Secciones

Carabineros espera que 20 mil vehículos viajen con destino a Yumbel

E-mail Compartir

Crónica Chillán

Carabineros de Chile estimó que durante los próximos tres días lleguen alrededor de 600 mil personas hasta la comuna de Yumbel por la festividad de San Sebastián, lo que provocará un flujo aproximado de 20 mil vehículos circulando por la Ruta Concepción-Cabrero.

Para coordinar adecuadamente los servicios de tránsito, Carabineros efectuó una reunión de coordinación con la empresa "Sacyr", encargada de los trabajos en dicha ruta, tras la cual se determinó que se suspenderán los cortes de tránsito durante estos días con la finalidad de agilizar el ingreso y salida a la comuna de Yumbel.

En este sentido se dispondrá de servicios de tránsito permanentes en el cruce "Reunión" para evitar congestión vehicular y servicios de tránsito en el interior de la comuna de Yumbel, estableciendo una calle de ingreso y una de salida. Calle de ingreso es "General Cruz" y calle de salida es "Quintana".

El mayor Juan Francisco González informó que a partir del viernes comenzaron a intensificarse los controles policiales en la ruta y que el día lunes 20 de enero se espera que aumente el flujo vehicular considerablemente, por lo que "Carabineros tiene contemplado reforzar sus servicios en carretera y en la comuna con personal de otras Prefecturas y servicios especializados, OS- 7, SEBV, FF.EE. y GOPE".

El mayor González recomendó a los conductores manejar con tranquilidad y preparar el viaje con anticipación, respetar los límites de velocidad y los signos de tránsito de la vía. "El año pasado no se registraron accidentes durante el mismo período por lo que Carabineros espera que este año se repita esta situación", agregó el oficial.

Las intensas faenas que desarrolla la concesionaria Valles del Bío Bío en la construcción de la nueva ruta Concepción-Cabrero tendrán cambios este fin de semana y el lunes 20, según un plan de contingencia preparado en consideración al mayor movimiento vehicular que, se estima, se registrará con motivo de la festividad religiosa de San Sebastián, en Yumbel.

Según explicó Domingo Jiménez, gerente técnico de la concesionaria, a partir de hoy, pasado el mediodía y hasta la noche del lunes, no habrá cortes de pista que puedan interrumpir un tráfico normal. Sólo quedarán algunos desvíos señalizados. Se dispondrán cuadrillas de señalización vial para patrullajes en la ruta las 24 horas, contactadas con Carabineros. En los lugares de acceso a Concepción, enlace Ruta 5 Sur y cruce Reunión se estará monitoreando el flujo de tránsito, peatones y ciclistas. Se realizarán charlas al inicio de la jornada de trabajo enfocadas al control de accidentes y contingencias.

De todas formas, el consejo del ejecutivo español es conducir con precaución y sin alterarse. Recordó que alrededor del 40% del tráfico (de más de 8 mil vehículos diarios por esa carretera) es de camiones, además la ruta registra en su historia varios accidentes.

Jiménez señaló que las medidas fueron coordinadas con distintos servicios y entidades, entre ellas, el municipio de Yumbel.

Respecto a los trabajos, indicó que en general estos se intensifican en el verano con el objetivo de aprovechar las mejores condiciones de tiempo, ya que con lluvia hay labores que son muy difíciles de ejecutar, por el barro. Las mayores tareas se concentran actualmente cerca de Cabrero, donde están asfaltando. La obra concesionada considera en total 103 km. 72 de ellos son entre Concepción y Cabrero, en doble calzada y los otros 31, que ya están listos, entre la Ruta 5 y Cholguán, en calzada simple. Hasta ahora el avance total promedio es de 30%.

Yumbel consternado por deceso de su alcalde

E-mail Compartir

Consternación produjo en la comuna de Yumbel el sorpresivo fallecimiento del alcalde Camilo Cabezas Vega, profesor de Historia, de 62 años. El deceso se produjo en las primeras horas de la madrugada de ayer, por una falla multisistémica fulminante, producto de una descompensación diabética, dijeron sus familiares. Autoridades, familiares, gente común, lo reconoció como un hombre consecuente, luchador y honesto.

Sus funerales se efectuarán hoy después de una misa a las 17 horas, luego de lo cual sus restos serán trasladados al cementerio parroquial.

Camilo Cabezas fue el primer alcalde humanista del país, lo que enorgullecía a los militantes de ese partido. Estaba casado con Ana Luisa Cuevas Sáez, con quien tuvieron tres hijos, Camilo, de 33, profesor de Educación Física; Anita Carolina, 28, químico farmacéutica; y Javiera, estudiante de pedagogía. Todos sintieron como demasiado sorpresiva la pérdida de su padre, a quien habían visto en buen estado y animoso hasta el último día.

Fue por 12 años concejal de Yumbel, y trabajó 32 años en la docencia, fue elegido alcalde en 2008 y reelecto en 2012, con el 45,36% de los votos.

Angel Castro, alcalde de Santa Juana y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, destacó a figura de Cabezas, con quien trabajaban en varios temas relevantes, como el puente Amdel y la sequía. También recordó que participaron en marchas estudiantiles y de los trabajadores municipales. Será una figura que hará mucha falta, dijo.