Secciones

En febrero se inicia licitación del futuro Hospital de Chillán

E-mail Compartir

Fue a través de la red Twitter que el senador UDI, Hernán Larraín, confirmó ayer que durante la primera quincena de febrero se llamará a licitación para la construcción de los nuevos hospitales concesionados de Chillán, Linares y Curicó. En tanto, la adjudicación de las obras será responsabilidad del próximo gobierno.

"Finalmente, después de distintas conversaciones internas, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, me informó que decidió hacer la licitación, lo que significa que se realizará el llamado con las empresas que están calificadas durante la primera quincena de febrero", confirmó el senador.

Con respecto a la decisión que deberá tomar el gobierno de Michelle Bachelet, Larraín señaló: "Yo espero que no nos quiten nuestros hospitales, creo que hay una motivación ideológica de un pequeño sector que está obstruyendo un sistema de concesiones que ha funcionado muy bien, además la Concertación utilizó en distintas obras este modelo, no hay razón para impedir que se aplique a los hospitales".

Hernán Larraín dijo que estos nuevos hospitales seguirán siendo públicos, su dirección y manejo serán de la misma forma que la vemos hoy. La única diferencia es que una empresa pondrá los recursos y se preocupa del pago anual que se hace cargo el gobierno, enfatizó.

"Lo que estamos haciendo es ganar tiempo, porque de aquí a que un gobierno construya un hospital público pueden pasar demasiados años. Negarse a tener el hospital es un insulto a la comunidad de Chillán", concluyó Hernán Larraín.

Por su parte, el senador electo por la circunscripción Octava Cordillera, Felipe Harboe (PPD), respondió "que no es bueno que un gobierno que se va deje contratos amarrados al gobierno que asumirá en marzo".

"El problema -dijo- es el modelo, lo ideal es que las personas de la provincia de Ñuble tengan acceso a un buen hospital, pero cuando observamos que los actuales recintos concesionados están generando mayores costos al Estado, tenemos que tener cuidado", enfatizó Harboe.

Refiriéndose al proceso en que se encuentra el futuro recinto asistencial, Harboe aseguró que "lo grave aquí es que dineros del Ministerio de Salud no terminen en los pacientes que se atiendan en el hospital, sino que se gasten en reparaciones y mantención del recinto que se construirá".

Según datos del Ministerio de Salud, treinta mil millones de pesos mensuales sería el costo operacional del nuevo hospital concesionado para la provincia de Ñuble, el que contaría con 14 pabellones quirúrgicos, 5 pabellones de parto integral y 17 clínicas odontológicas.

500 mil personas de la provincia de Ñuble se verán beneficiadas con la construcción del nuevo Hospital de Chillán.

80 por ciento de la población ñublesina se atiende bajo el sistema público de salud.

100 mil metros cuadrados se contemplan como superficie para el nuevo centro de salud y su diseño contempla 520 nuevas camas.