Secciones

Ñuble Región ya cuenta con el apoyo de parlamentarios

E-mail Compartir

Un balance totalmente positivo hizo Hérex Fuentes, presidente del Comité Ñuble Región, cuando la reunión sostenida entre parlamentarios y representantes de movimientos regionalistas en el ex Congreso Nacional, en Santiago, para discutir las propuestas que pretenden descentralizar el poder y la economía de las principales ciudades del país, llegaba a su fin.

Según dijo Fuentes, lograron concluir que se debe seguir trabajando en equipo y unidad, y que "hay que sumar todos los aportes y el apoyo que haya en el ámbito de la regionalización, y eso significa que hay una buena comunicación. Hay que trabajar en conjunto con la sociedad civil, con los movimientos sociales, con los alcaldes de las comunas de Ñuble. A ellos les hago un llamado verdadero, ya que están obligados imperativamente a trabajar por Ñuble Región".

Además, el dirigente manifestó que "este movimiento regionalista que están tomando los senadores independientes Antonio Horvath y Carlos Bianchi, sumado al diputado electo por Arica, Vlado Mirosevic, significa que es muy potente, es una fuerza independiente muy fuerte, que está anidándose en el corazón y en el alma de los ciudadanos del país, y que a nosotros nos apoyen los independientes en el parlamento, es obvio que es porque estamos haciendo un trabajo fenomenal".

Sin embargo, para Fuentes, esta es la primera de muchas instancias que deberán tener para continuar logrando el respaldo del Parlamento, puesto que "para que nos apoyen con este proyecto, hoy día tenemos que 'pololearnos' a los parlamentarios".

Hérex Fuentes, además, manifestó la intención de nombrar a la nueva región "De Los Héroes y Artistas", debido a que "eso es lo que actualmente nos identifica".

RN regional pedirá lista única al partido en elecciones internas

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Enero es el mes de los cónclaves políticos. La gran mayoría de los partidos escogieron este mes para reunirse y discutir sobre sus problemáticas, más aún cuando se viene saliendo de unas elecciones parlamentarias y presidenciales.

Ese es el caso de Renovación Nacional (RN) en la zona. Los máximos líderes provinciales, los diputados Frank Sauerbaum y Rosauro Martínez, organizaron una cita previo al gran Consejo Regional de este 18 de enero, en donde asistieron personalidades políticas de la coalición aliancista de toda la región, para discutir temas de contingencia que han afectado a RN en el último tiempo.

La derrota de la Alianza en las presidenciales provocó una grave crisis al interior de RN. El ex candidato presidencial del partido, Andrés Allamand, reprochó fuertemente al Presidente Sebastián Piñera por lo sucedido, hecho que hizo que militantes históricos abandonaran el partido.

"Yo creo que las discusiones internas y diferencias que tenemos debiéramos dejarlas ahí, por eso queremos hacer estas instancias para que estas diferencias no sean públicas. Yo creo que el diálogo enriquece siempre al partido, en RN tenemos una gran diversidad de personas y ese ha sido su principal riqueza durante muchos años, pero lo importante es que podamos hacer las críticas donde corresponden y crear caldo de cultivo para diferencias que finalmente puedan ser irreconciliables", comentó el presidente regional de RN, Frank Sauerbaum.

Para el diputado Frank Sauerbaum, una de las causas de los malos resultados en las elecciones fue la incapacidad de la Alianza de convocar a las personas de otros sectores políticos para que votaran por Evelyn Matthei, realidad que el parlamentario quiere cambiar de cara al futuro en su colectividad.

"A nosotros nos interesa que RN se abra a hacia el centro político y sectores liberales y que el partido asuma la modernización que ha sufrido el país, donde los requerimientos de la ciudadanía son distintos y transformarnos finalmente en un partido receptor de inquietudes para poder darles soluciones a la ciudadanía", indicó Sauerbaum.

Asimismo, el diputado por el distrito 42 criticó a la UDI, ya que -a su juicio- éstos no han querido cambiar el binominal, situación que para él sólo ha perjudicado a la Alianza en el último tiempo.

"La UDI se ha opuesto permanentemente a que nosotros cambiemos este sistema. En las elecciones pasadas nos terminó jugando en contra y la muestra más evidente de eso es mi caso, por lo tanto creo que es la hora de analizar este sistema que creo ya cumplió su ciclo en el país", sostuvo.

Uno de los motivos de la cita que realizó RN en Chillán, fue para plantearles a sus adherentes en la región la idea de llegar a un consenso para que en mayo próximo, cuando se realicen elecciones en todo el país, haya una lista única. El objetivo de ello, según Frank Sauerbaum, es tratar de evitar pugnas internas entre partidarios, que finalmente puedan debilitar más la situación del partido.