Proyecto local viaja hasta Punta Arenas
Desde el año 2010 que en nuestra ciudad se realiza el proyecto Escuela de Espectadores Críticos de Cine (EEC) de la Universidad del Bío Bío, donde grandes cineastas y documentalistas nacionales han dado a conocer sus trabajos y críticas del séptimo arte a los participantes de estas instancias.
Este año, el Fondo de Fomento Audiovisual no se lo adjudicó en nuestra ciudad, pero la escuela se trasladará hasta la región de Magallanes para la formación de docentes que utilicen estas herramientas en el proceso pedagógico con sus alumnos.
La idea surgió por la invitación cursada a Guillermo Muñoz Mieres, periodista y docente de la Universidad de Magallanes, para dictar talleres de cine en las versiones de la Escuela en Chillán en dos ocasiones, en donde se coincidió con la necesidad de replicar la experiencia en una zona con similares problemas en la generación de nuevas audiencias.
Miguel Lagos, coordinador general del proyecto y encargado de extensión audiovisual de la UBB comenta, "el año 2010 fue una escuela de espectadores de formación tradicional, con profesores, cineastas y expertos en el tema, pero nos dimos cuenta que no era muy positivo mezclar al mismo público".
Es por esto que la evolución en las temáticas y métodos de aprendizaje fueron creciendo en el transcurso de los siguientes dos años que se realizó la Escuela en Chillán. "Creamos una escuela con realizadores que contaran sus experiencias y una escuela de formación docente, porque consideramos que la realidad chillaneja necesita desde las bases educativas, el incentivo o la difusión del audiovisual a nivel didáctico, por eso quisimos trabajar directamente con profesores que les interesara este tema", comentó Lagos.
La tercera escuela, realizada en agosto del año pasado, fue exclusivamente para formación docente, y fue mucho más exitosa en términos de audiencias. Actualmente, en nuestra ciudad hay al menos quince profesores preparados para la implementación de este tipo de enseñanza este año escolar 2014; de esta manera, el aprendizaje de los alumnos se vuelve más interactivo, independiente de la asignatura que se esté aplicando.
"Sé que profesores y estudiantes de pedagogía que han participado de nuestra escuela, están listos para ocupar el cine una herramienta pedagógica fuerte en Chillán", aseguró el coordinador general Miguel Lagos.
Cabe destacar que son más de 200 personas en Chillán las que se han capacitado en la Escuela de Espectadores Críticos de Chillán, y han dictado talleres más de veinte expertos entre cineastas, documentalistas, productores y académicos nacionales.
Entre los destacados personajes que han estado presentes en versiones anteriores de la Escuela se encuentra Silvio Caiozzi, director chileno de las películas "Julio comienza en Julio", "Coronación" y "Cachimba"; Sebastián Lelio, guionista y director de "La Sagrada Familia", "El año del tigre" y la premiada cinta en el Festival Internacional de cine de Berlín, "Gloria"; además se ha contado con la presencia de directora Alicia Scherson, quien presentó el segundo largometraje de su carrera, "Turistas", y sostuvo un diálogo con el público asistente.
Un mes y medio se extenderá la escuela en la ciudad de Punta Arenas, donde este año los documentales serán parte principal del método de enseñanza. Para esto, expertos como José Luis Torres Leiva, documentalista y productor de cine; Jaime Córdoba, restaurador y teórico de cine, y Jorge Sánchez Villarroel, profesor de la UBB, quien desarrolló una matriz disciplinar en torno a la enseñanza del cine, serán los encargados de otorgar sus conocimientos en esta disciplina a los participantes.
Se espera que el número de profesionales y docentes que se inscriban sean más de 50 personas, cifra parecida a la de las versiones que se han realizado en Chillán.
Escuela en Punta Arenas Guillermo Muñoz, académico de la Universidad de Magallanes, será el Director de la Escuela de Espectadores Críticos de Punta Arenas.
Asesoría chillaneja Gonzalo Erices, Jorge Sánchez y Miguel Lagos darán ejecución a la Escuela en la austral Punta Arenas.
"Tenemos en Chillán por lo menos quince profesores y estudiantes para utilizar el cine como herramienta pedagógica"
Miguel Lagos
Productor Proyecto EEC
