Valdivia defiende sus salidas: "Fue cuando mejor jugué"
Mauricio Mondaca
El mediocampista de la selección chilena y del Palmeiras brasileño Jorge Valdivia, dijo que no cree que Brasil esté listo organizativamente para recibir el Mundial de fútbol, que comienza el 12 de junio. En un "recordatorio" de sus tiempos de fiesta y salidas nocturnas, el también volante aclaró que cuando salía de noche "fue cuando mejor jugó".
En declaraciones al diario Folha de Sao Paulo, el chileno consideró que sus dudas por la organización del Mundial no harán mella al evento, que será "el mejor mundial de todos los tiempos" debido a que "Brasil es el país del fútbol" y "los mejores jugadores del mundo estarán aquí".
"Aquí hay problemas de seguridad, acceso, tránsito, aeropuertos", enumeró el 10 del Palmeiras, para quien ese tipo de problemas podrían empañar el certamen. "Falta mucho en cuanto a organización", agregó, recordando que los ex jugadores Rivaldo y Romario, actual diputado federal, y "muchos periodistas" piensan igual que él.
En su opinión, "la imagen que le quedará a los extranjeros va a ser mala". "Aún así será el mejor Mundial. El pueblo y los jugadores van a hacer la diferencia", vaticinó.
Sobre su participación en el torneo, dijo que está "muy ansioso" por alcanzar su objetivo de representar a su país en otro Mundial. "Disputarlo aquí sería maravilloso. Por eso me he preparado mucho, para jugar bien por el Palmeiras y poder ser convocado", afirmó.
Agregó que el técnico Jorge Sampaoli fue "uno de los pocos en confiar en que yo podría jugar por mi país", pero no quiso comentar los presuntos cuestionamientos habría en el cuerpo técnico nacional respecto su convocación. "Para preservar mi salud mental no leo la prensa chilena", aseguró.
El ex jugador de Colo Colo se refirió a sus cuestionadas salidas nocturnas y señaló que "muchos jugadores salieron de noche y se convirtieron en fenómenos (...). Cuando más salí, entre 2006 y 2008, fue cuando mejor jugué. No hay regla".
Respecto del gran número de lesiones que lo mantuvieron alejado de las canchas durante parte del año pasado, Valdivia dijo que en más de una oportunidad pasó "por encima de protocolos médicos" para volver a jugar antes de estar completamente recuperado, lo que hizo con que se lesionara más fácilmente.
Agregó que lo hizo por presión, porque algunas personas, como el ex técnico de Palmeiras y actual técnico de Brasil, Luis Felipe Scolari, se lo pedían "por favor".
Dijo que a su entender, en esa situación faltó "autoridad del departamento médico" para impedirle jugar. "Yo podría haber sido más firme (y negarse). Eso perjudicó mi imagen. Parecía que yo no quería jugar", indicó. La situación ocurrió en 2012, cuando tras una mala temporada el "Verdao" acabó cayendo a la segunda división del Campeonato Brasileño.
Para combatir los dolores que todavía siente, Valdivia dijo en la entrevista que trabaja con un especialista cubano en rehabilitación física, el doctor José Amador, quien, afirmó, también actúa en la selección chilena. "Él me ayuda a librarme del dolor", agregó.
Con la conducción de Valdivia, el Palmeiras no pudo superar al cuadro de Audax Sao Paulo y empató 1-1 en el partido de ayer por la Liga Paulista. Valdivia evidenció un mejor estado físico que en la temporada pasada, pero el ordenamiento que mostró de su equipo no fue suficiente para lograr un triunfo sobre. Para el Audax, el de ayer fue un "punto de oro" en el estadio Pacaembu. El empate no pone en riesgo el liderato de Palmeiras en el grupo D del "Paulistao" que lidera con 19 puntos.