Secciones

Anciano murió atropellado por camión aljibe tras caer accidentalmente a la calle

E-mail Compartir

Impacto y dolor causó la trágica muerte de Blas Díaz de 74 años de edad, quien falleciera la tarde del viernes tras caer accidentalmente sobre la calzada, justo en momentos en que transitaba por el lugar un camión aljibe, siendo aplastado por una de las ruedas traseras del pesado vehículo, tal como se establece en el parte policial de la investigación.

El golpe que sufrió al azotar su cuerpo y cabeza contra el pavimento, sumado al aplastamiento parcial del cuerpo por el pesado vehículo le costó la vida en el mismo lugar sin alcanzar a recibir ayuda de transeúntes vecinos ni paramédicos.

Quienes le conocieron en vida, destacan y recuerdan a Blas, quien se desempeñó por muchos años como guardabosques en el sector La Pila y El Tollo, en camino a Cobquecura, donde vivía solo desde hace unos 25 años, como una persona que se destacaba por su simpatía, humildad, caballerosidad, y amabilidad.

Incluso un joven recordó que habían estado conversando en la tarde y compartiendo una cerveza para el calor y al despedirse, bromeando les dijo, "ya cabros me voy y me despido, porque quien sabe si mañana amanezco vivo". Minutos después la noticia de su muerte corría primero como rumor y luego como una triste realidad.

El chofer del camión aljibe, que entrega y reparte agua en la zona a familias que sufren la escasez de este elemento, fue detenido por su presunta responsabilidad, y horas después recobró la libertad, quedando citado a la fiscalía una vez que se conozca el informe pericial elaborado por la SIAT de Carabineros que investiga y determinará las causas del fatal accidente.

PDI descubre a reo que estafaba desde la cárcel

E-mail Compartir

Encontrarse detenido en la cárcel de Ovalle, en la Región de Coquimbo, a más de 800 kilómetros de distancia de Chillán, no fue impedimento para que un reo urdiera una estafa telefónica de la cual estuvo a punto de ser víctima una chillaneja, de no ser porque en medio de la transacción le surgieron sospechas y dio aviso a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

Andrés Guillón, comisario de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), contó que lo llamativo de la operación es que por primera vez logran dar con la identidad de la persona que efectúa las operaciones desde un centro de reclusión.

En concreto, una chillaneja que intentó vender su celular fue contactada por el imputado, quien respondiendo al aviso publicado en la red, le manifestó que había realizado un depósito y que el equipo lo iría a buscar su hijo, ya que él se encontraba fuera de la ciudad.

La víctima dudó y tomó contacto con personal de la Bridec. El viernes, mientras la mujer hacía entrega del teléfono a la persona que había sido enviada a sellar la transacción, detectives detuvieron al sujeto que intentó engañar a la mujer en el Terminal María Teresa.

"El detenido comentó que había sido contactado por una tercera persona, por lo que se dio cuenta a la Fiscalía y en conjunto con el Ministerio Público realizamos diversas diligencias, donde se establece que estamos en presencia de una estafa, cuyo autor intelectual sería un recluso chillanejo que se encuentra cumpliendo una condena de 15 años por robo con intimidación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Ovalle", afirmó Guillón. En poder del presidiario se encontraron dos teléfonos, uno con el que había hecho los contactos para realizar la estafa y con otro teléfono, se establece que había participado en otro ilícito similar realizado la semana pasada.

El modus operandi consiste en que el estafador realiza un depósito con sobre en un cajero automático, principalmente los días viernes, por lo que las víctimas ven que tienen un depósito retenido, situación que ocurrió en este procedimiento, donde se pudo comprobar que al interior del sobre sólo habían papeles.

Seminario de Ñuble Región será el 5 de marzo en la Gobernación

E-mail Compartir

Crónica Chillán

La realización del primer seminario en el cual tanto la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) como la Universidad de Concepción darán a conocer a la comunidad provincial el alcance del estudio denominado "Línea Base, consideraciones y propuestas técnicas para determinar pertinencia de creación de nueva región de Ñuble", ya tiene fecha y lugar.

El próximo 5 de marzo, desde las 8 horas, en el Salón Prat de la Gobernación de Ñuble se realizará dicha asamblea, a la cual el Comité Pro Ñuble Región, que preside Hérex Fuentes, espera asista un gran número de representantes de la sociedad civil.

Con este objetivo, el dirigente ha elaborado un amplio listado para que las entidades organizadoras inviten a asistir. Entre ellos se cuentan instituciones como la Cámara de Comercio de Chillán y otras de la provincia, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, partidos políticos, la Red Chillán Cultiva Viva, presidentes de organizaciones de agricultores y regantes, la Cámara de la Construcción, alcaldes y concejales, obispado, iglesias evangélicas, representantes de asociaciones gremiales y colegios profesionales, dirigentes estudiantiles y medios de comunicación. En total, esperan llenar el salón con unas 200 personas para interiorizarse de las conclusiones del estudio, que entregó distintos antecedentes para que el ejecutivo adopten la decisión si convertir o no a Ñuble en una unidad administrativa.

Según confirmó Fuentes, la actividad será presidida por el propio subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, y Ricardo Utz, encargado del estudio de factibilidad que elaboró la Universidad de Concepción, a pedido de la entidad de gobierno.

"Queremos invitar a los representantes de la sociedad civil de Ñuble que habían sido echados de menos porque no fueron consideradas las fuerzas vivas y entidades que hacen un tremendo trabajo de Ñuble Región en la provicia", sostuvo.

En este sentido, el presidente del comité entregó sus propias conclusiones de algunos importantes indicadores que arrojó el estudio de la UdeC, por ejemplo el apoyo que le otorga a Ñuble Región la propia sociedad civil,con un 88,2% de adhesión, manifestó,

Asegura que tanto el actual gobierno, como el que viene, tienen la potestad, la facultad jurídica y la voluntad política para convertir a Ñuble en región. Asimismo, Hérex Fuentes señaló que como Ñuble Región "nuestra fuerza está puesta en la presidenta electa y los parlamentarios electos. Porque allí está está la voluntad política y el mejor ánimo de acoger este propósito y deseo de Ñuble porque así vamos a poder tener: independencia en nuestra toma de decisiones, autonomía en el desarrollo político y un mejor desarrollo social para contrarrestar las estadísticas de pobreza, cesantía y envejecimiento de nuestra población", enfatizó.

De igual modo, el comité ha mantenido sus contactos con la comunidad de Dichato, que -según afirma Fuentes- se ha mostrado muy proclive a la idea de sumarse como comuna al proyecto de Ñuble Región. A este respecto, próximamente tomarán contacto don Jaime Eriz, presidente de la Cámara de Comercio, quien podría también sumarse al seminario que se desarrollará en Chillán.