Secciones

Alcalde de Coihueco entregó detalles de la fiesta criolla

E-mail Compartir

El alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón entregó detalles de las actividades que se realizarán el próximo viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero en la comuna en la décimo sexta versión de la Gran Fiesta "Coihueco y sus Raíces Criollas".

"El evento se relanza después de cuatro años de inactividad y que es parte de la cultura Coihueco desde hace muchos años. Esta es una fiesta que realizamos para demostrar que la cultura se vive en nuestra comuna", enfatizó el edil.

"Para ser muy transparentes, este año cobraremos la entrada. Desde un principio contamos con $50 millones de pesos y un aporte del Banco Estado extraordinario en materia de aporte a la cultura, pero sin embargo nos dimos cuenta que faltaron recursos", dijo Chandía.

Es por esta razón que el valor de la entrada es de $1000 pesos a partir de las 18:00 horas el viernes y sábado, anterior a ese horario todas las actividades son gratuitas. El día domingo la entrada se comenzará a cobrar desde las 14:00 horas.

El día inaugural, viernes 31, contará con la presentación del Ballet Folclórico Trigales de Cato, quienes han tenido exitosas presentaciones en las ciudades más importantes de nuestra provincia. El humor estará a cargo de El Clavel y cerrarán la noche Los Kuatreros del Sur.

Amanecer Campesino, René Inostroza y La Cubanacán estarán en el escenario el día sábado 1 de febrero y el domingo 2 corresponderá a Los Chacareros del Sur y Los Vásquez.

Durante estos días de fiesta, Coihueco ofrecerá actividades como juegos típicos, carreras a la chilena, muestras artesanales, trilla a yegua suelta, presentación de cantores populares y conjuntos folclóricos, ramadas.

Campeonatos de cueca campesina y cueca chora de Valparaíso y la elección de la reina serán otras de las atractivas actividades que la comuna tiene preparada para Ñuble.

Teatro a Mil deleitó a cientos de chillanejos

E-mail Compartir

Cerca de mil 200 personas se congregaron anoche en la Casa del Deporte de Chillán para disfrutar del Summer Fantasies, espectáculo chino que llegó a nuestra ciudad gracias al Teatro a Mil.

"Estoy seguro que mucha gente más quería asistir a este maravilloso espectáculo del Teatro a Mil, pero producto del clima que nos afectó durante la tarde no pudieron hacerlo", declaró el alcalde Sergio Zarzar ante la merma de espectadores que llegaron al recinto municipal.

"Este tipo de show son muy importantes para Chillán, ya es tercera vez que se presenta aquí el Teatro a Mil y es porque los chillanejos responden a las invitaciones que se les hace para presenciar estos show", dijo el edil.

El evento contempló la danza de "Las Vastas Praderas" de los Mongoles, la luminosa y delicada música de "Vida Feliz", sentir el misterio de la magia en "Ritmo de Fans", o dejarse impresionar por las acrobacias de la performance "Vela Roja", con la cual disfrutó el público asistente que pudieron ser parte de la cultura del país asiático en nuestra ciudad.