Secciones

"Mientras sea alcalde, los negocios ilegales no los voy a aceptar nunca"

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Sin lugar a dudas, uno de los más criticados por el conflicto que enfrenta a los dueños de casinos populares con el municipio en el último tiempo, ha sido el alcalde Sergio Zarzar. El edil fue el promotor de la ordenanza, la cual por estas fechas está clausurando a todos los locales de juegos tipo casino de la comuna, lo que tiene en pie de guerra a sus dueños y trabajadores.

No obstante, y a pesar de las constantes protestas y funas en su contra, el edil ya manifestó su intención a no dar pie atrás a su decisión, por lo que espera que los dueños y trabajadores acepten definitivamente la ordenanza.

- Hace aproximadamente seis meses o un poco más se habló con los dueños de locales y ellos pidieron que los dejáramos trabajar hasta diciembre del 2013. Sin embargo, hay dos o tres empresarios que desconocieron el compromiso y quieren seguir proponiendo que la actividad que ellos hacen es absolutamente legal. Nosotros ya le dimos un plazo y ya se les acabó.

- Lo de los vacíos legales, puede ser como no puede ser. Nosotros solamente hemos reaccionado frente al clamor de personas de escasísimos recursos que hoy día están endeudados por culpa de estos juegos.

- Yo lo que busco siempre es que todo el mundo tenga trabajo, pero también hay que entender que hay rubros que no son bien aceptados por la sociedad. Yo las cosas ilegales no las voy a contemplar nunca, le guste a quien le guste y dañe a quien corresponda. Sin embargo, nosotros a través de la Omil vamos a brindar ayuda a los trabajadores para que encuentren trabajo y no queden en el desamparo.

- Yo creo que algunos concejales se olvidaron de su votación y pensaron que habían votado a favor y eso a mí me preocupó en demasía. Este es un tema muy relevante y en su momento todos tomamos conciencia de que se impidiera continuar con estas salas de juego en la comuna y que después algunos alcen la voz y derramen lágrimas, no me parece correcto.

- Cuando enfrentamos el tema de locales de juegos, la empresa que tenía la licencia para tener un casino en las Termas de Chillán no había decidido devolver esa licencia; por lo tanto, no confundamos el tema, los "casinos populares" se vienen cuestionado hace dos años acá en Chillán. Y hoy ya se abrió en Chile la licitación para que haya un nuevo casino en el país. Yo ya me he reunido con cuatro empresas para que postulen en Chillán, porque pienso en el importante beneficio económico que esto traerá para el presupuesto municipal en un año, en relación a lo que pagan estos locales comerciales.

- Yo creo que Chillán está marcando un hito importante en el país y que ha tenido el respaldo de la Corte de Apelaciones de nuestra ciudad y también de la Corte Suprema. Aquí yo no voy a permitir que para el enriquecimiento de unos pocos tengamos el empobrecimiento de miles de chillanejos.

- Yo creo que todo se conversó hace bastante tiempo. Ellos tuvieron el tiempo que solicitaron y no habrá más. Ahora a este alcalde no le va a afectar la presión que ellos pueden ejercer, yo no voy a cambiar mi decisión. Yo no le acepto a nadie que me venga a presionar, sea autoridad, ciudadano o empresario.

"A este alcalde no le va a afectar la presión. Yo no le acepto a nadie que me venga a presionar, sea autoridad, ciudadano u empresario"

Sergio Zarzar

alcalde de Chillán.

El 31 de diciembre del 2013 fue el plazo final que les dio el municipio para que funcionaran los locales de juegos en la comuna.

El 3 de enero empezaron las clausuras definitivas de los casinos populares, los cuales esta semana deberían estar en su mayoría todos cerrados.

Según Alberto Hadad, dirigente nacional de Fiden, a mediados de este año debería existir una legislación con respecto a la regulación de los "casinos populares".