Secciones

Alcaldes de Ñuble destacaron cercanía del nuevo intendente

E-mail Compartir

Para presentarse ante los alcaldes de la región, fue que el futuro Intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz, organizó una reunión de camaradería, previo a asumir el 11 de marzo, con el objetivo de conocer los principales problemas de cada comuna.

Uno de los alcaldes de Ñuble que asistió a la cita protocolar fue la autoridad comunal de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, quien destacó la cercanía demostrada por el próximo Intendente.

"Todos los alcaldes en ejercicio de las 54 comunas de la región fueron invitados. Eso no había sucedido nunca durante el actual Gobierno. A Rodrigo Díaz se le pidió que escuchar a a todos y no solamente a los de un sector. Yo por mi parte lo encontré muy cercano con todos los alcaldes", comentó Aylwin.

Asimismo, el edil de Chillán Viejo dijo que se tocó el tema del dialogo, hecho que a su juicio nunca estuvo con el actual intendente Víctor Lobos.

"En la reunión se tocaron temas que tenían que ver con lo que pasó durante estos cuatro años, por ejemplo, hubo alcaldes de la Alianza que dijeron que no se podía hablar con el Intendente, que no había dialogo y hubo una fuerte critica sobre la gestión que hay en la actualidad", expresó.

Por otra parte, Aylwin sostuvo que el tema de Ñuble Región igual fue planteado a Rodrigo Díaz por todos los alcaldes de Ñuble que asistieron a la reunión, petición que el futuro intendente tomó de buena forma.

"Al intendente se le mencionó el tema de Ñuble Región, que a lo mejor no es muy grato, ya que es separarse de la región del Bío Bío, pero todos sabemos que es una voluntad política que asumió la Presidenta electa Michelle Bachelet durante su campaña eleccionaria, por lo que ya no hay vuelta atrás", afirmó el edil.

A la cita fueron invitados representantes de todas las comunas de la Región del Bío Bío. De la provincia de Ñuble fueron: Coelemu, Cobquecura, Ránquil, Quillón, Ninhue, Portezuelo, San Nicolás, Ñiquén, San Carlos y Coihueco. Se espera que de aquí a fin de mes Díaz visite la provincia, para conocer en terreno las problemáticas más importantes.

Uno de los reproches que hicieron los alcaldes al actual Intendente Víctor Lobos FUE su poco acercamiento y empatía con LOS ediles de la región. Es por ello que la futura autoridad regional quiere cambiar eso y ser más cercano, por lo que ya señaló que buscará que dichas instancias de diálogo entre todos los alcaldes se realiceN dos veces al año.

Trabajos del Canal Santa Filomena son paralizados por mal diseño

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Debido a la ausencia de supervisión técnica y a los nulos permisos para llevar a cabo los trabajos, se paralizó hasta nuevo aviso las obras del Canal Santa Filomena en la comuna. Las labores que tenían un 30 % de avance, deberán ser revisadas nuevamente por la empresa Buherval, que está a cargo de las obras y las autoridades que deberán buscar una solución a las observaciones.

Según el concejal Víctor Sepúlveda (PC), el diseño del proyecto está mal hecho, ya que el plan maestro de aguas lluvias no cumple con los estándares técnicos adecuados, por lo que el concejal planteó revisar la situación para que los trabajos se reanuden lo antes posible y no se dilaten más en su construcción.

Uno de los grandes inconvenientes de las obras, a juicio del concejal Víctor Sepúlveda, es que el proyecto no se socializó con la comunidad de los sectores cercanos, ya que a éstos no se les preguntó sobre los reales problemas del canal en época de invierno, cuando las lluvias son abundantes.

"En el ultimo concejo yo planteé el tema, ya que la comunidad de la población Santa Filomena me lo pidió. Con ellos reunimos más de 170 firmas para hacer ver nuestras observaciones con respecto al ducto", indicó el concejal Sepúlveda.

El ducto de 1,5 metros de ancho por 0,65 metros de alto, según el concejal está mal diseñado, por lo que pide cambiarlo, de lo contrario en invierno se desbordará completamente.

"El diseño elaborado por la empresa es un diseño tipo L, que prácticamente va a producir un taco en el final del pasaje por la cantidad de agua que llega de los sectores poblacionales, por lo que le dije al Director de Obras que la canalización debe ser perpendicular", explicó el concejal Sepúlveda.

Cada invierno cuando las lluvias son intermitentes, el sector se convierte en un río, ya que las aguas corren hacia la Avenida Los Puelches, anegando completamente el lugar, por lo que Sepúlveda llamó a revisar el proyecto para que no se produzca una catástrofe en las poblaciones aledañas a futuro.

"De no hacer un buen trabajo todas las poblaciones que se encuentran en el sector Oriente, como Santa Filomena y Villa Chiloé, se anegarán completamente en invierno con las lluvias, por lo que es difícil predecir los daños, pero por experiencia, ya que yo vivo por ahí, creo que será de proporciones", expresó.

Una de las observaciones que se le hizo a la obra para ser paralizada fue la falta de permisos por parte de la empresa que está ejecutando los trabajos y la escasa supervisión técnica que tuvo ésta.

Es por esa razón que Sepúlveda, en conjunto con las poblaciones cercanas, expuso observaciones a las obras, las que serán analizadas por la empresa a cargo de los trabajos, Buherval, la Dirección de Obras, Serviu y el alcalde Sergio Zarzar.

"Ahora todo va a depender de la reunión que sostenga el alcalde con el director de Obras y la gente que está elaborando el proyecto. Los trabajos están parados, porque hay que buscar una solución lo antes posible para que no se atrase la construcción del ducto", comentó el edil.

El ducto de 1,5 metros de ancho por 0,65 metros de alto tiene una forma en L, a lo que el concejal Sepúlveda hace observaciones, ya que a su parecer está mal diseñado.

La solución que está en carpeta es hacerlo no en L, sino perpendicular para que el canal siga su cauce de forma natural y no tan forzado como con la otra opción.

Los anegamientos que se producen todos los años afectan en su mayoría al sector Oriente, en donde se encuentran Santa Filomena y Villa Chiloé, por lo que el concejal llamó a solucionar el tema ahora .