Secciones

Joven con bebé muerto en su vientre ya está recibiendo tratamiento

E-mail Compartir

Tras varias semanas esperando ser hospitalizada, la joven Yessenia Puentes, que sufrió la muerte de su bebé mientras lo gestaba, fue internada en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán para inducir el aborto.

A diferencia de los intentos anteriores, ésta vez sí fue recibida, gracias a una visita particular que realizó a un médico que también trabaja en el Hospital. "Yo pedí hora con un doctor particular para que me evaluara nuevamente, el día martes me dijo que me hospitalizara el sábado porque él iba a estar de turno, y por eso estoy aquí, si no todavía estaría esperando", dijo la joven.

Esta vez, el médico que la trata le indicó que ya era un tiempo prudente para realizar el aborto, pese a que aún no cumplía con las condiciones que el mismo Hospital le había impuesto meses atrás, cuando le ordenaron que regresara cuando tuviera sangrado o contracciones.

Sin embargo, aún el día en que asistió a hospitalizarse encontró las mismas dificultades que tuvo semanas atrás, cuando no le permitieron, en reiteradas oportunidades, internarse. "Si no fuera porque fui la consulta particular de un doctor del Hospital, no me hubiesen internado. Incluso cuando llegué al hospital, no querían dejarme interna, por lo que tuvo que venir el mismo doctor personalmente a insistir, porque él me dijo que ya llevaba un tiempo prudente con mi bebé muerto adentro", afirmó Yessenia.

Actualmente, la joven, quien ya había sufrido de una situación similar en marzo de 2013, fecha en la que también perdió a un bebé en gestación, se encuentra con un tratamiento en base a medicamentos que inducen al parto.

No obstante, de no funcionar dicho tratamiento, deberá ser llevada a pabellón para someterse a una cirugía para extraer el feto, procedimiento que pone en riesgo la fertilidad de Yessenia, puesto que corre el peligro de perforar su útero, de modo que su sueño de ser madre biológicamente se vería imposibilitado. Debido a esta estresante situación, la joven de 24 años está pasando por una depresión que no le permite trabajar.

Mejores puntajes de Chillán recibieron estímulo en dinero

E-mail Compartir

Seis puntajes nacionales de la PSU, estudiantes de los liceos municipales de Chillán, fueron recibidos con un desayuno por el alcalde Sergio Zarzar, en la Municipalidad.

Cuatro muchachos y dos chicas, acompañados por los rectores de los liceos Narciso Tondreau, Narciso Llanos; y Marta Brunet, Ricardo Pérez, compartieron un desayuno al cual también asistieron el administrador municipal, Iván Badilla; la directora de Educación Municipal, Cecilia Aguilera, y de Dideco, Eileen Streeter.

"Estamos orgullosos de ustedes, porque supieron enfrentar la dura situación vivida por sus liceos tras el terremoto de febrero del 2010. A pesar de las incomodidades padecidas por los daños sufridos por ambos edificios, fueron capaces de culminar sus estudios con brillantez", les dijo el alcalde, quien les entregó un estímulo económico de cien mil pesos como premio.

Danilo Henríquez, de Chillán Viejo, con un puntaje máximo de 749 puntos, aspira a estudiar psicología. Ana Pino, de Quinchamalí y también con 749 puntos, espera estudiar Veterinaria. José Bascuñán, de Yumbel, con 657 puntos, aspira a estudiar Ingeniería Civil Industrial. Jeremías González, de Quillón, con 649 puntos, aspira a Ingeniería de Minas. Y Bernardita Osorio, de Rucapequén, postula a la carrera de Psicología.

Bulnes registró por segundo día temperatura peak de 38,3°C

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Las altas temperaturas no dan tregua a la zona centro sur del país. Durante el fin de semana los termómetros marcaron en algunas comunas registros por sobre los 35 grados Celsius. Este es el caso de Bulnes, en la provincia de Ñuble, donde durante la jornada de sábado y domingo superó los 38 grados, convirtiéndose en una de las temperaturas más altas en lo que va corrido de este año en el país.

Según el meteorólogo del Centro Nacional de Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, Luis Salazar, las altas temperaturas se deben a la presencia de aire cálido y a vientos que van rotando de cordillera a valle, lo que provoca un calentamiento excesivo en la atmósfera.

El profesional aseguró que en los próximos días disminuirán las temperaturas de forma gradual en la región y la zona, fluctuando los termómetros en máximas en torno a los 32 grados.

Asimismo, la Dirección Meteorológica de Chile advirtió sobre la peligrosidad del fenómeno climatológico para las personas, debido a los altos índices de radiación ultravioleta, por lo que llamó a la ciudadanía a extremar precauciones cuando se salga a la calle.

Un récord de temperaturas se registró durante el fin de semana en la provincia de Ñuble. En Bulnes la jornada de sábado los termómetros se elevaron por sobre los 38 grados Celsius, hecho que se repitió ayer domingo.

Para Luis Salazar, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, el motivo de las altas temperaturas en la zona se debe a la presencia de aire cálido y a vientos que van rotando de cordillera a valle que producen un calentamiento adicional y secan la atmósfera, exponiéndonos más aún a la radiación, factores que producen el alza en las temperaturas.

Según Salazar, la sofocante sensación de calor seguirá hasta el miércoles en la provincia, para luego disminuir de forma paulatina.

"Las temperaturas se mantendrán fluctuantes durante un par de días. Durante el transcurso de la semana, especialmente después del miércoles, no obstante, los pronósticos quedarían igualmente en máximas en torno a los 32 grados Celsius", detalló el meteorólogo.

Para nadie es sorpresa los peligros que tiene exponerse en forma prolongada a los rayos ultravioletas (UV). Según expertos de la Corporación Nacional del Cáncer (Conac), el 90% de los casos de cáncer a la piel son provocados por los denominados rayos UV, hecho que causa preocupación en la corporación.

En la provincia, dicha preocupación ya se ha instalado. Según la Dirección Meteorológica de Chile, los índices de radiación UV en la zona ya superan los valores extremos, llegando incluso a 14 y 15, especialmente entre el mediodía y las 14.00 horas.

"La radiación ultravioleta en Ñuble alcanza valores extremos y peligrosos, por lo tanto la recomendación es evitar exponerse a la radiación solar entre las 12:00 y las 14:00 horas, y si necesariamente hay que estar al sol entre esas horas, se recomienda vestir ropas claras para que reflejen la radiación, usar sombrero, lentes para el sol con protección UV y bloqueador solar con factor de protección 50 e hidratarse", explicó el meteorólogo Luis Salazar.

Según la Dirección Meteorológica de Chile la jornada de ayer Mulchén alcanzó la temperatura más alta a nivel país con 38,7 grados Celsius, seguido por Marchigue con 38,5 grados, Bulnes con 38,3 grados, San Felipe con 37 grados, Parral con 36,6 grados, La Florida con 36 grados y Santiago, Rancagua y Talca con 33 grados. Asimismo, el organismo encargado de meteorología en el país detalló que las altas temperaturas seguirán por unos días de la misma forma, por lo que esperan que entre jueves y viernes disminuyan unos grados en la zona centro sur.