Secciones

Como "Embajador Joven" viajará sancarlino a EE.UU

E-mail Compartir

Más de 300 jóvenes entre 15 y 17 años, de distintas regiones del país, postularon al programa "Embajadores Jóvenes" de Estados Unidos. El total de estudiantes seleccionados fueron 13, de los cuales dos son de la Región del Biobío.

En San Carlos, Provincia de Ñuble, Andrés Irribarra Ramírez actualmente cursa el tercero medio en el Colegio Concepción. El estudiante fue uno de los favorecidos para viajar al norte del continente americano el próximo 22 de marzo.

El recorrido se extenderá por tres semanas en las que los alumnos podrán desarrollar sus habilidades en el ámbito social. El sancarlino contó a que en cuanto supo sobre la posibilidad de postular a esta beca, no lo dudó. A pesar de tener 16 años, está muy seguro sobre esta oportunidad, pues señala que "ser seleccionado para mi fue un honor, estaré en contacto con gente que tiene intereses parecidos a los míos y que también les gusta el inglés, es algo bueno porque acá en San Carlos son pocas las personas que se interesan en esos temas. Entonces poder compartir en Estados Unidos con chilenos y argentinos que sí están interesados con el tema es algo fenomenal". Trece jóvenes tendrán la oportunidad de viajar a Estados Unidos, allí serán parte de un programa de Educación Cívica y Servicio Social. Además los estudiantes participarán de talleres de liderazgo, compartirán con familias de USA y asistirán a colegios para enseñar sobre Chile.

Viviana Ramírez, mamá del adolescente, dice que está feliz. "Verlo no rendirse y que alcanza su sueño, nos alentó mucho". Ramírez cuenta que ellos son una familia de clase media, por lo que "viajar a Estados Unidos es algo lejano". Señaló que a su hijo le ha tocado vivir situaciones complejas, como la muerte de su padre y el cáncer de piel que ella padece, por lo que señala que esto pudo ser motivo para que Andrés cayera en depresión o se hundiera en otro tipo de cosas, sin embargo, ahora siente que esto ha sido un impulso para que él sea mejor persona.

Andrés Irribarra tiene el primer lugar de su curso con un promedio 7.0, participa de un taller de debate y colabora con sus profesores en lo académico. En 2013 ganó las Olimpíadas de Física regional organizadas por la Universidad de Concepción y para complementar sus estudios participa de los cursos de verano de matemática de la Universidad de Chile, en Santiago.

A pesar que a este beneficio podían postular adolescentes de enseñanza media de todo el país, los criterios de selección para ganar esta beca eran "fuertes", según contó Andrés Irribarra. Los requisitos consistían en saber hablar inglés, tener entre 15 y 17 años, tener buen historial académico y extracurricular, mucha vocación de servicio y ganas de aprender.

Payasos con globos y homenaje scout marcó funeral del "Kinki"

E-mail Compartir

Gianina Zúñiga Torres

Familiares, amigos, compañeros de la carrera de fonoaudiología, scout, amigos del mundo circense y de las motos acompañaron a la familia de Francisco Ibarra Roselló (24) en su despedida.

La misa fúnebre se realizó a las 11.00 horas, en el templo parroquial San Vicente, ubicado en Avenida Arturo Prat 288, frente a la plaza La Victoria, ocasión en que la iglesia se llenó con sus más cercanos y conocidos.

Ya a las 12.10 horas y entre aplausos al salir del templo, su familia trasladó los restos de Francisco Ibarra hasta el cementerio Parque Las Flores para darle el último adiós.

Entre los presentes a la despedida de Francisco Ibarra, más conocido como Kinki, asistieron sus compañeros de quinto año de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad del Bio Bío, sede Chillán.

Emilio Mellado fue compañero de Francisco y relató que "era noble, simpático, siempre ofrecía una sonrisa, una cálida conversación cuando cualquiera lo necesitaba, por ejemplo si alguien andaba bajo de ánimo, él lo alentaba siempre porque andaba con la alegría adelante por sobre todas las cosas", contó.

"Él aportó harto a la carrera, fue presidente del Centro de Alumnos, era nuestro compañero actualmente y lástima porque nos damos cuenta qué tan frágil es la vida, ya que de un momento a otro pasan las cosas", señaló Emilio Mellado.

Francisco Ibarra también perteneció al mundo scout de Chillán, por eso llegaron al lugar a despedirlos sus compañeros. Entre ellos estaba Sebastián Ramos, quien recordó que "cuando éramos chicos yo fui jefe de él, y siempre fue una persona súper alegre, cordial, servicial, siempre se prestaba de voluntario para todo y apoyaba a sus amigos cuando estaban con problemas o decaídos. Él como persona era un siete".

A la última despedida de Francisco Ibarra también llegaron miembros del mundo circense. Payasos y mimos se apostaron a las afueras de la capilla con globos blancos para despedir a quien fuera su amigo. Lo acompañaron en la misa fúnebre y luego se dirigieron hasta el Cementerio Parque de las Flores.

Francisco Monroi, más conocido como "el kokoi" en el mundo circense, fue compañero de trabajo de Francisco Ibarra y expresó que "hacíamos eventos de fin de año, de hecho nosotros hacemos eventos para empresas y lo poco que lo conocí me di cuenta que era un joven muy trabajador, muy empeñoso, era muy buena persona, un buen compañero, carismático".

"La gente lo quería mucho, por eso hoy lo acompañamos, acompañamos a su familia y con mucho dolor lo despedimos", expresó entre lágrimas Francisco Monroi.

"A futuro teníamos planes y pretendíamos hacer algo como un circo con rutinas y espectáculo. En memoria de él esto sigue porque estoy seguro que hubiera dicho que el show debe continuar, en eso estamos. Nosotros lo recordaremos como persona, como uno de los mejores mimos, un gran artista", finalizó Francisco Monroi.

Según informó la Fiscalía de San Javier, Carabineros detuvo a la persona que estaría presuntamente implicada en el accidente en donde murió Francisco Ibarra. El presunto responsable sería un funcionario de Gendarmería de la V región, quien pasó a audiencia de detención en el Juzgado de Garantía de San Javier y luego fue derivado hasta el Centro Penitenciario de Linares, a la espera de que se produzca la formalización ante la justicia. Familia, amigos y compañeros, tras despedir a Francisco en su funeral, aún viven el duelo de la pérdida del talentoso mimo chillanejo.