Secciones

Los mejores riders de Chile llegan este sábado a Nevados

E-mail Compartir

Patricio Bórquez Riquelme

Nevados de Chillán se vuelve a convertir en el epicentro del mountain bike chileno. Por segundo año consecutivo y producto del trabajo de Nevados y Commençal, se realizará este fin de semana una nueva competencia de enduro.

Un entorno único y pistas de primer nivel permiten que Nevados Bike Park logre entregar una experiencia única en cada una de sus competencias. Con esta prueba que será la experiencia previa y más cercana a la primera fecha de la Enduro World Series (EWS), por lo tanto, los que quieran conocer desde adentro esta disciplina, no se pueden perder este desafío que pondrá a prueba la resistencia y capacidad táctica de los riders, quienes se verán enfrentados a 5 pruebas especiales de alta exigencia física y técnica.

Para esta competencia, Nevados de Chillán tendrá disponible la última y más avanzada tecnología para el cronometraje de la carrera, que será la misma que se usará en el Round #1 de la EWS el 14 de abril.

"Este es el segundo año que hacemos este evento. Se trata de una competencia de enduro mountainbike que es una modalidad bien nueva, pero que está bastante de moda porque une dos estilos que lideran el MTB hace varios años, como el descenso y cross country, entonces en la modalidad de enduro te permite tener una bici más polivalente que no es tan específica como una de descenso o cross country, por lo tanto puedes sortear partes difíciles de bajas combinados con pedaleos exigentes", explicó sobre esta competencia Nicolás Rieutord, encargado del Bike Park de Nevados de Chillán.

Hasta el momento hay 238 corredores inscritos, entre ellos estarán Sebastián y Felipe Vásquez, Nicolás Prudencio, entre otros. "Tendremos a los mejores exponentes nacionales y algunos argentinos que vienen siempre. El sábado será el entrenamiento oficial de la mayoría de los especiales y el día domingo es la carrera en sí, que consta de 5 pruebas especiales con sus 5 enlaces correspondientes. Esto es exactamente igual que una serie de Dakar en motos, pero acá se tienen que completar enlaces en cierto tiempo y ser cronometrados en sus pruebas especiales", indicó.

Nevados de Chillán, tras seis años de operación, se ha transformado en el destino de montaña número 1 de Chile y su Bikepark se ha constituido en el lugar indiscutido para las competencias nacionales e internacionales.

"Nuestro entorno privilegiado nos permite ofrecer a los chilenos y extranjeros, el lugar ideal para sus vacaciones con variadas actividades y entretenciones. Nuestros clientes disfrutan de nuestras aguas termales, hoteles, gastronomía de primer nivel, el parque de bicicletas, paseos en andariveles, caminatas cerca de los volcanes y muchas entretenciones", comentó Manuel Dinamarca, gerente general de Nevados de Chillán.

Arriagada ganó en el interregional

E-mail Compartir

Este pasado domingo arrancó en el autódromo de la ciudad de Temuco, la primera fecha del Campeonato Interregional de Automovilismo 2014, con excelentes resultados para el piloto chillanejo Jorge Arriagada, esto luego que el crédito local obtuviera el primer lugar en la categoría 1.600 Full Power.

"Después de partir en la quinta posición, fuimos escalando posiciones hasta llegar al primer lugar y lo mantuvimos hasta cruzar la meta, así logramos tomar la ventaja necesaria para traernos el trofeo del primer lugar a Chillán", comentó Arriagada.

El auto se comportó a la altura de las circunstancias, no presentando ninguna falla, mostrando una enorme confiabilidad y potencia, siendo ésta la segunda carrera con este auto que es un Mitsubishi Lancer 1.600 cc y auspiciados por Amsar Ingeniería y Automotriz Portillo.

"Para nosotros fue una fecha perfecta, porque terminamos con el auto intacto y sin problemas la competencia, lo que nos permitió celebrar junto a nuestro equipo, familia y amigos que nos acompañaron hasta Temuco para esta fecha", concluyó señalando el piloto chillanejo.

Hans Podlipnik será el número "1" en la Davis

E-mail Compartir

Hans Podlipnik se encontraba en plena pretemporada cuando recibió la noticia. La lesión de Paul Capdeville le abría las puertas para ser parte del equipo chileno de Copa Davis que se enfrentará a Barbados desde el próximo 30 de enero.

El actual 295 del ránking ATP se convirtió en el número uno del equipo a cargo de Nicolás Massú, que ahora quedó compuesto además por Gonzalo Lama (296°), Jorge Aguilar (361°) y Christián Garín (386°). A ellos se le sumará como invitado Guillermo Nuñez (686°).

"Los cuatro integrantes del equipo estamos en un nivel muy parejo. Yo vendría a ser el número del uno del equipo, lo que sería un orgullo. Alguna vez en mi vida ser el número de la Copa Davis es algo con lo que sueñan la mayoría de los tenistas chileno" afirmó Podlipnik.

Sampaoli potencia a la "Roja"

E-mail Compartir

Ayer comenzaron en Juan Pinto Durán los entrenamientos de la selección chilena de cara al duelo amistoso ante Costa Rica el próximo 22 de enero en Coquimbo. 23 son los jugadores que convocó Jorge Sampaoli , sin embargo sólo algunos de ellos tienen reales posibilidades de llegar a la Copa del Mundo en junio próximo.

Un reemplazante para Mauricio Isla aparece como uno de los objetivos principales que deberá definir Sampaoli en estos meses. El oriundo de Casilda probó variantes durante la ausencia del "huaso" por lesión, pero ninguno logró convencerlo del todo.

En ese escenario Gonzalo Fierro, José Pedro Fuenzalida, Fernando Meneses y la sorpresa de la nómina, Miiko Albornoz se jugarán sus cartas para mostrarse como opción al DT durante estos días en Juan Pinto Durán.

A ellos podrían sumarse incluso Cristián Álvarez y César Fuentes quienes pese a destacar en otras posiciones en sus equipos, el DT podría contemplarlos también por derecha.

En el sector izquierdo las cosas parecen más definidas con Eugenio Mena y Jean Beasejour. Sin embargo, el rendimiento del jugador del Wigan inglés no ha sido el mejor y deberá subir su nivel si quiere asegurar su lugar. Ahí Mark González, Gonzalo Barriga, Fernando Cordero y el propio Albornoz buscarán convencer a Sampaoli.

El nombre del centrodelantero también se mantiene incierto. La lesión de Humberto Suazo borró un nombre en la lucha por ir a Brasil, sin embargo las opciones aún son diversas. Esteban Paredes, Carlos Muñoz y Gustavo Canales serán las opciones del DT ante Costa Rica. Esta nominación podría ponerlos un escalón más arriba de Ángelo Henríquez y Mauricio Pinilla por esa posición.

Por último, la defensa sigue siendo uno de los puntos débiles de la selección. Ahí José Rojas parece tener asegurado su lugar al Mundial.