Secciones

Gran actuación de chillanejos

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Una destacada participación cumplió durante este fin de semana la delegación perteneciente a la Asociación de Karate Deportivo Chillán, en el Torneo Internacional Open Pucón 2014.

En la oportunidad, los representantes chillanejos llegaron a la ciudad lacustre, al mando del técnico Luis Rodríguez, acompañados de los apoderados Marisol Martínez y Jimmy Rodríguez.

Para el técnico a cargo del equipo, Luis Rodríguez, "se trató de una competencia dura, pues los demás competidores eran de un muy buen nivel, lo que le da mayor valor a los resultados obtenidos", sentenció.

No obstante la calidad de los deportistas que intervinieron en la justa deportiva, de carácter internacional, los representantes de Chillán demostraron tener un dominio físico y técnico de la disciplina que les permitió situarse en lugares destacados de la competencia de la región de La Araucanía.

En ese sentido, se destacó el cometido que tuvo Osvaldo González, quien logró el primer puesto en la categoría Kumite, y la tercera ubicación en Kata.

En tanto, en damas, marcó diferencias Antonella Rodríguez, quien obtuvo un meritorio segundo lugar en la serie Kumite y llegó en tercera posición en Kata. Y por último, Franco Rodríguez, quien se alzó con la victoria en la categoría Kata.

Por último, el entrenador de la delegación chillaneja, Luis Rodríguez, afirmó que "lo acontecido en Pucón es sin duda un importante resultado, pero lo más importante es seguir trabajando para que nuestros deportistas puedan alcanzar su mejor nivel".

En esa línea, subrayó que "confiamos que con el paso del tiempo, la actividad siga mejorando y destacando".

Masiva cita de autos enchulados

E-mail Compartir

Entre 300 y 400 vehículos se congregaron en la vecina comuna, en el marco del primer encuentro de tunning, organizado por el club local ASR. En la ocasión se exhibieron los automóviles en las categorías sonido, tunning interior, exterior, escape libre y escape bravo.

Para Marcelo Tamarín, uno de los organizadores del evento, "esta actividad ha cumplido con creces nuestras expectativas". Lo anterior, explicó, "ya que tomaron parte entre 300 y 400 vehículos, provenientes de comunas vecinas, como Concepción, Chillán, Bulnes Florida, entre otras".

Respecto a las motivaciones que tuvieron para efectuar un encuentro de estas características, Tamarín precisó que "con esto buscamos sensibilizar a la comunidad , y que no se nos siga estigmatizando como personas que les gusta andar corriendo sin respetar la velocidad". Sobre el particular, agregó que lo único que busca el tunning es "andar trayendo bonitos los autos, que la gente se pare y quede maravillada con los arreglos que le hacemos".

Por último, debido a la excelente acogida que tuvo el evento, Tamarín no descartó repetir la experiencia, "pues sería interesante que vinieran autos de todo el país", cerró el organizador.

Tenis de mesa sacó la cara por la provincia de Ñuble

E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Pese a que el certamen contó con la presencia de renombrados exponentes de la actividad, una vez más el tenis de mesa ñublensino demostró que está en un buen nivel. Aún cuando no alcanzaron los primeros lugares, sí pudo ubicar a Manuel Sandoval en un trabajado quinto puesto en la clasificación general del torneo.

No obstante a no tener la calificación de una justa nacional, ya que no contaba con competidores de varios lugares del país, incluyendo Santiago, habían exponentes de ciudades como Coyhaique, Vallenar, del Litoral Central, Temuco, Valdivia, Concepción, Los Ángeles , entre otros puntos.

Sin embargo, a juicio de Manuel Sandoval, jugador de la delegación de Ñuble, "el no contar con jugadores de la capital en modo alguno restó calidad al nivel del certamen".

Lo anterior, explicó, "ya que participaron jugadores como Alejandro Moncada, de Los Ángeles (que terminó saliendo campeón); Diego Reyes, de Concepción, competidores ampliamente reconocidos en el circuito nacional".

Aunque la delegación no logró lugares de privilegio, para Sandoval, la experiencia de todos modos fue enriquecedora, "porque de los tres que andábamos, lograr situar a Óscar y a mí entre los ocho mejores de la justa es un buen resultado".

No obstante, "obviamente uno siempre aspira a más, pero con tanto jugador de buen nivel resulta complicado", precisó el destacado tenimesista local.

A jucio de Sandoval, en gran parte los resultados se explican por lo que a su juicio "es la falta de infraestructura y de recursos para practicar la actividad de buena manera".

En ese sentido, criticó la falta de un lugar exclusivo en Chillán para poder entrenar, algo así como el Centro de Alto Rendimiento (CAR), existente en Santiago. Por otro lado, profundizó, "los jugadores no cuentan con una subvención para jugar en los diferentes campeonatos que se disputan a lo largo del país". Sobre el particular, lamentó que los deportistas deban gastar de su propio bolsillo dinero para aquello.

Por ejemplo, "la semana pasada participé en el torneo de Pucón, y tuve que costear todo lo que me significó el traslado".

Al evidente desmedro económico, hay que sumar los inconvenientes de índole deportiva que la situación les acarrea. "Uno juega con un jugador de Santiago y arrasan. Sin embargo, la próxima vez les costará más, y al tercer o cuarto partido después anda más parejo y tiene opción a ganar". Por eso, afirmó "es fundamental poder jugar con los mejores, ya que los estilos son diferentesy es más difícil tomarle el pulso". Finalmente, realizó un llamado al sector privado, "a colaborar con el deporte local, no sólo el tenis de mesa, pues sin recursos no se avanza".