Secciones

Federación de Criadores resalta la organización del nacional de Pemuco

E-mail Compartir

Trabajando codo a codo con los organizadores del magno evento corralero que se efectuará el próximo fin de semana en Pemuco, el Nacional de Criadores, se encuentra José Miguel Muñoz, gerente de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.

Muñoz sostiene que este año se busca darle el realce que merecen dos finales de carácter nacional: la exposición de caballos chilenos y el rodeo para criadores. Sobre el particular conversó con Diario analizando la trascendencia del evento que se llevará a cabo en la vecina comuna de Pemuco.

-La Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Ñuble es una entidad muy organizada. Hemos estado analizando con don Alfonso (Bobadilla) los ítems a cubrir y está todo en orden. Por ejemplo, están ya las comisiones destinadas, con sus respectivos encargados, lo cual habla muy bien del trabajo en equipo que se ha estado realizando, y que es fundamental para que los eventos de esta importancia funcionen.

En términos de rodeo, este año tuvimos dos rodeos menos que la anterior.

- Hay que revisarlo con las asociaciones. Lo anterior, ya que por ejemplo, algunas asociaciones que habitualmente hacen sus eventos, este año no lo hicieron. Sabemos lo caro que es hacer un rodeo, por lo que la no realización puede atribuirse a términos económicos. Ahora, si fue otra razón hay que conversarlo. Pero a pesar de haberse realizado dos rodeos menos tenemos prácticamente copadas las postulaciones para participar en este evento (el de Pemuco).

Uno de los aspectos fundamentales que han permitido desarrollar el magno evento que se efectuará en Pemuco, el próximo fin de semana, tiene que ver con el importante apoyo que le ha entregado la Federación Nacional de Criadores de Caballos Chilenos.

Lo anterior, a juicio de Muñoz, "es posible de hacer, pues la entidad no tiene una sede fija, es itinerante a lo largo de todo Chile". En ese sentido, destacó que "hemos querido hacer patria, y nos hemos encontrado con el entusiasmo y la disposición de las diferentes asociaciones, para poder realizar actividades de la relevancia de la de Pemuco".

-Además de la ayuda en términos económicos, hoy llega Gabriel Varela, que es el coordinador del departamento técnico de la federación, estamento encargado de la exposición. Y que actuará como secretario de pista. A su vez, el miércoles llegan dos secretarias administrativas, con lo que prácticamente va a estar nuestro equipo completo trabajando en terreno en terreno.

Pero más allá de la colaboración que la federación pueda brindar para la realización de esta importante prueba, para Muñoz lo relevante es que, a su juicio,"será una final bonita,y mientras más caballos para la exposición mejor y más bonita".

Por otro lado, destacó las bondades de la comuna, y del recinto de Pemuco, a la hora de llevar a cabo pruebas de la importancia de las dos finales que se disputarán. "La medialuna cumple con los requisitos: es bien acampado y con todos los espacios necesarios para que un evento de estas características se efectúe con la comodidad y seguridad requeridas", precisó.

Todo listo y dispuesto, entonces para estas importantes finales del rodeo nacional.

El próximo fin de semana se resolverá en la comuna de Pemuco. Todos quienes gustan de este deporte están invitados a este magno evento en el que estarán puestos los ojos de todo el país.

Trabajo en equipo Mancomunadamente se reparten tareas, tanto la Federación de Criadores de Caballos Chilenos y la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Ñuble.

Medialuna de Pemuco A juicio de José Miguel Muñoz, cumple con todos los requisitos para albergar una prueba de esa relevancia.

Próximo fin de semana Es cuando se dará inicio a la justa que buscará dirimir a los vencedores en las categorías de la final nacional de caballos de exposición y de rodeo para criadores. Todo ello en el recinto de la medialuna de Pemuco. Está toda la comunidad invitada.

Leupín y Leupín, a un paso del clasificatorio

E-mail Compartir

En la monumental medialuna de San Carlos se corrió el penúltimo rodeo de la temporada clasificatoria de la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble. En la ocasión el triunfo correspondió a la collera del Club Chillán y Club Don Francisco de Quillón, montadas por Mario y Javier Leupín, que totalizaron 22 puntos buenos (al término de los 4 toros), quedando a un punto de ingresar al clasificatorio que se efectuará en Lautaro.

Tras la prueba, tanto padre como hijo entregaron sus impresiones, manifestándose contentos con el resultado del evento corralero.

Mario Leupín afirmó que "estoy feliz de correr con mi hijo y haber ganado nuevamente con él". Lo anterior, explicó, "es para mí una emoción muy grande hacerlo con Javier, por lo que sería muy lindo si lo logramos la meta".

En ese sentido, se mostró esperanzado, "pues aún faltan dos rodeos, de acuerdo a lo que señala el calendario a nivel nacional, por lo que aún tenemos posibilidades de llegar a Lautaro".

En tanto, su hijo Javier senaló "sentirse muy alegre luego de haber ganado nuevamente con su padre y estar muy cerca de lograr la clasificación". No obstante, aclaró, "si no se logra, no importa porque por empeño no habrá sido".

A su vez, y en un tono que dejaba traslucir su emoción, dedicó a su familia la victoria en suelo sancarlino, ya que a su juicio, "son ellos quienes más nos apoyan para que podamos participar en el rodeo".

En segundo lugar quedó la collera de la Asociación Talca, Club Cumpeo, integrada por Francisco Moreno y Alberto Yañez, quienes montando a "Madrigal" y "Rosquera" totalizaron 19 puntos buenos. Además, la collera del Club Chillán integrada por Ignacio y José Tomás Dinamarca completaron 18 puntos buenos, siendo la sexta collera de Ñuble en clasificar para Lautaro.