Secciones

Cortés y Moreno, experiencia y juventud para un título nacional

E-mail Compartir

Ratificando el excelente momento que pasan como jinetes, Luis Eduardo Cortés y Alfredo Moreno, representantes del Criadero Palmas de Peñaflor, se titularon Campeones Nacionales del Rodeo para Criadores, realizado el último fin de semana en la medialuna de Pemuco.

En la oportunidad ganaron en los criollos "Portento" Y "Paredón" con 35 puntos buenos (12+4+9+10), donde Cortés tras la brillante victoria expresó su alegría por el resultado, tanto por ellos como por los caballos.

-Vinimos a este rodeo con puros caballos nuevos, y gracias a Dios se dieron las cosas, se nos compusieron y aguantaron hasta el final, esta temporada hemos sacado hartos caballos nuevos, ya tenemos las tres colleras clasificadas.

-Sin duda que sí, muy conforme por lo que hemos hecho como criadero.

-Partió de menos a más, para terminar con una buena final, que ganamos nosotros.

-Sí , la verdad es que fue estrecha la diferencia y la pugna por el título, pero pudimos salir adelante, ya que con Alfredo cada día estamos más afiatados.

-Seguir con la preparación para los clasificatorios, para llegar en la mejor de la forma.

Luis Cortés, experimentado Jinete apodado popularmente "Negro", también se dio el tiempo para hablar sobre el rodeo y la dificultad de organizar uno, hablando con propiedad y autoridad tras coronarse en múltiples oportunidades como campeón de Chile en el movimiento de la rienda y visitador permanente de los clasificatorios y nacionales de Rancagua, expresando su impresión sobre el Nacional de Criadores.

- La verdad es que tuvo un lento comienzo, con un ganado de regular calidad, pero en la medida que fue avanzando mejoró la calidad, para tener una muy buena final, con excelente público.

-Buena, preocupados de todos los detalles, un recinto espectacular, muy "acampao" y acogedor.

-Realmente agradable, las series fueron muy livianitas, llegaron menos colleras que las que habían dicho.

-Muy tranquilo, participaré con la misma yegua del año pasado, iremos a Lautaro, sin muchas aspiraciones, pero con ganas, porque la verdad es que me gusta mover en rienda, pero hay que ganarle a la campeona que es muy buena.

-La verdad es que hay pocos movedores, y sacar un caballo para el Movimiento a la rienda, con la sangre que hay, no es muy fácil, hay que dedicarse, y como es un trabajo largo, de mucha paciencia, cuesta, pero la verdad es que los viejos antiguos se están acabando, a los jinetes jóvenes les gusta más correr, a mí también me gusta, yo creo que todos están en la misma pará, y cuando se encuentran caballos buenos, cuesta mucho mantenerlo.

-Cada año cuesta más realizar un rodeo, hay poco ganado y mucho rodeo, mucha gente corriendo , es complicado, pero con la preocupación de los clubes se puede encontrar ganado bueno, no es fácil el tema, nosotros hemos corrido más rodeos buenos que malos.

- Muy bueno, es importante que se preocupen de los caballos, para que no mueran las tradiciones, estamos muy bien representados, hay muchos jinetes jóvenes y ojalá sigan progresando en el día a día, y que a futuro sigamos teniendo buenos espectáculos corraleros como hoy.

El "negro" Cortés, es un hombre que irradia alegría y pasión por el rodeo, y que donde se presenta es sinónimo de lindas atajadas para el deleite del público

Similar sentimiento es el que expresó su compañero, Alfredo Moreno, quien no dudó en mostrarse conforme y alegre por los resultados.

-Realmente feliz con el triunfo, que mejor que terminar la temporada de rodeos con un título Nacional de Criadores, los caballos ahora también van a estar muy felices porque se irán a descansar.

-Vinimos con puros caballos nuevos a compartir, participar y tratar de hacerlo lo mejor posible, y nos encontrarnos con este resultado que es realmente extraordinario, por lo que le agradecemos a la gente de Ñuble por su atención y al público asistente por su reconocimiento.

-A mi papá, a mi familia que han realizado un tremendo esfuerzo, el Criadero ha sido siempre un gran sueño y una dedicación de toda una familia, para ellos va dedicado .

Todo listo para la 40° versión de ascensión a termas

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se dio el vamos a la exigente competencia de ciclismo de ascensión a las termas que se llevará a cabo el próximo domingo 16, sin embargo el viernes y sábado también habrán competencias que comprenderán hasta las comunas de Coihueco, San Nicolás y Chillán.

En la oportunidad el alcalde (s) de Chillán, Iván Badilla, explicó que la competencia en su versión número 40 abarcará a otras comunas aledañas, la que se llevará a cabo en forma conjunta por la Municipalidad de Chillán y la Agrupación de Ciclismo de Chillán.

El presidente de la agrupación, Francisco Balboa, explicó que serán tres días de pruebas, pero que estará el fuerte de la competición con el tradicional ascenso a las Termas de Chillán.

"El viernes se va a hacer una partida simbólica desde la municipalidad de Chillán, nos iremos neutralizados hasta las maderas Salvo, camino a Portezuelo, teniendo como meta de la primera sub etapa la plaza de San Nicolás", agregando que luego de media hora de descanso se retorna por el mismo camino.

El segundo día en tanto se parte desde las 9 de la mañana desde Coihueco que consiste en 80 kilómetros hasta el sector de Bustamante, y posterior regreso a Coihueco, las que serían dos vueltas en total.

Mientras que en la tarde del mismo sábado se realizará una segunda sub etapa correspondiente a un circuito urbano en la Avenida O´Higgins de Chillán, el que se desarrollará entre las calles Collín y El Tejar.

Mientras que el último día de competencia se realizará la prueba principal de la actividad, la que a juicio de Francisco Balboa, es el desafío mayor. "El domingo estará el plato fuerte con la ascensión a las termas con una extensión aproximada de 80 kilómetros, la cual partirá desde el frontis de la Municipalidad de Chillán", expresó Balboa.