Secciones

Auténticos Decadentes quiere armar la fiesta en Viva Dichato

E-mail Compartir

Donde van, arman una fiesta y aunque su nombre sea Auténticos Decadentes, lo cierto es que esta banda está lejos de ir para abajo. Al contrario, con su música no sólo levantan muertos, sino que también el ánimo de las personas. Eso y más es lo que entregarán esta noche en el cierre de la primera jornada del Viva Dichato.

El percusionista del grupo, Gastón "Francés" Bernardou contó que llegar hasta la localidad, que sufrió los embates del 27F es todo un desafío. "Mucha gente llega, es un festival muy conocido, vos te das cuenta que apenas decís Dichato ya todos saben de qué hablamos. Es muy querido. Así que bueno, estamos muy contentos de estar ahí, vos sabés que los decadentes es una banda que entrega mucha alegría. Y no sé…ésta, es nuestra misión, que la gente se pueda divertir, pueda bailar y bueno, es en familia y para todas las edades…desde los más chicos hasta los más grandes saben nuestros temas. Es muy lindo ir por primera vez a un lugar", manifestó.

Sobre qué presentarán sobre el escenario dichatino, Bernardou adelantó que "La Guitarra" y "Los Piratas" irán fijo. "Lo que hacemos generalmente es un compilado de las mejores canciones, las más viejas, las de ahora. Hacemos un mix de los primeros discos. El último álbum, por ejemplo, salimos con Julieta Venegas, un tema que pegó mucho, hasta el Vení Raquel o Loco tu forma de ser, que son los primeros. Los clásicos", indicó el "auténtico decadente".

Agregó que "generalmente cuando sale un disco nuevo, se hacen un par de canciones de ese álbum, pero ahora estamos por entrar a grabar uno nuevo. El anterior salió hace 3 ó 4 años, así que el show que estamos presentando es uno de temas conocidos, así que a la gente le va a encantar. Van a escuchar temas que saben que son nuestros y le van a encantar, seguro".

¿Qué saben de Dichato? "Poco y nada. Bueno lo que se supo de los eventos que pasaron, muy tristes. Ya pasó el tiempo y que eso cura las heridas y bueno, es ya momento de festejar. Trataremos de hacer lo posible de que sea algo popular y que la gente se pueda unir, no, en diversión, baile y apagar las penas".

Coihueco convierte sus raíces en fiesta

E-mail Compartir

Desde el día de ayer y durante todo este fin de semana se realiza la XVI versión de Coihueco y sus Raíces Criollas, en el Embalse de la comuna, donde esperan que lleguen 15 mil visitantes a disfrutar de todas las actividades preparadas.

"Esta fiesta nació en 1982 y su última versión fue en 2010. Se dejó de realizar por cuatro años por los efectos del terremoto, y por decisión de la administración anterior. Este año se decidió retomar debido a una solicitud de la comunidad, a la que accedimos junto al Honorable Concejo Municipal", contó el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón.

La participación de los habitantes de la comuna es muy importante en esta fiesta. Son ellos los que dan vida a las competencias, a los juegos y a las candidaturas a reina durante los tres días de celebración.

"Este año tenemos cinco representantes de distintas juntas de vecinos y organizaciones sociales que postulan a la corona de Coihueco", informó el edil.

Sumado a eso, se ha dado preponderancia a la presencia de comerciantes locales, donde destacan los dueños de ramadas y stands que resaltan los trabajos en madera y gastronomía de cordero asado al palo, de boldo o de maqui. Éstos tienen fuerte presencia en esta fiesta criolla de la comuna de Coihueco.

Las reinas debutaron anoche, cuando se tuvieron que presentar al público asistente y responder las preguntas del jurado sobre el conocimiento que tienen de su comuna.

Las candidatas a la corona de Coihueco tuvieron que trabajar promocionando la fiesta, además de realizar distintos trabajos de índole social en la comuna.

Esta noche, junto a sus equipos participarán de competencias de juegos típicos como tirar la cuerda, tirar el tronco, lanzar el tronco y gallitos, entre otros.

La coronación se llevará a cabo a las 21.30 horas en el escenario principal que se ubica en el sector del Embalse de Coihueco. Quien salga electa como la nueva reina, tendrá que participar activamente en las diferentes actividades que el municipio le destine.

A las 21.30 horas del día de hoy, el show estará a cargo del conjunto folclórico Amanecer Campesino, René Inostroza y cerrará la noche la entretenida orquesta La Cubanacán.

Mañana domingo 2 de febrero estarán Los Chacareros de Paine, Pedro Pellucho y el romanticismo de Los Vásquez clausuran los tres días de tradiciones criollas en Coihueco.

El valor de las entradas es de $1.000 y el cobro se realizará desde las 18.00 horas. El domingo será desde las 14.00 horas.

"Contaremos con la presencia de destacados artistas nacionales como Los Vásquez, René Inostroza y La Cubanacán. Además, se podrá aprovechar para disfrutar de una fiesta tradicional, divertirse con juegos criollos y degustar comidas típicas", dijo el alcalde Carlos Chandía.

Vanessa Orellana Representa al Club Deportivo Apolo Andes Unido de Coihueco.

Carolina Bahamonde Representa a la Junta de Vecinos 20 de Junio de la comuna.

Leticia Ibáñez Centro Juvenil y Junta de Vecinos Tres Esquinas de Cato.

Camila Barrientos Representante del Club Deportivo y Social Arturo Prat.

Camila Jarpa Junta de Vecinos General Lagos al Arturo Prat.