Secciones

Mala señalización habría causado colisión en Avenida O'Higgins

E-mail Compartir

Dos vehículos menores con pasajeros en su interior fueron protagonistas de un accidente ocurrido en la Avenida O'Higgins, en Chillán, luego de que colisionaran lateralmente en la intersección de calle Cocharcas.

Producto del impacto, siete personas, entre ellas cuatro menores de edad, y pasajeros de los automóviles, resultaron con lesiones de diversa consideración, los que fueron trasladados al Hospital Herminda Martín.

De acuerdo a la versión entregada por testigos que presenciaron el accidente, un automóvil Toyota Yaris, patente XG 30 25 de color rojo, que circulaba con dos ocupantes por calle Cocharcas no habría respetado un improvisado disco pare ubicado en la calzada. Al llegar a la intersección con O'Higgins, impactó a un automóvil Suzuki, patente HP 20 28 de color negro, que se dirigía de sur a norte, en el que se movilizaban dos adultos y cuatro menores de edad.

Personal de Bomberos y del Servicio de Atención Médica de Urgencia atendieron e inmovilizaron a los lesionados, todos los ocupantes del auto Suzuki y la acompañante del conductor del Toyota, los que fueron trasladados al hospital. El conductor del automóvil Toyota, en tanto, resultó ileso e incluso movió el mismo su vehículo desde el lugar del accidente.

El disco pare, en cuestión, no habría estado lo suficientemente visible para el conductor del Toyota, por lo que siguió su trayecto hacia el sector poniente de la capital provincial.

De acuerdo a lo consignado por los funcionarios de Carabineros que tomaron el procedimiento, ninguno de los lesionados tendría riesgo vital y la documentación de ambos automóviles particulares está en regla.

Actualmente, la Avenida O'Higgins está siendo intervenida para mejorar la circulación de los automóviles y peatones, ya que es una de las arterias más importantes de la ciudad de Chillán.

Si bien los trabajos deberían haber estado listos en febrero de 2014, las obras se vieron retrasadas debido a los túneles encontrados hace un año atrás, y que están siendo investigados por un grupo especializado en arqueología.

Esto no sólo ha causado que exista una confusión entre quienes circulan por el sector debido a la escasa señalética, o el mal estado de ésta, tanto para peatones como para automovilistas, sino que también se han visto afectados los comerciantes aledaños, por el excesivo retraso en las obras.

Los mismos comerciantes han declarado que en varias ocasiones han debido asistir por ellos mismos a las personas que, producto del mal estado de las veredas debido a los arreglos, han tropezado o caído en las aceras.

Los comerciantes, además, han manifestado en ocasiones anteriores, que sus ventas han bajado hasta en un 40% debido a que sus clientes no tienen lugar para estacionar.

Producto de la investigación de los túneles y su contenido, se estima que en marzo de 2014 pueda reiniciarse la obra, correspondiente a la etapa IV del proyecto, que pretende mejorar la avenida entre las avenidas Collín y Ecuador, por lo que recién en junio de 2014 el trabajo estaría terminado y entregado.