Secciones

Carabinera devolvió cheque por ocho millones de pesos

E-mail Compartir

Un hecho insólito y digno de reconocimiento fue el que realizó una funcionaria de Carabineros de Chillán, quien encontró en la vía pública un cheque por $8 millones de pesos, el que de forma totalmente desinteresada devolvió a sus dueños.

El hallazgo se realizó la tarde del lunes, cuando la cabo segundo Cinthia Opazo, mientras recorría las calles céntricas de la ciudad, notó que en el suelo había un cheque, no dudó en tomarlo y realizar las gestiones para devolverlo, ya que estaba endosado con el nombre de una empresa de Chillán. "Fue cerca de las 12.30 horas, mientras transitaba por calle El Roble que noté un papel que a simple vista parecía un cheque, por lo que me acerqué al Banco Estado y a través de ellos pude contactarme con el propietario del cheque que era nominativo", afirmó la uniformada.

Opazo además detalló que al tomar contacto con la empresa supo que el cheque había sido sustraído el día anterior. "Al momento de tomar contacto con el representante de la empresa notaron recién ahí que el día anterior le habían sustraído el cheque desde la billetera que tenía en la mochila al encargado de realizar los depósitos, sin que se diera cuenta, por lo que se sorprendieron cuando les comunicamos acerca del hallazgo, tanto al dueño de la empresa como el encargado de realizar los depósitos, porque recién supo del robo".

La funcionaria de Carabineros también explicó que probablemente uno de los motivos por los cuales botaron el cheque es debido a que algunas personas no le toman importancia o el valor a los papeles, sino que sólo al efectivo, por lo que decidieron dejarlo botado.

Al respecto, el capitán de Carabineros Christian Morales expuso que "felizmente el representante de la empresa logró recuperar el cheque y dio los agradecimientos respectivos a Carabineros y nosotros también a la cabo, a la que destacamos por su honradez, por haber obrado de la forma correcta", manifestó el capitán.

Construcción de Comisaría de Chillán entra en etapa decisiva

E-mail Compartir

Después de una larga espera superior a los tres años, finalmente comienzan los trabajos para la construcción de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, la cual se vio afectada por el terremoto del 27 de febrero de 2010, por lo que sus dependencias fueron trasladadas hasta las precarias instalaciones de la calle Caupolicán, en la población Mardones.

Los trabajos comenzaron el 1 de febrero, con el retiro del módulo de atención al público, por lo que para suplir todas las necesidades se derivaron algunos servicios hasta las comisarías de Huambalí, Chillán Viejo, la tenencia de Chillán Oriente y la Segunda Comisaría.

Al respecto, el jefe de la Segunda Comisaría, mayor José Valenzuela, comentó que la obra gruesa se iniciará en los próximos días, el que permitirá a la institución brindarle una mejor atención al público y mejorar las condiciones de los funcionarios.

"Aproximadamente el 15 de febrero comienzan las obras de demolición, lo que debería durar aproximadamente 45 días, para posteriormente comenzar la construcción de la nueva comisaría, proceso que podría extenderse cerca de un año, pero con los imprevistos y detalles podrían ser de hasta un año y medio en total".

Valenzuela además informó que una de las novedades que tendrá la nueva dependencia es el hecho de que "prácticamente se duplicará la superficie de la antigua Segunda Comisaría, con cerca de 2.800 metros cuadrados construidos y más de mil millones de inversión, que permitirá tener oficinas de atención comunitarias, de partes y presuntas desgracias", agregando que también cambiará la ubicación de la entrada, ya quedará por calle Bulnes.

Si bien el mayor afirmó que en la actualidad no hay un déficit de personal, la construcción permitirá traer más personas para mejorar aún más la atención al público. "Las nuevas instalaciones contarán con más de 50 camas para albergar a funcionarios, especialmente solteros, ya que en estos momentos ellos tienen autorización para pernoctar afuera, lo que será un cambio significativo, pues no podemos tener a más de seis", sostuvo el uniformado.

Desde la llegada de Valenzuela han llegado hasta la Segunda Comisaría 14 nuevos funcionarios, faltando que se presenten nueve más. Uno de los últimos en integrarse fue el capitán Christian Morales, que asumió como subcomisario administrativo y será quien lleve a cabo las labores logísticas y administrativas.

Las nuevas dependencias además tendrán un salto en la obsoleta tecnología que existe en estos momentos, ya que tendrá incluida rampas para lisiados y baños especiales para ellos.

La Segunda Comisaría fue creada el 5 de mayo de 1928, siendo en ese entonces el fisco propietario del inmueble. Mientras que el 20 de octubre 1972 fue destinada oficialmente propiedad de Carabineros de Chile. Su estructura no ha sufrido grandes transformaciones desde la fecha de su creación hasta el 27 de febrero del 2010, cuando sufrió graves daños producto del terremoto, fue declarada inhabitable, por lo que mediante decreto se ordenó su demolición por existir peligro de derrumbe.

Incendio destruyó una vivienda y dejó a una mujer damnificada

E-mail Compartir

Cerca de las 13 horas de ayer se declaró la alarma general de Bomberos producto de un siniestro que afectó a una vivienda en el sector Brisas de Ñuble, específicamente en el pasaje Cerro Manilla 132, el cual dejó el interior de una vivienda completamente consumida por las llamas y a una persona damnificada.

Sin embargo, gracias a la oportuna llegada de cuatro unidades de Bomberos, se logró evitar la propagación del fuego a una casa aledaña, según lo manifestó el segundo comandante de Bomberos, Gustavo de la Fuente.

"Se logró evitar la propagación a las casas contiguas, por lo cual la casa colindante no sufrió ningún tipo de daño, sin embargo nos encontramos con la dificultad de que tuvimos una alarma de incendio en el sector de Quinchamalí, sumado a la mala costumbre que tiene la gente que cuando escucha los carros llama a la línea 132, haciendo que colapsen, por lo que hubo un pequeño retraso al llegar a la emergencia, pero se pudo controlar la emergencia, donde resultó sólo una casa quemada totalmente", afirmó De La Fuente.

La propietaria de la casa aledaña, Rosa Palma, agradeció el trabajo bomberil que permitió que su casa no se quemara, pero se mostró molesta porque, a su juicio, el origen del fuego habría sido por los problemas con el alcohol que tiene la dueña de la casa siniestrada.

"El problema es que mi vecina es muy alcohólica y siempre estamos con el miedo de que pase algo como lo que ocurrió hoy y tenemos miedo de que vuelva a suceder, porque es alcohólica e invita a mucha gente a su casa, en las noches no dejan dormir, se escuchan piedrazos, situaciones que se repiten siempre".

Sin embargo, los motivos del origen del incendio están siendo investigados por personal de Bomberos".