Secciones

El Patio 5 de Abril sería arreglado para ambulantes del sector

E-mail Compartir

No cabe duda que el Mercado de Chillán es uno de los patrimonios arquitectónicos y turísticos más representativos de la provincia. Por el lugar diariamente transitan miles de personas que buscan en sus locales artesanías típicas, gastronomía y las más diversas frutas y verduras de la zona.

Es por ese motivo que los concejales del municipio chillanejo están haciendo gestiones para mejorar las edificaciones. La Plazoleta Sargento Aldea, en ese sentido, corre con ventaja, ya que este sector en el último tiempo es el que ha dado más problemas por los temas de las patentes de alcoholes y aseo y ornato.

Uno de los proyectos que se planea implementar a futuro es el arreglo del Patio 5 de Abril, que en la actualidad no está siendo utilizado por nadie y se ha transformado en patio trasero del sector.

Cuando asumió como presidente de la Comisión Mercado, el concejal Jorge Marcenaro se trazó como objetivo mejorar ambos mercados para mantener vivos el patrimonio cultural e histórico, que a su juicio, representa las instalaciones.

Es en ese sentido que el municipio de Chillán, a través de la gestión de los concejales, hizo una serie de inversiones para arreglar el Mercado Plazoleta Sargento Aldea y refortalecer aún más la identidad del lugar.

Iluminación, aseo, ordenamiento de espacios y mejoramiento de los baños de Isabel Riquelme, fueron una de las tantas obras. Pero ahora se quiere hacer algo más ambicioso: abrir el Patio 5 de Abril para instalar más locales.

"El patio de 5 de abril está siendo ocupado por indigentes que duermen allí y se ha transformado en el patio trasero, en donde se bota la basura y personas en estado de ebriedad pernoctan y hacen sus necesidades. Es por eso que pienso que hay que recuperarlo, darle vida y aprovechar esos locales que ahora están cerrados", afirmó Marcenaro.

La idea, según el edil, es refaccionar ciertos espacios que ahora se encuentran sin uso para que a futuro puedan ser ocupados por comerciantes ambulantes.

"El sector del Patio 5 de abril es muy angosto, yo creo que hay que agrandarlo más para que sea comercialmente atractivo. Ahora hay un proyecto para mejorarlo. La idea es techarlo completamente e instalar allí a los comerciantes ambulantes que hoy en día no están en lugares muy apropiados", explicó el concejal.

A raíz de los grandes incendios que afectaron a los mercados de Talca y Concepción, en el Mercado Plazoleta Sargento Aldea los locatarios se organizaron particularmente para contratar un seguro contra siniestros, ya que éstos no quieren que les ocurra lo mismo que a sus vecinos de la séptima y octava región.

"Los dueños de los locales de la Plazoleta Sargento Aldea se preocuparon por los incendios, debido a la escasa seguridad que hay en sector contra esta catástrofe. En el lugar hay sólo un grifo, lo que a clara vista es insuficiente. En ese sentido, la municipalidad no puede hacer nada, ya que nosotros sólo administramos", sostuvo el concejal Jorge Marcenaro.