Secciones

Formalizarán a joven por borrar postulación a universidad Prevencion de delitos

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz

Por el delito de sabotaje informático será formalizada una joven de 19 años de Chillán quien borró la postulación a la carrera de Derecho en la Universidad Católica a una estudiante residente también en Chillán.

Se trata de E.P.S, quien asistía a un colegio que permite cursar dos cursos en uno, quien aparentemente motivada por celos, habría optado por anular la inscripción de S.B.Z, ex alumna del Colegio Alemán de Chillán.

El ilícito se produjo tras los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), donde S.B.Z, postuló por internet a través de la página del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), quedando seleccionada en el lugar número 36 en la carrera de Derecho de UC, para posteriormente realizar un pantallazo (imagen captada del computador) de su postulación, en la que aparecían sus datos personales, subiendo la imagen a la red social de Instagram.

Sin embrago, una vez terminado el proceso, se dio cuenta que no había quedado seleccionada, por lo que viajó hasta Santiago a la Universidad para pedir explicaciones, pero en el lugar le dijeron que no había realizado la postulación, por lo que concurrió al Demre, donde le informaron que efectivamente postuló, pero que había sido cancelada.

Por tal motivo, la joven acudió a los tribunales de Chillán, quienes mediante indagaciones realizadas con la Brigada del Cibercrimen, lograron dar con la ubicación del computador desde donde se realizó la cancelación de la matrícula, así lo detalló la fiscal Paulina Valdebenito.

"Este caso se produce en el proceso de postulación a la universidad, donde la acusada, tomando datos de la víctima, ingresa al sistema Demre y anula la postulación en forma maliciosa, quien ante la denuncia oportuna de la víctima se dio orden de investigar a la Brigada del Cibercrimen de Santiago, quienes a poco de investigar lograron dar con la dirección IP del computador donde se concretó el delito", sostuvo la fiscal.

Valdebenito agregó que la fiscalía solicitó al Tribunal de Garantía de Chillán que fije audiencia de formalización por el delito de sabotaje informático. "La fiscalía citó a declarar a la acusada la próxima semana, donde su formalización se podría producir a fines de febrero, arriesgando una pena que va desde los 541 a los 3 años de cárcel", agregando que por lo que tiene entendido, y gracias a las gestiones realizadas por la familia en la universidad, la víctima habría sido admitida y quedó matriculada .

Las dos involucradas en el hecho no se encuentran en la ciudad, por lo que no fue posible obtener una versión de ellas, sin embargo, la madrina y vecina de la acusada, Marcia Medina, expresó que no cree que las acusaciones que se realizan a su ahijada sean verdad. "Ella es una niña muy tranquila, su familia son todos religiosos, no hay por donde que ella haya hecho algo así, por lo que creo que debe haber un error", agregó que "lo primero que se debe hacer es que se averigüe bien la denuncia, ya que es una acusación que se ha hecho pública y va a dañar su imagen de no ser cierto", sostuvo Marcia Medina.

La no exposición de los datos personales a través de las redes sociales es la principal recomendación para no ser víctimas de delitos cibernéticos. En este sentido, Iván Márquez, comisario de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI), aseguró que internet es seguro siempre y cuando nosotros les coloquemos trabas a las personas que de alguna u otra manera traten de cometer ilícitos a través de la red, agregando que tampoco se debe dar información de los lugares donde uno está, porque eso es información clave para la ocurrencia de ilícitos como robos.

Tres Carabineros lesionados en volcamientoRuta del Itata

E-mail Compartir

Tres carabineros resultaron lesionados de distinta consideración tras volcar el vehículo en que se movilizaban, en el enlace de la Ruta 5 Sur con la Ruta del Itata, accidente registrado en la mañana de ayer.

Los lesionados, que se trasladaban desde Santiago hasta Concepción, fueron identificados como Jaime Henríquez de 21 años quien resultó policontuso, Ángelo Rojas de 21 años con el mismo pronóstico, sin embargo, de mayor gravedad resultó Robinson Morales de la misma edad, quien quedó con un politraumatismo de carácter grave, situación que fue informada desde el Hospital Herminda Martín de Chillán, lugar al que fueron trasladados todos los implicados en el accidente.

Preliminarmente se informó que el volcamiento se habría producido por el exceso de velocidad con la que habrían tomado el enlace Pablo Neruda.

Al sitio del accidente, concurrió personal de rescate del cuerpo de Bomberos de Chillán, además del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU ), que trasladó a los lesionados hasta el recinto hospitalario de Chillán.

Todos los uniformados involucrados pertenecen a la 17° comisaría de Las Condes. Sin embargo, y pese a la gravedad y violencia del accidente, los lesionados no se encuentran en riesgo vital, tal como constató el mayor de Carabineros José Valenzuela.

Cabe destacar que producto del volcamiento se produjo una gran congestión en la ruta, la que fue despejada gracias al oportuno trabajo realizado por personal de seguridad de la Ruta del Itata.

Sólo una persona resultó fallecida durante el año pasado en accidentes de tránsito en la Ruta del Itata, cifra similar a la registrada durante el 2012. Números muy lejanos a los que se producían durante el 2011, donde hubo un total de 15 personas fallecidas en por distintos tipos de accidentes de tránsito, ya sean por volcamiento, colisión, atropellos o choques.