Secciones

Alcaldes quieren que Ñuble se convierta en región lo antes posibleSeminario Ñuble Región

E-mail Compartir

En el marco de un acto simbólico, la mañana de ayer se entregó oficialmente el estudio de prefectabilidad técnica de Ñuble Región a los alcaldes y organizaciones de la zona. La reunión, que se suponía, contaría con la presencia del ministro del interior, Andrés Chadwick, y los 21 ediles de Ñuble, al final sólo contó con la visita del Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel Flores y de nueve alcaldes de la provincia.

En la cita los representantes del Gobierno expusieron algunos puntos del estudio, el cual según éstos no es totalmente concluyente sobre el futuro de la iniciativa. Hecho que también fue reafirmado por el senador de la zona, Víctor Pérez (UDI), quien sostuvo que la voluntad política está y ya no hay vuelta con respecto a Ñuble Región.

El estudio, según lo que señalaron representantes de Gobierno, será analizado en profundidad por quienes realizaron la investigación, es decir, la Universidad de Concepción (UdeC) en conjunto Subdere el próximo cinco de marzo en Chillán, en donde se debatirá punto por punto la memoria de prefactibilidad técnica presentada por la casa de estudios penquista.

No obstante, la reunión no estuvo exenta de polémicas, ya que al encuentro no fue invitado representantes de Ñuble Región, situación que causó gran molestia entre sus dirigentes, quienes criticaron el hecho.

Pese a que en primera instancia el estudio de prefactibilidad técnica efectuado por la Udec entregó luces negativas con respecto a la creación de Ñuble Región, el Gobierno y parlamentarios de la provincia recalcaron que el proyecto no tiene vuelta atrás, ya que tanto Sebastián Piñera como la presidenta electa Michelle Bachelet, respaldaron la iniciativa, por lo que hay una voluntad política que está detrás de esto.

Para el senador Víctor Pérez, Ñuble Región es un tema que va más allá de los Gobiernos de turno, ya que es un anhelo de miles de personas que está instalado en la opinión pública hace más de 15 años.

"Estos son procesos que duran varios años, la gente de Ñuble Región por 15 años y por lo tanto, lo importante es que esto se inició y siga su camino y se concrete, quien en definitiva ponga la rúbrica final va ser parte de la historia, pero lo importante es que hubo un comienzo y nosotros nos sentimos parte de eso", expresó Pérez.

Asimismo, el parlamentario de la UDI sostuvo que el proyecto de ley de Ñuble región debería estar en el Congreso dentro de los próximos dos años para ser debatido y analizado por los legisladores de las dos cámaras.

"Yo espero que la presentación del proyecto de ley debiera ser a corto plazo, es decir entre uno a dos años más. La discusión, el debate y la aprobación lo proyecto a mediano plazo. Si uno hace un símil con las regiones de Arica y Parinacota y la Región de los Ríos, esos son más menos los plazos que estimo para que este operativo nuestra nueva región de Ñuble", indicó el senador Víctor Pérez.

A pesar de la invitación fue hecha a última hora, a la reunión igual asistieron nueve de los 21 alcaldes de la provincia, quienes en su totalidad se mostraron comprometidos con la causa de Ñuble Región, por lo que esperan que dentro de los próximos años la provincia ya sea definitivamente región.

"Yo creo que Ñuble Región va ser un aporte no sólo para la región, sino también para el Chile. Y estoy seguro que los 21 alcaldes de la provincia de Ñuble van hacer que esta sueño sea una realidad lo antes posible", comentó Manuel Chávez, alcalde de Pinto.

En la misma línea, se refirió la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, quien se manifestó optimista con el futuro del proyecto, por lo que espera que pronto ya se esté tramitando en el Congreso Nacional.

"Ñuble Región es una necesidad tremenda que tenemos como provincia. Yo creo que el estudio de prefactibilidad es un paso importante, ya que por mucho sólo un sueño y hoy día ya vio la luz y esperamos que en lo pronto entre a trámite en el Congreso", subrayó Jardua.

Por su lado, el alcalde Chillán, Sergio Zarzar, agradeció al Gobierno por los esfuerzos que se han hecho por agilizar los trámites con respecto a Ñuble Región.

"Yo creo que el Gobierno ha hecho un excelente trabajo, ya que a través de la Subdere financió el estudio y pese a que su periodo termina ahora marzo ellos siguen trabajando como siempre", analizó Zarzar.

Agradecidos se vieron los dirigentes de Ñuble Región que asistieron a la cita, ya que según éstos la reunión confirma el compromiso existente entre el Gobierno y las autoridades de la provincia.

"Valoramos este gesto del Subdere que haya venido a entregar un ejemplar del estudio, ya que nosotros vemos que en tan sólo un año se ha hecho mucho, por lo que nos encontramos muy agradecidos por la gestión realizada en tan corto tiempo con respecto al tema", sostuvo el presidente de Ñuble Región, Hérex Fuentes.

Además, Fuentes enfatizó que el estudio efectuado por la Udec no es por ningún motivo concluyente y que las debilidades descritas en el informe serán a futuro una ayuda para poder sacar adelante el proyecto región.

"Las debilidades planteadas en este estudio de prefactibilidad técnica para nosotros van a ser convertidas en oportunidades que nos puedan permitir proyectar el proyecto que por tanto tiempo hemos luchado y que nos entregue definitivamente lo que queremos, que Ñuble sea región", sentenció el presidente de Ñuble Región.

"Se invitó a todos los alcaldes de la provincia, pero por distintos motivos éstos no pudieron asistir a la reunión"

Sergio Zarzar

alcalde de Chillán

"Estamos muy satisfechos con esta presentación, donde deja establecidos los plazos y tiempos con de este proceso"

Carlos Chandía

alcalde de Coihueco

"Ñuble Región significará un tremendo desarrollo y crecimiento para todas las comunas de la provincia de Ñuble "

Hugo Gebrie

alcalde de San Carlos

"Creo que Ñuble Región va a marcar un antes y un después, pero siento que se podría haber acelarado antes el proceso"

Manuel Pino

alcalde Ñiquen

"Yo creo que Ñuble Región va ser un tremendo aporte no sólo para la región, sino también para el Chile"

Manuel Chávez

alcalde de Pinto

"Valoramos el gesto del Gobierno, ya que nosotros vemos que en tan sólo un año se ha hecho mucho por Ñuble Región"

Hérex Fuentes

Presidente Ñuble Región

El estudio de prefactibilidad técnica ejecutado por la Universidad de Concepción será analizado este cinco de marzo junto a la Subdere y otras autoridades en profundidad. Así fue anunciado ayer por la mañana en la reunión efectuada en la municipalidad de Chillán por el Subdere, Miguel Flores, ya que hasta la fecha no se le ha podido dar una mirada más analítica al informe según éste. La idea, según el representante del Gobierno ante las regiones, es tocar punto por punto las temáticas abordadas en la investigación, para tener una visión más acabada de las desventajas y ventajas expresadas en el estudio y convertirlas en potencialidades para la futura región.

"Ñuble Región es una necesidad tremenda que tenemos como provincia y que hoy día ya está viendo la luz"

Lorena Jardua

alcaldesa de San Fabián

"Los nueve municipios del Valle del Itata queremos que la provincia se convierta lo antes posible en región"

Osvaldo Caro

alcalde de Cobquecura