Secciones

"Estamos intentando estar a la altura de lo que Viña requiere"

E-mail Compartir

Daniel Alejandro Riveros comenzó su carrera musical a principios de la década del 2000 en los escenarios más underground de Chile, hasta formar parte de los circuitos más alternativos del ámbito. Tras sacar cinco discos -uno con el grupo Taller Dejao y los otros como solista-, ser nominado dos veces a los premios Altazor y comenzar su proceso de internacionalización en México y España, las puertas para llegar a un mayor número de personas en nuestro país llegó en 2012, cuando Chilevisión le ofreció ser parte de la parrilla del Festival del Huaso de Olmué del año siguiente.

Para el músico e instrumentista fue una gran experiencia, sobre todo porque le permitió entender un lenguaje que para él era desconocido hasta ese momento como el televisivo. En ese momento, "yo tenía la esperanza o la idea que en una de esas, después de Olmué, nos invitaran al Festival de Viña", sostiene, especialmente considerando que en ese momento el canal organizador era el mismo que está a cargo del certamen viñamarino.

Y si bien el espectáculo realizado en El Patagual no tenía esto como objetivo último, pues "nosotros lo que hacemos siempre es hacer el mejor show en el lugar que sea" asegura, sí ayudó a concretar su participación en el certamen de la Ciudad Jardín y además por partida doble: será jurado de la competencia y subirá al escenario el próximo 26 de febrero, día en que también actúan los chilenos de La Ley.

Gepe ha tenido la mirada puesta en el Festival de Viña del Mar desde hace mucho tiempo. Confiesa que "la competencia folclórica siempre me ha atraído mucho. He intentado hacer una canción que sirva para mandarla, pero no me ha resultado aún", agregando que a pesar que ahora ya lo invitaron a ser parte del show seguirá probando: "Algún día haré una que sea más o menos decente para concursar".

Y si bien cree que él no es "nadie para juzgar a los otros", agradece la oportunidad de participar como jurado. "El que hayan confiado en mí y en el criterio que uno tiene me parece genial. La verdad es que estoy muy orgulloso de la invitación", manifiesta.

Sobre sus compañeros de trabajo tiene solo palabras de alabanzas, destacando a Paloma San Basilio de quien dice "para mí es muy especial, porque a mi mamá le encanta entonces yo la escucha harto cuando chico, entonces estar cerca de ella es interesante".

Por otra parte, el músico se encuentra concentrado en lo que será su actuación sobre la Quinta Vergara. Al respecto, comenta que ya presentó una propuesta de los temas y el show que quieren hacer al canal, el cual "nos están dando algunos tips que ayudan bastante para tener un show televisivamente más armado", comenta.

Respecto a su presentación en sí -que tendrá una duración aproximada de 40 minutos-, el artista no quiere adelantar mucho detalles, y solo afirma que "hay bastantes invitados; un cuerpo de baile que ha crecido bastante y que está haciendo una puesta en escena muy fuerte, muy entretenida por lo menos de ver". Además, sostiene que la presentación está dirigida, principalmente, "por un lado a los súper fans que cantan todas las canciones; y para aquellos que no 'cachan una