Secciones

Escuela especial de fútbol infantil

E-mail Compartir

Con la finalidad de aportar a la integración y a la felicidad de los niños con capacidades especiales, la Escuela de Fútbol Sport Soccer Chillán, implementará a contar del próximo 9 de febrero una escuela para niños con Síndrome de Down. Hasta el momento se encuentran inscritos para participar 12 niños , no obstante, se espera que con el paso de los días la cantidad de asistentes aumente.

Al respecto , Leonel Jara, director de Sport Soccer Chillán, afirmó que "a lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la fortuna de trabajar junto a niños con capacidades especiales, por lo que conozco su manera de comportarse, y lo valioso de su comportamiento como persona". Sobre el particular, precisó que "no existe una mala disposición de estos niños, ya que creo que son muy inteligentes y podrán llevar a cabo todos los trabajos y juegos pensados para ellos".

Por otro lado, Jara destacó que en la actualidad Sport Soccer Chillán cuenta con 90 niños entrenando en cancha, distribuidos en diferentes categorías y horarios, dentro del Complejo Valher. Por lo anterior, afirmó que "la idea es que la nueva categoría, entrene en el mismo horario y bajo la supervisión en todo momento de profesionales idóneos".

Final nacional tendrá su reina

E-mail Compartir

Orgullosa está Jacqueline Guiñez, máxima autoridad de Pemuco, con la posibilidad que tiene su comuna de realizar dos finales nacionales: el rodeo de criadores y la de exposición de caballos chilenos.

Sobre el particular, Guiñez afirmó "que proviene de una familia de corraleros, por lo que mantener las tradiciones criollas siempre ha sido uno de sus principales objetivos".

Por lo anterior, agradeció la confianza que depositaron las autoridades del rodeo nacional en Pemuco, para llevar a cabo dos finales con tanta repercusión a nivel del país, "motivo que nos ha hecho trabajar arduamente para no dejar detalles al azar", sentenció.

Como en todo evento importante, la belleza de la mujer chilena no podía estar ausente. Junto con determinar los ganadores de esta importante competencia corralera, también se escogerá a la reina del magno certamen.

La soberana saldrá entre Belén Gatica, candidata reina de la final nacional de rodeo para criadores, y Francisca Lagos, representante de la exposición nacional de caballos chilenos.

En conversación con Diario Gatica afirmó "sentirse orgullosa de representar a la mujer chilena, pero especialmente a la chillaneja en un evento de tanta relevancia". A su vez, destacó que desde pequeña ha estado ligada a este ámbito, "por lo que estar acá es algo natural".

En tanto, Francisca Lagos señaló que en este tipo de pruebas "queda demostrado la seguridad de la mujer chilena". Por otro lado, al igual que Gatica, dijo sentirse cercana al mundo del rodeo, "ya que tiene conocidos en el ambiente, situación por la cual es algo que me llama la atención".

Gran jornada de motocross enduro

E-mail Compartir

Con un gran marco de público se disputó en Curanilahue una nueva fecha del campeonato regional de Motociclismo. La gran figura fue el crédito local, Rodrigo Peña, quien comandando su Yamaha ZF 250 logró llegar a lo más alto del podio en la categoría expertos.

La competencia se realizó en el duro circuito del cerro La Tosca, acudiendo a la cita deportiva medio centenar de pilotos desde distintos puntos de la Región del Bío Bío. La jornada se prolongó durante ocho horas, en igual número de categorías que estuvieron inscritas en el certamen, lo que le entregó una gran dosis de espectacularidad a la prueba.

En Ñublense confían en ratificar alza ante penquistas

E-mail Compartir

Optimismo. Ese es el concepto que mejor define lo que está viviendo el plantel de los diablos rojos, con miras al trascendental encuentro que disputarán el fin de semana ante la Universidad de Concepción, en el Estadio Bicentenario Nelson Oyarzún.

A pesar de no sumar en el recinto de la Plaza Chacabuco, el plantel está consciente que ante el equipo de José Luis Sierra se experimentó un alza respecto del nivel que se venía mostrando, principalmente lo hecho ante Universidad de Chile, lo que le significó caer por un abultado 5 a 0.

En ese sentido, Pablo Abraham, adiestrador de Ñublense, afirmó que ante Unión Española "fue un partido parejo, en el que ellos se quedaron con la victoria, luego de aprovechar errores puntuales que cometimos".

El técnico trasandino dijo que, "si bien en el primer tiempo no jugamos bien, en el segundo lapso buscamos por todos lados, siendo protagonistas del encuentro".

Sin embargo, Abraham subrayó que "todavía le está faltando al equipo una mayor dosis de aplicación en los momentos que el rival toma el control del juego, pero eso se soluciona trabajando".

Al interior del plantel existe conciencia que la localía en los dos próximos partidos es un factor que debe aprovecharse para salir de la complicada situación en la tabla de posiciones.

Al respecto, Luciano Vázquez, goleador del equipo con tres tantos, afirmó que "de local siempre nos hacemos fuertes, pues contamos con el importante apoyo de nuestra gente".

Por otro lado, el delantero se mostró contento por haber convertido ante Unión Española, "ya que anotar te da mucha confianza, pero acá lo importante es que podamos sumar, y remontar en la tabla", enfatizó Vásquez.

En el match ante los hispanos, el cuadro de Ñublense debió agotar tempranamente un cambio, ya que el defensa Adán Vergara debió salir por un problema en su hombro. No obstante, ya pasado un día del partido, Vergara manifestó "sentirse más tranquilo, pues aunque aún tiene dolor, cree que ya pasó lo peor".

En ese sentido, el ex defensor de Santiago Wanderers, afirmó que se encuentra tomando antinflamatorios, "a la espera de que el cuerpo médico le realice los exámenes para ver la real cuantía de la lesión, pero que confía que no sea nada grave".

El equipo no entrenará hoy, volviendo a las prácticas el miércoles, para comenzar con la recta final de la preparación para el encuentro ante los dirigidos del campanil.

Andrés Mass Olate

A partir de mañana, en la sede de Ñublense comenzará la venta de boletos para el encuentro ante la Universidad de Concepción. Los tickets para la hinchada visitante, Sector Sur, se venderán con normalidad el día del partido, en las boleterías del estadio. Por disposición de las autoridades pertinentes, el Sector Sur será exclusivamente para el elenco visitante. Los precios serán los siguientes: galería $ 4 mil; Andes $ 6 mil; niños pagarán $2 mil, público visita deberá cancelar $4 mil. Mientras tanto, Pacífico tendrá un costo de $ 10 mil; Vip Bajo $17 mil y Vip Alto alcanzará los $22 mil.