Secciones

Abren subsidio que rebaja tarifa escolar

E-mail Compartir

Un llamado a los operadores de buses de transporte Público para que postulen al subsidio que permite rebajar la tarifa a los estudiantes de la región, en zonas no licitadas, realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudio Silva.

La autoridad informó que el próximo viernes 24 de enero se cierran postulaciones a esta iniciativa financiada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público, que posibilita disminuir el valor del pasaje estudiantil a un 33% de la tarifa adulto.

En la región de Biobío hay disponibles 1.663 millones de pesos de la Ley de Subsidio Nacional de Transporte Público para que los propietarios de buses y minibuses postulen a esta iniciativa que financia la rebaja de la tarifa estudiantil en zonas no licitadas de transporte público regional.

Este subsidio actualmente opera en 1.556 buses de la región, beneficiando a cerca de 175 mil estudiantes. Entre $20 y $70 por pasaje es la cifra que ahorra un alumno gracias a este aporte, monto que contabilizado anualmente alcanza a 30 mil pesos. "Aún hay plazo para que más dueños de buses de transporte público se sumen a esta iniciativa que nos permite mantener en nuestra región una tarifa estudiantil equivalente al 33% del pasaje adulto, tal como ocurre en Santiago. De lo contrario, este porcentaje se elevaría a un 40% en el caso de los alumnos de Enseñanza Media y a un 50% para quienes cursan Educación Superior", indicó el seremi.

Para participar del proceso los propietarios de buses deben cumplir con requisitos como: inscripción de su vehículo en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros, revisión técnica al día, permiso de circulación vigente, entre otros.

Los interesados deben consultar si su vehículo cumple con los requisitos para obtener el subsidio en , sitio donde también pueden descargar la documentación necesaria para formalizar su postulación en la Oficina de la Tesorería General de la República correspondiente a su domicilio.

Para mayor información también pueden acudir a las oficinas de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones ubicada en O'Higgins N°77, piso 3, Concepción de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas.

Injuv lanzó en Chillán fondo de $225 millones para proyectos que beneficien a sus jóvenes

E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con el fin de apoyar proyectos de organizaciones juveniles en ámbitos como cultura, deporte, vida sana, uso de espacios públicos, entre otros, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó este miércoles en Chillán el fondo Amover Chile, el cual financiará con $225 millones de pesos proyectos de jóvenes emprendedores de las 15 regiones del país.

Al fondo, que repartirá entre uno y tres millones de pesos por proyecto podrán postular organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales y clubes deportivos constituidos como persona jurídica y sin fines de lucro, o bien, grupos de dos o más jóvenes entre 15 y 29 años, que cuenten con el patrocinio de una de estas para ejecutar el plan.

El director regional de Injuv, Sebastián Bravo, manifestó que "con este fondo estamos generando espacios para que los jóvenes puedan desarrollar proyectos de emprendimiento y se conviertan en los protagonistas de las transformaciones del lugar donde viven, aportando con ideas, talento y trabajo a su comunidad".

"Invitamos a los jóvenes y agrupaciones sociales a que postulen a este fondo que está entregando el Injuv y así generar cambios en su sector", agregó Bravo".

Las temáticas de los proyectos podrán corresponder a deporte, cultura, educación, participación social, liderazgo, participación pública y compromiso ciudadano, medio ambiente y ahorro energético, recuperación de espacios públicos, vida sana (alcoholismo, drogadicción, obesidad, embarazo adolescente, etc.), empleabilidad y habitabilidad.

Quienes estén interesados en participar deberán completar el formulario de postulación entre el 15 de enero y el 13 de febrero a través del sitio web www.injuv.cl.

El año pasado el Fondo Amover Chile impulsado por Injuv, financió a 16 proyectos de la región del Bío Bío. Cerca de 1.750 beneficiarios recibieron ayuda para implementar y ejecutar su emprendimiento social.

El monto total invertido en comunas como: Hualqui, San Ignacio, Coronel, Chillán, Florida, San Pedro de la Paz, Ránquil, Coihueco, Tomé y Pemuco, entre otras fue de 24 millones de pesos. El presupuesto adquirido por cada organización fue de 1 a 2 millones de pesos.

Algunos de los proyectos desarrollados en la región fueron: Escuela deportiva para los jóvenes de El Calvario; Formación de competencias para el pensamiento estratégico en los jóvenes, a través del ajedrez; Taller de Comunicación y Creación Artística para mejorar la Convivencia Escolar del Liceo C-41; Ejercita tu Cuerpo, Reactiva tu Vida y Libérate de la Obesidad; Formando campeones del futuro sin droga, sin alcohol y sin tabaco, Seminario de Emprendimiento y Clínicas artísticas para el Primer Festival Escénico Grisú, entre otros.

Para Verónica Matus, parte del proyecto "Copiulemu liceo vista y vida bella" adjudicado 2013 "esta experiencia fue bastante positiva y favorable en todo sentido para la comunidad escolar, ya que se lograron objetivos muy importantes, como la unión entre apoderados e hijos, a través de una jornada de trabajo y recreación . También los niños ya pueden disfrutar de los juegos al aire libre que anhelaban. Volveríamos a postular al fondo Amover Chile, porque hay muchas necesidades que podríamos mejorar en nuestra unidad educativa.