Secciones

Cores de la provincia rechazan ley que limita sus facultades

E-mail Compartir

Molestia ha causado entre los Consejeros Regionales (Cores) de la zona el proyecto de ley que se discute en el Congreso sobre atribuciones y funciones de los Cores, el cual le entrega mayores atribuciones al Intendente por sobre los representantes de la comunidad.

Cristián Quiroz, actual Core electo, manifestó que dicha normativa que se está tramitando es un espaldarazo a la descentralización.

"Yo siento que la nueva ley claramente es un retroceso tanto en la regionalización como en particular en las atribuciones de los Consejeros Regionales. Esto a mi juicio es una paradoja, porque primero se nos da facultades y se nos elige a través de votación directa y ahora se nos quitan todos esos atributos", expresó Quiroz.

Asimismo, el Core independiente por la Nueva Mayoría criticó la nueva ley aduciendo que se les quita todo el piso y, además hizo generar falsas expectativas a la ciudadanía con respecto al rol que tendrían éstos a partir de marzo.

"En temas de participación ciudadana, instancias de inversión y crecimiento para la provincia, la figura del presidente del Consejo Regional es decorativa, ya que todo ahora se concentra en el Intendente", sentenció.

Uno de los Cores de la zona que se mostró a favor de la ley es Gustavo Sanhueza (UDI), quien manifestó que con la nueva normativa habrá más transparencia en el cargo.

"Yo creo que esto hay que verlo desde un punto de vista más global. Claro, ahora nosotros no vamos a aprobar directamente los proyectos, pero es una medida que tiende a que el Consejo Regional funcione de una forma más colegiada y no se preste para irregularidades como por ejemplo que alguno Cores trabajen para municipalidades", subrayó.

"No sé si convertir a Ñuble en región es la opción mejor"¿Posibilidad de llevar una lista?

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

De visita por la provincia, donde participó como orador en la Escuela de Líderes realizada este fin de semana en Las Trancas, el Secretario General de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, analizó la actualidad política del país y la crisis por la cual atraviesa su partido, debido a la salida de diputados y senadores.

Además, el político se refirió a la provincia y al proyecto de convertir Ñuble en región de forma cautelosa, señalando que hay que ir paso a paso, ya que una región no se implementa de un día para otro.

Hemos hecho un esfuerzo porque la gente se sienta incorporada, llamamos a elecciones, vamos a hacer un consejo doctrinario, pero como toda la permanencia en un partido es voluntaria, no podemos obligar a nadie estar RN.

Estamos en crisis, sería cínico en no reconocerlo. Yo lamento que se hayan ido diputados y senadores, pero eso no significa que RN vaya a desaparecer y seguiremos siendo uno de los partidos más grandes de Chile.

Para mí es importante ampliar la Alianza. Yo espero que Evópoli se transforme en un partido político, espero que la gente del PRI llegue a acuerdo con nosotros y se incorpore a la coalición que constituyamos y espero que los parlamentarios que se han ido construyan un referente que sea capaz de traer nueva gente al sector.

La UDI y RN son la base de la Coalición por el Cambio. Pero ambos partidos no son suficientes para constituir una alianza que sea capaz de ganar una municipal y tampoco una presidencial, por eso es importante ampliar la alianza para poder competir con la Nueva Mayoría de igual a igual.

La Presidenta ha anunciado un gabinete que es bastante heterogéneo, personas jóvenes, otras con más experiencia y con la inclusión de una militante del Partido Comunista. Yo le deseo éxito al gabinete, por Chile y por todos los que lo necesitan. Como partido nos pondremos a disposición del nuevo Gobierno.

Yo no sé si es bueno seguir atomizando a Chile en más regiones. Yo he escuchado críticas constantes de la centralización de Concepción hacia Chillán, pero estoy seguro de que si me desplazo a Pinto desde donde vengo, me van a decir que el centralismo viene de Chillán.

Las elecciones internas del partido de derecha Renovación Nacional se aproximan en unos meses más y el nombre de Mario Desbordes suena fuerte para encabezar una lista. No obstante, el político recalcó que no se ve como presidente de una lista, ya que a su juicio hay otras personas que están en mejor posición que él para ser presidentes de partido, como Cristián Monckeberg, Francisco Chahuán y el mismo Andrés Allmand, enfatizó el secretario general de RN.