Secciones

Cierre de casinos populares abre cupos de arriendo en el centroNuevas tiendas

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

El cierre de los denominados "casinos populares" dejó como consecuencia un gran número de locales abandonados, debido al cierre masivo de estos negocios por parte del municipio. Hasta el momento, muchos de estos sitios ya se encuentran con el cartel de arriendo, por lo que se espera que nuevos servicios se instalen pronto en el sector.

Según Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, la medida de cierre de estos locales favorecerá positivamente en el comercio, ya que van a empezar a llegar nuevos actores a la comuna que reactivarán el negocio a futuro.

Por su parte, las corredoras de propiedades igual ven con buenos ojos el hecho de contar con más locales en arriendo, debido a la gran cantidad de empresas que buscarán quedarse con dichos lugares y por el mismo precio de arriendo.

Uno de los motivos que detonó la ordenanza municipal para el cierre definitivo de los casinos populares, fue el gran número de estos locales que se instalaron en el corto tiempo en el centro de Chillán. Hecho que para el alcalde Sergio Zarzar, ensuciaba visualmente la panorámica de calles, como por ejemplo, el Paseo Arauco.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Chillán, Alejandro Lama, destacó la gran renovación que tendrá el centro con la llegada de nuevas tiendas.

"La demanda en los centros comerciales del paseo Arauco existe, por lo que claramente el sector se va a renovar con comercio nuevo. Ahora vamos a tener nuevas tiendas, con una mayor oferta de productos en el área", indicó Lama.

Asimismo, el presidente la de Cámara de Comercio expresó que pese a que los arriendos de los locales son altos en este momento, confía en que en unos meses más bajarán en su valor.

"El alza de precios la tiene que regular el mercado, es indudablemente que la persona que arrendaba por 1, 2 o 3 millones de pesos por el local de juegos va a querer mantener ese canon de arriendo, pero creo que también va a empezar a jugar la oferta y la demanda y van a tener que bajar esos precios de arriendos", explicó.

Apenas van un par de semanas del cierre de los casinos populares y ya se puede apreciar los carteles de arriendo en los establecimientos. Las corredoras de propiedades han acelerado todo el proceso para encontrar lo antes posibles a nuevos locatarios y pese al alto precio ya existe una gran demanda, según lo que comentaron las corredoras.

"Nosotros tenemos dos o tres locales en arriendo en el lugar. Hasta el momento tenemos ofertas en la mesa de Telefónica, financieras, restaurantes y otras tiendas, pero todos los días tenemos nuevas ofertas, las cuales estamos analizando", afirmó Luis Mardones, corredor de propiedades de MYM Propiedades.

La corredora de propiedades Larrañaga, por su lado, también cuenta con varias empresas que quieren arrendar locales pese a su alto valor, sin embargo, según la empresa los precios debieran disminuir a futuro.

"Nosotros el precio de arriendo lo mantendremos por el momento en 150 UF, no obstante, estos precios bajarán a futuro creo yo a 100 UF, es difícil que se mantengan las tarifas que estaban antes", indicaron.

Los locales del centro que antes ocupaban los casinos populares son los más apetecidos por las empresas, según lo que señalaron las corredoras de propiedades de Chillán. Compañías de telefonía, financieras, bancos, notarías y hasta restaurantes, ya han preguntado por los precios. Para las corredoras, el alto valor de los arriendos no afectará la demanda de dichos establecimientos, ya que en su mayoría quienes quieren instalarse allí son grandes empresas que saben de la excelente ubicación y rentabilidad del lugar, por lo que las tarifas de arriendo pasan a un segundo plano para ellos.

Obras en mall cortarán tránsito durante un mesObras en pasarela

E-mail Compartir

Debido a la construcción de la pasarela en altura que unirá al nuevo edificio con el Mall Plaza El Roble, entre el 18 de enero y el 23 de febrero se cortará el tránsito por calle Isabel Riquelme, entre El Roble y Maipón.

