Secciones

Avanzan los preparativos para el Festival del Choclo 2014

E-mail Compartir

A ocho kilómetros de Chillán, en el sector La Victoria, ya se están realizando todos los preparativos para la décimo novena versión del Festival del Choclo el próximo 22 de febrero. Actividad organizada por la Municipalidad de Chillán en conjunto con el Club Deportivo Unión Victoria.

En esta típica fiesta del choclo, es importante recordar que junto con la competencia de interpretación se lleva a cabo el concurso gastronómico donde se elige la mejor humita, el mejor pastel de choclo , y por supuesto, el mejor choclo, que es el producto que se cultiva durante esta época en la zona.

La Municipalidad de Chillán dio a conocer las bases para concursar en la décimo novena versión del Festival del Choclo 2014, en el género folclórico.

Los interesados en participar en este concurso de interpretación, pueden retirar las bases en las oficinas de Relaciones Públicas de la Municipalidad.

Las canciones deben ser inéditas y participan autores o compositores mayores de 17 años, cuyas creaciones sean de carácter folclórico y de temática libre.

El viernes 14, un jurado seleccionador realizará una audición de todos los inscritos, en la Primera Sala del Teatro Municipal.

Al día siguiente se hará entrega de la lista con los que resulten finalistas.

Los premios que se otorgarán en esta nueva versión del Festival del Choclo serán de $500 mil al primer lugar; $300 mil al segundo; y $200 mil al tercero.

Como en todas sus versiones, la elección de la reina del choclo será parte del festejo. Los requisitos para las candidatas a la corona son: ser mayores de 18 de años, con residencia en la provincia de Ñuble y chilenas. Como es tradicional, se instalarán stands de comida típica y de artesanías, todos controlados por las entidades sociales a las que busca beneficiar el festival.

Segunda Fiesta Campesina en Quirihue

E-mail Compartir

Este sábado 8 de febrero, en el sector Los Remates de Quirihue, se llevará a cabo la segunda Fiesta Campesina organizada por la Junta de Vecinos del sector.

Desde las 11.00 de la mañana se podrán encontrar stand de comidas típicas, dulces caseros y artesanías de la zona que los habitantes del sector tienen preparadas para los asistentes. Además, durante la tarde habrán competencias de movimiento en rienda donde participan los clubes de huasos de la zona, domaduras y carreras a la chilena con corrales de prestigio que animarán esta actividad durante todo el día.

A las 20.00 horas, se iniciará el show artístico con interpretes locales y conjuntos folclóricos, para luego dar paso a los afamados Chacareros de Paine, que harán un recorrido por sus discos y sus temas más conocidos, este espectáculo culminará con la presentación de las rancheras y cumbias de "Los Diamantes de San Carlos".

La música en vivo pretende hacer bailar a todos los participantes de esta segunda versión de la Fiesta Campesina de Quirihue hasta las 5.00 de la mañana del domingo.