros logros.

Forestal Arauco capacitará a las primeras mujeres operadoras de maquinaria forestal

E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un total de 20 alumnos serán parte del segundo curso de operadores de maquinarias de producción forestal, que se imparte en el Centro de Capacitación y Formación Zorzal Blanco ubicado en la comuna de Quirihue, perteneciente a Forestal Arauco Zona Norte.

A este curso, ejecutado por Fundación Emplea, Sence y Forestal Arauco Zona Norte, postularon más de 80 jóvenes provenientes de distintas comunas de la Región del Biobío como Quirihue, Santa Juana, Tucapel, Curepto, Coronel y Trehuaco y entre los 20 seleccionados hay cuatro mujeres, lo que constituye un hecho inédito en la industria forestal.

Jocelyn Vásquez tiene 20 años y es una de las jóvenes beneficiadas con este programa. Se enteró de esta capacitación a través de su profesor, quien la ayudó a postular y finalmente quedó seleccionada. Jocelyn cree que con este curso se le abrirán nuevas oportunidades de trabajo y que se distinguirá entre las mujeres de su edad, ya que asegura "no conozco a nadie que estudie lo que yo estudiaré".

Gabriel Hernández (19) es otro de los alumnos que comenzará las clases en el centro de capacitación. Él tiene experiencia en el área forestal como calibrador, sin embargo, sabe que como operador de máquinas tendrá más opciones y mejor remuneración. "Yo sé que como operador podré tener más ingresos", dijo.

Los nuevos alumnos se reunieron a fines de diciembre en su primer proceso de inducción, oportunidad que les sirvió para compartir, conocerse y recorrer las instalaciones en las que estudiarán y vivirán durante los próximos tres meses. Además, visitaron faenas de cosecha a fin de familiarizarse con el entorno, en el que se desenvolverán.

Cristian Sierra, Jefe Control y Desarrollo de Empresas de Servicios Forestales (EMSEFOR) de Forestal Arauco Zona Norte, señaló que "este proyecto nos llena de orgullo porque es el camino correcto para desarrollar profesionales del bosque. Incluso, hoy ha sido tanto el interés por postular que ampliamos el radio de acción, sumamos nuevas comunas como Coronel y lo ampliamos a mujeres, ya que considerando que en general son más detallistas, confiamos en que poseen un alto potencial para la operación de equipos de alta tecnología".

La Escuela de Operadores de Maquinaria Forestal comenzó a funcionar en octubre de 2013 con 20 alumnos en régimen de internado, con 375 horas lectiva y 360 de práctica profesional. De los 20 alumnos provenientes de Curepto, Trehuaco, Quirihue, Santa Juana y Tucapel, 19 egresaron con éxito y se encuentran en la etapa de práctica en las empresas de servicios de cosecha y raleo mecanizado.

Cabe señalar que el sector forestal requiere para los próximos 5 años alrededor de 400 personas expertas en uso de maquinaria forestal y, por eso, el desafío para nuestra Compañía es atraer a jóvenes de las comunidades vecinas al patrimonio, para que a través de un entrenamiento de primer nivel, se puedan formar nuevos operadores que trabajen con altos estándares de seguridad, productividad y cuidado del entorno.

Ñuble: Carabineros refuerza seguridad en los balnearios

E-mail Compartir

Esta temporada de verano se espera que unas 40 mil personas visiten el balneario costero de Cobquecura, aprovechando las vacaciones y las múltiples ofertas que ofrece la zona donde los turistas pueden disfrutar del campo y del mar en lugares de gran belleza natural.

Por ello es que las autoridades se han preocupado de la seguridad ciudadana, lo que se tradujo en la implementación del plan "Verano Seguro". El lunes 31 se puso en marcha el plan plan que significó elevar la categoría del retén de Carabineros a Tenencia temporal, se sumarán 10 funcionarios al contingente policial con un oficial a cargo, dotándolos además de otro furgón y un retén móvil además de motos todo terreno para patrullajes preventivos por los caminos y rutas y en todo el borde costero.

La PDI también realizará patrullajes preventivos especialmente los fines de semana, donde se concentran las actividades masivas de verano, y se proyectan operativos para evitar la ocurrencia de delitos.

A ellos se suman los voluntarios de Bomberos y del Cesfam de Salud que será reforzado con personal durante los fines de semana asegurando la atención a las personas que concurran al balneario, al igual que la oficina de protección civil del municipio.

El alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro, valoró el esfuerzo que realizan las instituciones para brindar mayor seguridad en la temporada estival, "y donde nosotros como municipio también estamos comprometidos en darle las facilidades y comodidades que se requieren a estos funcionarios que trabajan mientras otros disfrutan. Queremos convertir a Cobquecura en el principal destino turístico de la zona y para ello hemos preparado una serie de eventos y actividades los meses de enero y febrero para que vengan las familias a disfrutar y compartir con nosotros sus vacaciones".

También en Quillón se inició el lunes el Plan Verano Seguro. En la comuna, el subprefecto de Servicios Operativos de Carabineros de Ñuble, coronel Jorge Salas Eljatib, destacó el trabajo policial llevado a cabo en esta comuna turística, especialmente en la temporada estival. La autoridad policial detalló que a la dotación de 24 carabineros existente en la tenencia, se agregan 5 uniformados de la escuela de Suboficiales de Santiago y otros 3 de Ñuble. Además, dijo, se agregan caballares para el trabajo en zonas donde de no puedan ingresar vehículos motorizados, dos motos y un retén móvil, que estará instalado en la zona del balneario municipal, lugar en donde llega la mayor cantidad de veraneantes. El alcalde Alberto Gyhra dijo que este año esperan la llegada de más de 100 mil turistas.