La medida fue autorizada por Vialidad Regional, durante el día de ayer, por lo que se espera que hoy se confirme las calles por donde deberán transitar por más de un mes los buses de locomoción colectiva, colectivos y automovilistas particulares.

Las obras, según el concejal Víctor Sepúlveda, causará un gran impacto en la ciudad, ya que los desvíos provocarán congestión en algunas horas del día, por lo que llamó a los automovilistas a tener paciencia.

La construcción del nuevo edificio que lo unirá con el Mall Plaza El Roble se inició el año 2012. La idea del proyecto es acoplar a través de un puente aéreo de 8,10 metros ambas edificaciones para darle un tinte más modernista el centro comercial chillanejo.

No obstante, dichas obras no han estado exentas de polémica, ya que algunos concejales pidieron revisar contratos, debido a la instalación de un pilar que le dará sustento a la pasarela. El Mall Plaza El Roble se refirió a dichas críticas señalando que el pilar estaba contemplado en el contrato y que afectaría en nada a la arquitectura del lugar.

Uno de los problemas que acarreará el desvío de tránsito en el lugar será la gran congestión que causará esto en horarios punta, ya que muchos de los buses de locomoción colectiva circulan diariamente por las calles Isabel Riquelme, Maipón y El Roble.

Ante este escenario, el concejal Víctor Sepúlveda (PS) ve con preocupación los desvíos, ya que a su juicio eso provocará un taco en horarios puntas y una gran molestia, tanto para automovilistas como peatones.

"El corte de tránsito no nos fue informado a los concejales, por lo que hoy pediré más antecedentes al respecto. Pero claramente esto será complicado desde el punto de vista vial, ya que los tacos serán una molestia para los automovilistas durante más de un mes, por lo que espero que se hayan previsto todas las medidas para causar el menor impacto posible a la ciudad", manifestó Sepúlveda.

Alrededor de 10.600 millones costará la construcción del nuevo edificio, albergará a la Tienda Hites con el patio de comidas, y la pasarela en altura, puente aéreo que pasará por arriba de la calle Isabel Riquelme . Con dicha ampliación, se aumentará de 40 a 60 mil metros cuadrados el Mall Plaza El Roble en la comuna, lo que le dará un aire más modernista al edificio.

PDI detuvo a 3 personas por tráfico de cocaína

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos (B.A.) de la PDI, en una diligencia en conjunto con la Fiscalía de Chillán que se extendió por varios meses, logró este martes la detención de una pareja que comercializaba drogas en el sector de la población Nueva Río Viejo.

La detención se produjo en momentos en que un hombre realizaba una transacción con uno de sus proveedores a bordo de su automóvil y posteriormente, en virtud de una orden de detención del Juzgado de Garantía, se realizó la detención de su pareja, una mujer de 41 años, en su domicilio particular, lugar desde donde se decomisaron numerosos teléfonos celulares, pasta base, cocaína y dinero en efectivo.

De acuerdo a lo informado por el subjefe de la Brigada Antinarcóticos, comisario Juan Bravo, se realizó una incautación de 30,3 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, equivalente a unas 60 dosis; 1,7 gramos de pasta base, equivalente a unas 20 dosis; más 130 mil pesos de dinero en efectivo y el vehículo desde el cual se comercializaba la droga.

La investigación se extendió por seis meses y, aunque no se ha confirmado, se presume que el origen de la droga es Santiago y pudo significar un ingreso de 700 u 800 mil pesos, de haberse comercializado. Los detenidos, en tanto, pasaron a control de detención en el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán.

La Brigada Antinarcóticos que por tratarse de cocaína de alta pureza, la cantidad de dosis final pudo ser aún más considerando que es habitual que el producto se adultere antes de su venta. De acuerdo a la PDI, no es común la incautación de clorhidrato de cocaína en el sector nororiente de la ciudad, sin embargo, se trataba de una pareja que se dedicaba a eso, por lo que presumiblemente la droga se adulteraría o bien, tenían clientes que buscaban el producto, independiente del sector donde se comercializara.