Secciones

Anciano murió atropellado en Ruta 5 Sur a San Carlos

E-mail Compartir

Un adulto de 70 años falleció en el kilómetro 366 de la Ruta 5 Sur en la comuna de San Carlos, luego de ser atropellado por un camión, convirtiéndose en la novena víctima por accidentes de tránsito en la provincia de Ñuble durante este 2014.

Según los antecedentes entregados por Carabineros, el camión que se dirigía hacia el norte atropelló al peatón identificado como José Pereira Romero, con domicilio en San Carlos, luego que éste ingresara de forma repentina a la calzada. El hombre falleció en el lugar debido a la gravedad de las lesiones que presentó.

"El accidente ocurrió al costado oriente de la calzada 5 sur, donde un camión que transportaba vasijas desde Cabrero hasta Rancagua impactó a un peatón que cruzó por un lugar no habilitado. Justo en ese lugar hay un paso sobre nivel que es como una pasarela, que es utilizado por los peatones para cruzar la ruta y ocuparla como tal", dijo el capitán de Carabineros, Carlos Cortés.

El funcionario policial agregó que "estamos esperando los informes de autopsia para descartar o confirmar si transitaba bajo los efectos del alcohol, ya que presumiblemente lo hacía en ese estado", expresó el capitán Cortés.

Hasta el lugar además concurrió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que constató en el lugar el fallecimiento de Pereira.

Con esta nueva víctima fatal, que vuelve a enlutar las rutas de Ñuble, se han registrado en total nueve personas fallecidas durante el transcurso de 2014, una muerte más que en igual periodo del año pasado en accidentes de tránsito ocurridos en la provincia.

La Ruta 5 Sur es la carretera que presenta la mayor cantidad de víctimas fatales en Ñuble, ya que en el año pasado hubo 27 fallecidos, seguido muy de lejos por la ruta Cocharcas - San Nicolás que registró ocho muertos en 2013.

Mientras que durante el transcurso del 2012 hubo 27 fallecidos en la Ruta 5 Sur, lo que pone de manifiesto la imprudencia de los peatones y conductores, ya que es una de las rutas que a juicio de Carabineros es la que presenta las mejores condiciones para el tránsito. El último gran accidente de tránsito ocurrido en la Panamericana se produjo el 8 de enero, en el cual fallecieron 4 personas tras colisionar un vehículo con un camión.

Denuncian casos de intoxicación en restaurante chillanejo

E-mail Compartir

Acciones judiciales contra el restaurante Kuranepe, de Chillán, presentaría uno de los afectados que acusa haber resultado intoxicado mientras ingería pescados y mariscos en el recinto.

El hecho fue denunciado por Rogelio San Martín, quien dijo que hace unos días llegó al local en compañía de otras cuatro personas para degustar alguno de los platos. Sin embargo, lo que se suponía sería una jornada de esparcimiento terminó con tres de ellos con fuertes dolores estomacales.

"Es la segunda vez que me enfermo en ese local. Presentaremos acciones legales por daños y perjuicios, ya que ni siquiera se han acercado a saber de nuestra salud", dijo San Martín.

Según el denunciante, al menos 12 personas habrían presentado los mismos síntomas que él y sus acompañantes. El delegado provincial de Ñuble de la seremi de Salud del Bío -Bío, Juan Luis Mena, confirmó que el organismo debió constituirse en el restaurante debido a que se recibieron antecedentes de posibles casos de intoxicación.

"Se recibió una información de atención médica de que habían algunos casos vinculados a una fuente en común, por lo que se procedió a realizar la visita al lugar donde se constataron algunas situaciones que se puede decir que no cumplían con las condiciones sanitarias, que no garantizaban la salud y que por lo tanto constituían un riesgo para la salud pública", señaló Mena.

El funcionario de la seremi de Salud agregó que el restaurante "fue clausurado hasta que cumpliera con las condiciones, situación que se cumplió". Pese a ello sigue un sumario abierto. La administradora del local, Consuelo Villaseñor, dijo que ya se tomaron todas las medidas. "No eran problemas graves, sólo puntuales, por lo que el local abrió rápidamente. A pesar de que fue un evento adverso tenemos que fijarnos en que no vuelva a pasar".

Detectives sacaron de circulación 1.300 dosis de pasta base

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz

La Policía de Investigaciones detuvo en la jornada de ayer a un sujeto en cuyo poder se encontraron 1.300 dosis de pasta base de cocaína, las que en su mayoría estaban listas para ser distribuidas en las poblaciones de Chillán.

La detención se produjo mientras personal de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI realizaban en horas de la madrugada de ayer un control de detención a un grupo de personas en la población Irene Frei. Entre ellos se encontraba una persona de 52 años que portaba la droga, por lo que se pidió la colaboración a la Brigada de Antinarcóticos (Briant) para su detención.

Al respecto, el subcomisario jefe de la Briant, Marcelo Soto, comentó que el procedimiento se realizó mientras una de las unidades de la PDI se encontraba realizando un servicio de acción focalizada.

"En horas de la madrugada el personal de la Bridec estaba haciendo un servicio de acción focalizada que consiste en realizar servicios preventivos en sectores de mayor reincidencia de distintos tipos de delitos, los que se encuentran con un grupo de personas en la calle Hernando de Magallanes de la población Irene Frei. Entre ellos se encontró en poder de una persona, identificada con las iniciales V.M.P.R., un total de 89.9 gramos de pasta base, equivalente a 1.300 dosis de la droga, de las cuales 105 estaban confeccionadas en papelinas y el resto en 3 bolsas más grandes, además de elementos para ser comercializada y dosificada, por lo que se pidió la cooperación de la Briant".

Además, Soto agregó que el sujeto de 52 años, apodado "el malilla", ya tenía antecedentes policiales por infracción a la Ley 20.000, por lo que supone que desde hace un tiempo se dedicaba al tráfico de drogas, en vista que tenía antecedentes del mismo tipo, era reincidente y había sido blanco de investigaciones anteriores.

El sujeto fue puesto a disposición de Tribunal de Garantía en Chillán.

Durante el 2013, en Ñuble, la cantidad de droga incautada de cocaína base fue una de las más bajas, llegando a 1 kilo con 126 gramos, cifra menor en comparación con el 2012, donde se requisó 1 kilo con 752 gramos.

Esta cifra contrasta con el alza que experimentó la marihuana procesada que tuvo un alza importante en los decomisos en el año pasado, cuadruplicando su número en comparación con el periodo anterior, ya que se incautaron más de 21 kilos, contra los 5 kilogramos del 2012.

Similar panorama es el que experimentó el clorhidrato de cocaína durante el 2013, con 3 kilos con 246 gramos, en comparación con 1 kilo y 97 gramos del periodo anterior, prácticamente triplicando su cantidad.

Otra de las drogas que irrumpió durante el último año en Ñuble fueron las estampillas de LSD con 7 unidades decomisadas, mientras que el 2012 no hubo antecedentes.

Las cifras positivas de la PDI tienen relación con investigaciones de largo aliento y con menos procedimientos, que en parte son ayudadas por las denuncias realizadas.