Secciones

Convenio potencia a Quillón

E-mail Compartir

La Laguna Avendaño de Quillón se convertirá en espacio de aprendizaje en la formación de los estudiantes de Educación Física de Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Esto, gracias a un convenio de colaboración firmado en 2013 con el municipio, en el cual alumnos de la carrera podrán fortalecer su formación al ser parte del Centro de Deporte y Recreación Náutico de la comuna. Esto permitirá a estudiantes de Educación Física utilizar como recinto de práctica pedagógica a la Laguna Avendaño, concretamente en el Centro de Deporte y Recreación Náutico de la comuna.

"La firma del documento fortalece algunos ramos deportivos como kayak y vela menor, y en esa línea apoyaremos a profesores del Club de Kayak con estrategias metodológicas y asesoría de estudiantes", señaló el jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Física, Jesualdo Cuevas.

Además, según el académico, se prestará colaboración a liceos de la comuna en perfeccionamiento y orientaciones para las bases curriculares, socializándolas luego a través de un trabajo con profesores de Educación Física. Cuevas destacó como positiva esta alianza, "ya que nos da acceso a un recinto deportivo, un espacio para el desarrollo del deporte, la experiencia y práctica en la formación de nuestros jóvenes, es absolutamente valorable", agregó.

Fiesta corralera se toma Ñiquén

E-mail Compartir

En la medialuna de Ñiquén se está desarrollando el rodeo del Club de Huasos San Jorge, en el marco del calendario corralero de la Federación de Clubes de huaso de Chile, actividad que debía realizarse a fines del año pasado, pero debido a las elecciones, se postergó para este fin de semana.

En la jornada de ayer sábado se corrieron las series libres, hoy se correrá por la mañana la última libre para posteriormente dar paso al champion por la tarde. "Estamos organizando este rodeo que nos toca por programa. Llegaron una cantidad aproximada de 48 colleras por serie que es un buen número de participantes", explicó Fernando Espinoza, presidente del club San Jorge.

Para el club San Jorge, es un orgullo organizar esta fiesta corralera. "Para este club es importante hacer esto porque somos un sector muy acampado que si no existiera la medialuna, el club San Jorge estaría apagado. Aparte acá hay mucha gente, tenemos una medialuna bonita con mucha sombra y la gente se siente súper bien acá", agregó Espinoza.

Lamentablemente, tres colleras de este club emigraron al rodeo de primera, pese a ello, se han esmerado en tener un buen rodeo en el que ha destacado por sobre todo, el ganado. "La animalada está súper buena, tenemos vaquillas pardas de don Eduardo Linch", dijo el timonel.