Secciones

Accidente vehicular deja cuatro heridos en Quillón

E-mail Compartir

El accidente se produjo a las 5.30 horas del domingo en las inmediaciones del puente El Roble, en el límite de las comunas de Bulnes y Quillón.

De acuerdo a los antecedentes policiales, una camioneta Ford que era conducida por Julio Palma Cortez (29), y que se dirigía de oriente a poniente, habría sufrido un incidente en la ruta luego que, según las primeras versiones, se cruzó un perro en la vía lo que hizo que Hormazábal intentara esquivar al animal.

La maniobra provocó que el conductor perdiera el control del vehículo y volcara, dando varias vueltas en medio de la ruta para, posteriormente quedar atravesada.

En ese instante apareció otro automóvil que venía en sentido contrario que lo colisionó debido a la escasa visibilidad que había a esa hora.

Pese al accidente el conductor del automóvil resultó ileso no así sus tres acompañantes identificados como Alexis Cortez Cortez (22), Lucas Riveros Toledo (20) y Marcelo Hormazábal Vásquez (24) y el conductor de la camioneta quienes fueron derivados al hospital de Bulnes y posteriormente al hospital de Chillán donde quedaron internados.

Al lugar del accidente concurrió personal de bomberos y del Samu de Bulnes y efectivos de la Tercera Comisaría de Bulnes y la Tenencia de Quillón que mantuvieron cortado el tránsito durante una hora. Carabineros además informó que ambos automóviles involucrados resultaron con graves daños. Efectivos del Servicio de Investigación de Accidentes del Tránsito Siat indaga las circunstancias y responsabilidades de los conductores implicados.

Otras tres personas resultaron heridas luego que la camioneta de Vicente Lara Gajardo, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores, fuera impactada por otro automóvil en la ruta que une a Quillón con Cerro Negro. A raíz del impacto la camioneta de Lara terminó estrellada frente a un poste del tendido eléctrico dejándolo con lesiones.

Díaz: "Si el compromiso está pactado no dudo que se hará"

E-mail Compartir

Paula Garay Roa

A un día de haber sido designado por la Presidenta electa, Michelle Bachelet, para asumir como Intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz Wörner abordó las expectativas que existen en torno al proyecto de convertir a Ñuble en Región y su posición en torno al tema.

El ex gobernador penquista es cauto en sus palabras. "Yo acabo de ser designado por la Presidenta Michelle Bachelet. Lo primero que haré, en general, es instruirme por mis jerárquicos sobre todos los compromisos que están contemplados dentro del plan de gobierno con la región y tengo entendido que el proyecto Ñuble Región está contemplado".

En enero pasado, un estudio de factibilidad realizado por la Universidad de Concepción dio a conocer los puntos favorables y en contra que tiene la provincia de Ñuble para convertirse en región. Por esto, el futuro intendente enfatizó que "me interiorizaré muy bien en qué estado se encuentra el proyecto de Ñuble Región y si es necesario haré todas las gestiones que correspondan para cumplir con las promesas de la Presidenta Michelle Bachelet".

Desde el Comité de Ñuble Región pedirán una reunión formal con la nueva autoridad regional apenas asuma en su cargo. Para de esta manera poder unir lazos y trabajar en conjunto con Rodrigo Díaz en el proyecto para que lo antes posible se envíe al Congreso.

"Por responsabilidad tengo que reunirme primero con mis autoridades para ver con énfasis todo lo relacionado con Ñuble Región. Hay compromisos que están pactados para los 100 primeros días de mandato y si Ñuble Región está contemplado no tengo duda que así será", señaló el intendente.

"Me parece una excelente elección de la Presidenta que haya nombrado a un político joven que tiene la experiencia y experticia para poder llevar adelante el proyecto de la regionalización en nuestro país", declaró Hérex Fuentes, presidente Ñuble Región.

"Tenemos la convicción de que el nuevo intendente nos apoyará a que ésta parte de la región del Bío Bío se desconecte y tengamos en Ñuble la independencia política como nueva región", señaló Fuentes.

Dentro de las tareas más urgentes que el dirigente social dio a conocer para el nuevo intendente, siendo Ñuble Región o no, señaló las problemáticas que existen con el alcantarillado y acceso de agua potable en algunas comunas. Además de la conectividad vial de las mismas y el problema de la sequía que hoy nos afecta.

"La Presidenta manifestó claramente que el envío del proyecto al Congreso es de voluntad política, esperamos que los primeros 100 días se tome en cuenta el proyecto de Ñuble Región, entendiendo que hay otras problemáticas en el país como la educación, salud, desempleo, pero sabemos que contamos con el apoyo de parlamentarios y esperamos el apoyo del nuevo intendente", dijo Fuentes.

Agregó también que "este es un tema que se ha posicionado en la población, el 88% nos apoya, tal como dice el estudio que realizó de la Universidad de Concepción".

En enero de este año, autoridades Pro Región se reunieron en Santiago con dos de los senadores más proclives a la descentralización: Antonio Horvath (Aysén) y Carlos Bianchi (Magallanes). Hace sólo unos días, el comité de Ñuble Región recibió el apoyo unánime por parte de los alcaldes que componen el Valle del Itata para defender el proyecto. Los ediles insistieron en que la única manera de lograr el objetivo es actuando firmemente, apoyados siempre por la presión social. De no tener una respuesta temprana, comentaron, estarán constantemente viajando a Santiago y Valparaíso.