Secciones

20% de pérdidas son de Arauco

E-mail Compartir

A pesar de que sólo el 20 por ciento de la superficie afectada por el incendio que afecta a Florida y Quillón pertenece a Arauco, la empresa dispuso de todos sus medios para apoyar al combate del fuego.

En este sentido, el subgerente de Asuntos Públicos de la empresa, Guillermo Mendoza, comentó que están trabajando en forma conjunta con todas las unidades de emergencia para la extinción de las llamas.

"Hemos definido seis áreas de trabajo, de las cuales Arauco se está haciendo cargo de tres, Bomberos de una y Conaf de las otras dos, donde nos hicimos presentes con nueve unidades terrestres, 5 helicópteros, con cuatro aviones, más dos camiones aljibes para controlar el fuego".

Mendoza añadió que aún no pueden hacer una estimación de la superficie que se ha visto afectada, ya que el número aumenta a cada momento, debido a que el fuego se expande con la ayuda de las altas temperaturas y de los vientos.

El ejecutivo sostuvo que el siniestro se habría originado en un predio que no les pertenece, en el sector de Chancal Alto, comuna de Florida, pero que procedieron a prestar la ayuda a la comunidad como una forma de asistencia, poniendo todos los medios a disposición.

Por último, sostuvo que cerca del 98% de los incendios forestales ocurren por la acción humana, de los cuales el 70% son por negligencias y el resto son de carácter intencional, en cuyos casos es muy poca la prevención que pueden hacer.

Vecinos de Quillón evacuados por avance de las llamas hasta el sector de Talcamo

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz

El fantasma del mega incendio de Quillón se volvió a aparecer en horas de la tarde de ayer, ya que el siniestro que se originó en Florida, que ya lleva consumidas más de 1.400 hectáreas, se propagó hasta el sector de Talcamo y Chancal, en Quillón.

Debido a la violencia con la que avanzó el fuego, al menos dos viviendas resultaron afectadas, según afirmó el alcalde de la comuna, Alberto Gyhra, situación que no pudo ser confirmada ya que pasadas las 19.30 horas se ordenó la evacuación inmediata de todas las unidades de Bomberos y de uniformados que trabajaban en el lugar.

Evacuación que también debieron concretar más de 50 personas del sector de Talcamo, quienes abandonaron sus casas momentos antes de que las llamas llegaran hasta la localidad. Los pobladores desde el mediodía de ayer se encontraban preparados para la eventualidad.

"Desde el martes que no hemos tenido tranquilidad y durante la noche es peor, no hemos dormido nada por el temor a que el fuego nos despierte, por lo tenemos todo preparado en la camioneta para irnos junto a mi familia, además estamos sin electricidad y por lo tanto sin agua, ya que nos abastecemos con una puntera", comentó Juan Villalobos, presidente de la junta de vecinos de Talcamo, quien agregó que "no hay con qué regar las plantas, ni para darles a los animales, por lo que se viene difícil la situación", afirmó.

Similar panorama enfrentó Cecilia Villalobos, quien se encontraba aterrada por la amenaza que el fuego representaba a la distancia. "Estoy temerosa porque estoy con mis dos hijos que son chicos, tampoco tenemos luz ni agua, las vertientes se secaron y tenemos lo justo en el estanque, tampoco tenemos tranquilidad con todo el humo que se acerca y los helicópteros sobrevolando todo el día", explicó.

Asimismo, contaban con escasa información de lo que ocurría, sólo se informaban por rumores acerca de viviendas destruidas en lugares cercanos.

Temores que horas más tarde se concretaron, ya que el fuego y humo que se veía en el horizonte avanzó rápidamente, obligando a realizar la evacuación desde las viviendas, dejando atrás sus casas y animales, huyendo sólo con las pocas pertenencias que podían transportar.

Para conocer más antecedentes de lo ocurrido, el alcalde de Quillón, Alberto Gyhra, se trasladó hasta la localidad de Chancal, para saber de la situación actual de emergencia, quien comentó que como municipio realizarán durante la jornada de hoy un catastro y prestarán la ayuda respectiva.

"Como municipio nos acercamos hasta el sector de Chancal para conocer más antecedentes de lo ocurrido, lamentando y acompañando a las familias afectadas que han perdido sus casas, por lo que el municipio dispuso de ayuda inmediata para los damnificados. Además, a primera hora de mañana (hoy), personal de la municipalidad visitará a las familias afectadas para coordinar apoyo".

Otra de las autoridades que llegó hasta la zona en la jornada de ayer fue el intendente del Bío Bío, Víctor Lobos, quien se trasladó hasta Florida, para conocer en detalle la magnitud del siniestro, mostrando su preocupación por el avance de las llamas hasta Ñuble, en especial que el fuego cruzara la carretera y se extendiera hasta las comunas de Quillón y Ránquil.

Hasta la tarde de ayer, de acuerdo a la última información que tenía en su poder el jefe provincial de Conaf, Manuel Garrido, el incendio de Florida aún no estaba controlado.

"El incendio aún no está controlado, sin embargo están todos los medios para que ello ocurra, con personal de la Oficina Nacional de Emergencia, personal militar, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile, además de la empresa Celco".

En tanto que la situación durante la tarde de ayer en el camino que une a Quillón con Florida era de caos, con un férreo control policial en todo el trayecto, varios controles carreteros que impedían que las personas circulasen por la vía para facilitar las labores que realizaban las unidades de emergencia que se trasladaban en gran número por la carretera.

En tanto, otro incendio forestal sin control afectó ayer a sectores aledaños a Coelemu. De acuerdo a lo señalado por el corresponsal en la zona Wilson Ponce, el siniestro está focalizado en el sector Totoral de la comuna coelemana, donde tuvieron que concurrir 3 compañías bomberiles de Coelemu, apoyados por Trehuaco y un camión aljibe de Ñipas, además de helicópteros, avionetas y 3 brigadas forestales terrestres.

Hasta la fecha en la región se han registrado un total de 1.406 incendios, los que han consumido 11 mil hectáreas, por lo que ya vislumbra a esta temporada de incendios forestales como la peor en los últimos 20 años.

En la zona, hasta el día de ayer trabajaban cinco brigadas de Conaf, cuatro de Arauco, 25 unidades de Bomberos de toda la región con 160 voluntarios y 4 del Ejército.

"Nos acercamos hasta el sector de Chancal para conocer más antecedentes de lo ocurrido, lamentando y acompañando a las familias afectadas"

Alberto Gyhra,

Alcalde de Quillón

En el parque acuático Antu Quillón, a pesar del gran incendio que se produce a cerca de 40 kilómetros del parque, no habían notado una baja importante en los visitantes, estimando que ha disminuido su número en cerca de un 10 por ciento, ya que diariamente llegan cerca de 600 personas, sin embargo, durante la jornada de ayer la cifra rondaba entre las 500 y 550 personas, debido a que principalmente los visitantes no vienen en dirección de Florida, sino que desde Chillán, Concepción, entre otros, quienes optan por otros caminos para acudir hasta el parque.