Secciones

Parte la "Semana de la Montaña"

E-mail Compartir

Con actividades que buscan reunir a toda la familia, presencia de carros alegóricos, presentación de candidatas a reinas, campeonatos de baby fútbol, y múltiples eventos, entre los que destaca la ascensión al Cerro Alico, se dará vida a la tradicional Semana de La Montaña, en San Fabián de Alico.

El evento se llevará a cabo en la precordillerana comuna, entre el 1 y 8 de febrero, y apunta a acercar a la comunidad con diversos ejercicios, de índole cultural, deportivo, populares, entre otros aspectos.

Sobre el particular, la alcaldesa Lorena Jardua, señaló que "a partir del sábado damos inicio a una nueva Semana de la Montaña. Al respecto, la máxima autoridad edilicia, precisó que "hemos trabajado de la mejor forma y con los recursos que están a nuestro alcance, para brindarles a todos los sanfabianinos y a la gente que nos visite, diversas actividades y de las más variadas, tanto para los más jóvenes de la casa, hasta actividades para nuestros adultos mayores"

Por último , subrayó, que "realizamos este importante evento, con la idea de brindar entretención, a todos los habitantes de la comuna, sin importar el rango de edad, todos tendrán diligencias de su agrado".

Surf: preparan segunda fecha

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Con la participación de la primera generación de jueces federados de la región del Bío Bío , se llevará a cabo durante el próximo 8 de febrero, la segunda fecha del encuentro de clubes locales de surf , que se desarrolla en la costera comuna.

Carlos Placencia, organizador del certamen entregó detalles sobre la competencia. "El lugar escogido sería la Playa Puyay , pero dependemos ciertamente de cómo se comporten las olas para determinar la fecha y el lugar". En ese sentido, subrayó que "es probable que de aquí a la próxima semana se produzcan olas de uno a dos metros, que son condiciones favorables para realizar el evento. Pero repito, queda sujeto a las condiciones climáticas que arrojen las diferentes páginas de internet que se consulten".

Respecto al nivel que han mostrado los 24 participantes que toman parte de la competencia, Placencia afirmó que "ha sido muy bueno, ya que se ha notado en las maniobras que han realizado cada uno de los surfistas". A lo anterior, puntualizó, se suma que durante esta tercera versión , "por primera vez están tomando parte los seis primeros jueces federados de la octava región (capacitados a través de un curso impartido por la Asociación Internacional de Surf), lo que sin duda, nos ayuda a elevar el nivel, pues contamos con una calificación más certera".

Cabe recordar, que tanto la competencia y como la formación de los jueces, son gracias a dineros aportados por el Gobierno Regional (Gore) de la octava región, ya que los organizadores postularon a proyectos vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), haciéndose acreedor es a a estos importantes recursos, que le permiten realizar esta importante competencia de la especialidad.

Tenis de mesa local destacó en torneo jugado en Santiago

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Una gran actuación cumplió la delegación de tenis de mesa de Chillán, en el último Circuito Metropolitano de la especialidad realizado en la comuna de San Miguel. Lo anterior, gracias a los resultados obtenidos por Manuel Matus y Héctor Minder, quienes se quedaron con el primer lugar en la categoría Sub 11 y avanzado; los terceros lugares de Tomás Minder y Joaquín San Martín en la serie Sub 15, y Nicolás Chávez en sub 18.

La exitosa expedición de los deportistas locales se enmarcó dentro de la visita que realizaron a la región Metropolitana, con el objetivo de poder codearse con deportistas de un mejor nivel, y así seguir progresando.

Para Miguel Ramos, delegado de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillan, "lo visto en este torneo, sin duda vuelve a ratificar el excelente nivel de la especialidad que existe en la provincia de Ñuble".

Lo anterior, aseguró Ramos, "ya que en la competencia estaban destacados representantes de Santiago, más un equipo proveniente de Paraguay, que igual jugaban muy bien".

No obstante los excelentes resultados de la delegación chillaneja, la ida en Santiago no estuvo exenta de problemas. "Tuvimos que alojar con los niños en casas de amigos, pues no contábamos con los medios para pagar un lugar", explicó Miguel Ramos. Por lo anterior, el delegado de la asociación (y uno de los adultos que acompañó a los deportistas junto a Héctor Minder) realizó un llamado a la empresa privada en orden a apoyar el tenis de mesa local. En ese sentido, puntualizó. "con mucho sacrificio viajamos a la capital para que los niños entrenaran y se codearan con los mejores, pero necesitamos que nos ayuden".

Sobre el particular, Ramos reconoció que el tenis de mesa es costoso, "y lastimosamente la única manera de que lo niños puedan mostrarse es compitiendo con los mejores, y eso significa sí o sí, ir a Santiago", argumentó.

Respecto a los desafíos que tiene la especialidad para la temporada 2014, Ramos subrayó que "fundamentalmente apuntamos a seguir fortaleciendo el trabajo en las divisiones menores, donde hemos obtenido importantes resultados. Incluso, tenemos al primero y segundo de Chile, Jean Parra y Manuel Matus en la categoría peneca".

No obstante, Ramos lamentó no contar con los recursos necesarios, pues ello complica la tarea formadora. "Tenemos la materia prima, pero siempre topamos en el aspecto monetario". En ese sentido, graficó lo que deben enfrentar este fin de semana cuando deban ir a jugar a Los Ángeles.

"Lamentablemente dependeremos del apoyo económico de los padres de los chicos para ir, ya que igual hay que tener dinero y estamos complicados con el tema. Ojalá podamos llevar una delegación competitiva", cerró.

Valle del Sol mantiene las actividades estivales

E-mail Compartir

Durante febrero, el deporte tendrá un lugar de privilegio entre los múltiples eventos que se llevan a cabo, en la vecina comuna.

Para mañana por ejemplo, está contemplado el comienzo del Campeonato de Futbolito Empresas, a contar de las 19 horas en dependencias del estadio municipal. A su vez, para el sábado 1 de febrero, se efectuará un encuentro de motoqueros, en el que harán demostración de sus habilidades al mando del vehículo de dos ruedas.

Por otro lado, el sábado 8, se realizará la Cabalgata de La Amistad, que conlleva un recorrido urbano y rural por diferentes sectores de la comuna. Y por último, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, se disputará el Open Nacional de Canotaje, en la Laguna Avendaño.