Secciones

Joven de 18 años murió tras sufrir doble atropello en Bulnes

E-mail Compartir

A eso de las 6.30 de ayer domingo, un joven de 18 años identificado como Luis Alejandro Carrasco Ponce, sufrió un doble atropello cuando se dirigía desde una fiesta en casa de un amigo, hacia su domicilio, en la comuna de Bulnes.

El joven que transitaba por la calzada de la carretera al kilómetro 8 del camino que une a Bulnes con San Ignacio, sector de Tres Esquinas, lo habría hecho bajo los efectos del alcohol, según los primeros antecedentes aportados por Carabineros. En ese instante, ni el joven ni sus tres amigos que lo acompañaban notaron la presencia de una camioneta, por lo que Carrasco fue arrollado y quedó con heridas de consideración.

Según confirmó Carabineros de Bulnes, mientras sus amigos intentaban socorrerlo, al tiempo que llamaban a una ambulancia, fue atropellado nuevamente por un camión Hyundai Foster conducido por Luis Ferrada Sandoval, que lo arrastró por cerca de 50 metros, dándole muerte de manera instantánea.

La Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros se hizo presente en el lugar del accidente. Ferrada pasó inmediatamente a control de detención y fue formalizado en el Juzgado de garantía de Bulnes por cuasi delito de homicidio, sin embargo, fue dejado en libertad, debido a que no habría tenido mayor responsabilidad en el accidente.

El conductor del camión, aseguró que debido a la oscuridad, le fue imposible ver que se trataba de una persona el "bulto" que vio en la calzada, y que pensó que los tres amigos de Carrasco, que estaban haciendo señas para pedirle auxilio, intentaban asaltarlo, por lo que continuó con la marcha, arrastrando el cuerpo del infortunado joven.

Luis Carrasco se convirtió en la víctima fatal número 13 en los accidentes de tránsito en la provincia de Ñuble, en lo que va de 2014.

De esta forma, este año ha habido dos muertes más, respecto del mismo periodo del año pasado. Asimismo, este caso corresponde al tercer atropello con resultado de muerte en lo que va de 2014. El primero falleció en San Carlos atropellado por un camión, mientras que el segundo corresponde a un ciclista, que transitaba por las calles de Chillán, y que no contaba con ninguna medida de seguridad que recomienda la autoridad.

Por ahora se desconoce quién propició el primer impacto a Carrasco, debido a que la rapidez con que se desplazaba habría imposibilitado que los amigos del fallecido identificaran al automóvil que atropelló al joven.

Carabineros de Chile hace recomendaciones para evitar más tragedias fatales en las carreteras, y sugiere que las personas que transitan por éstas, sobre todo en la oscuridad, utilicen ropa reflectante, además de desplazarse en sentido contrario al tránsito cuando se hace a pie. Hacen un especial llamado a no caminar en estos sectores bajo la influencia del alcohol, a pesar de que hacen controles permanentes.

Menor de 11 años falleció ahogado tras paseo familiar al norte de Cobquecura

E-mail Compartir

Daniela Méndez Aedo

Un paseo familiar se convirtió en pesadilla para una familia maipusina, luego de que N.C.P. de 11 años de edad, falleciera por inmersión en las aguas del río Buchupureo, ubicado a unos 10 kilómetros al norte de Cobquecura.

Según los antecedentes recabados por Carabineros, el joven se encontraba junto a su familia veraneando en el sector. Sin embargo, aún no han confirmado las causas reales por las que el niño habría fallecido ahogado, más aún en un sector donde el agua del río no sobrepasa el metro de profundidad.

En el momento en que la familia compartía en el balneario, se estima que habían entre 500 y 600 personas, debido a un campeonato de voleibol que se estaba desarrollando en el mismo sector. Pero nadie logró notar el momento en que N.C.P. sufrió el accidente.

Minutos más tarde, la hermana del menor observó que su hermano no salía a flote tras tirarse un piquero desde los cimientos de un puente destruido a causa del terremoto de febrero de 2010, por lo que dio la alerta para que buscaran a su hermano. Debido a la poca profundidad con que cuenta el río, pudo haber sufrido un golpe en su cabeza, que le habría hecho perder el conocimiento.

N.C.P. fue socorrido, en primera instancia, por un médico que estaba vacacionando al otro lado del río, y que escuchó los gritos de las personas, por lo que fue rápidamente al lugar y le hizo la reanimación correspondiente durante 15 ó 20 minutos mientras llegaba la ambulancia que provenía desde Cobquecura, siendo trasladado rápidamente al consultorio donde minutos más tarde se confirmó su muerte.

Al no existir claridad sobre cómo ocurrieron los hechos, la Fiscalía de Quirihue pidió que el cadáver sea remitido al Servicio Médico Legal de Chillán, para que se practique la autopsia y así determinar las reales causas de la muerte del menor, las que podrían ser dadas a conocer durante la jornada de hoy.

Si bien es un sector ampliamente visitado por turistas de varias comunas de Chile, la playa de Buchupureo no está catalogada como un sector apto para el baño, tanto en el río como en el mar, por lo que al momento de ocurrido el accidente, no existían salvavidas o boyas en el agua, como medidas de seguridad.

Si bien aún no están confirmadas las causas del deceso, N.C.P., sería la cuarta víctima fatal por inmersión en lo que va del año 2014, donde todos los casos que han ocurrido este año se han dado por no respetar las normas mínimas de seguridad.

Semáforos de Chillán ya están sincronizados

E-mail Compartir

Luego de una larga espera, los nuevos semáforos de Chillán ya están siendo monitoreados y controlados con el Sistema de Control de Área de Tránsito (Scat), en la capital regional del Bío Bío, a cargo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct).

Si bien la sincronización está en periodo de marcha blanca, son 34 semáforos que están enlazados con el fin de mejorar los tiempos de conducción, hacer las calles más expeditas tanto para conductores como para peatones, y variar los tiempos de duración de las luces de acuerdo a los horarios punta o normal.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, destacó la importancia que esto significará para el tráfico vehicular de la ciudad, "esta iniciativa se suma a otras intervenciones comunales como la nueva señalética en las zonas de escuela e intersecciones complejas que también se verán beneficiadas con nuevos semáforos".

El proyecto, que debería haber estado finalizado en mayo de 2013, fue foco de discusión tanto al interior del municipio, entre los concejales, como en las calles, donde los conductores y peatones se quejaban de la falta de coordinación entre las luces, lo que muchas veces provocaba confusión y frustración entre los chillanejos, sobre todo en las horas puntas.

Pero no sólo la falta de sincronización afectaba a los transeúntes, sino también el mal estado en que quedaron las aceras del centro significaban un riesgo para quienes circulaban por la ciudad

Pese a que la implementación sufrió una serie de atrasos por parte de la empresa licitante (la española Indra), el proyecto, que significó una inversión de mas de $1.400 millones, entró en su fase final, y ya se está desarrollando la tercera etapa de semaforización, por una inversión similar a la primera.