Secciones

Chillán ajusta sus últimas piezas con miras a la Ascensión a los Nevados

E-mail Compartir

Prácticamente con dotación completa se encuentra el equipo de Chillán para la cuadragésima versión de la Ascensión a los Nevados de Chillán. Al respecto, Francisco Balboa, organizador del evento, y quien además oficia como técnico de los pedaleros locales, entregó detalles de la preparación que han tenido los corredores chillanejos.

"A esta altura tenemos a un 80 por ciento de la escuadra lista. Máximo Valdés, César Venegas, David Nova y Juan Fierro (todos de Chillán), más los hermanos Zúñiga, provenientes de Nacimiento, que vienen de ganar la vuelta de Dalcahue, serán el contingente con el que afrontaremos esta tradicional prueba", explicó.

Conscientes de la relevancia del certamen, la escuadra chillaneja se ha preparado para realizar un buen papel en la prueba. En ese sentido, Balboa subrayó que "hemos estado recorriendo la ruta, como una manera de comenzar a aclimatarnos".

Sobre el particular, precisó que durante el reciente fin de semana llegaron hasta el sector de Valle Hermoso, "donde Juan Fierro y César Venegas demostraron que están en condiciones de pelear por algo importante".

Por otro lado, Balboa confía en lo que pueda hacer Jerson Zúñiga, uno de los refuerzos para esta versión, quien a su juicio, "de seguro estará luchando por los lugares de privilegio, ya que se impuso en Vuelta a Dalcahue".

A su vez, el organizador de la justa ciclística confirmó que todavía se está a la espera de la respuesta de Alexis Gallegos (crédito pedalero local), quien hasta el momento no decide si participará por Full Runner (su actual club) o correrá defendiendo los colores de Chillán.

"Aún no hemos podido conversar con Alexis, situación que debiera producirse en los próximos días. Sin duda, nos interesa que forme parte de nuestra escuadra, pero no hay nada definido", aseveró.

La prueba largará el viernes 14 de febrero, a contar de las 16.00 horas, en el frontis de la Municipalidad de Chillán. Lo anterior, puntualizó Balboa, "sería una partida simbólica, ya que el inicio se produciría en las Maderas Salvo, lugar desde donde los corredores se dirigirían con dirección a Portezuelo y después de media hora partirían a San Nicolás, concluyendo la primera etapa". Acto seguido, acotó, se irá nuevamente a Portezuelo, para devolverse a Chillán y culminar así el primer día de competencia.

En tanto, para el sábado 15 de febrero se tiene contemplado un circuito urbano en la comuna de Coihueco, desde donde se realizarán dos giros entre Talquipén y Bustamante. A su vez, según lo previsto por la organización, se recorrerá el trazado correspondiente a la avenida O'Higgins, saliendo desde Collín hasta el Tejar, por Avenida O'Higgins. Para rematar el domingo 16, a contar de las 10.00 horas con la ascensión a las termas, donde se estaría llegando cerca de las 13.00 horas.

Una de las novedades que tendrá esta versión será la inclusión femenina en el certamen. En ese sentido, Francisco Balboa afirmó que "producto de esta decisión se ha notado gran entusiasmo en las mujeres por participar en la tradicional prueba pedalera local".

Lo anterior, aseguró, ha significado que hasta el momento, tengamos confirmadas alrededor de 10 corredoras, sin duda, "una cifra que no esperábamos", expresó.

Independiente de la aceptación que ha tenido esta modificación, Balboa es enfático: "nuestra idea es que con el paso del tiempo las mujeres puedan integrarse plenamente a nuestra competencia".

A su vez, destacó el importante apoyo que le ha brindado el municipio de Chillán, lo que se ha traducido en contar con las nuevas instalaciones del internado del liceo de niñas.

Además, Balboa afirmó que también ha sido importante la colaboración que les ha entregado la empresa privada, de rubros como el transporte, montajes y equipos de oxígeno y soldadura. "Si ellos, no hubiéramos podido organizar esta prueba", cerró.

Hasta el instante, según Francisco Balboa, en el tradicional certamen pedalero de Chillán están confirmados ciclistas de Curicó, Talca, Los Ángeles, Temuco y San Carlos, entre otros lugares. Al ser consultado sobre si habrá presencia de deportistas provenientes de la región Metropolitana, el organizador precisó que "efectivamente contaremos con pedaleros de Santiago, pero hasta el momento no están en su totalidad confirmados". A su vez, informó que durante esta nueva versión "podrán participar deportistas mayores de 45 años, que en anteriores eventos debían contar con una licencia especial para poder correr, generando gran interés en la comunidad".