Secciones

Los desafíos que tendrá el Mercado a futuro para reencantar a la ciudadanía

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Como el alma de Chillán. Así ha sido calificado el Mercado Municipal de la comuna, por muchas personas de la zona y turistas que han visitado el lugar. Es que sus encantos traspasan fronteras, ya que el Mercado, junto a la Catedral son iconos no sólo de la provincia de Ñuble, sino también de la Región del Bío Bío.

No obstante, en el último tiempo las instalaciones se han visto un poco descuidadas. El aseo, alcoholismo y problemas internos, han alertado al municipio y concejales, los que a través de futuras ordenanzas intentarán darle un orden al sector para volver a recuperar la mística perdida según ellos.

Es por esa razón, que ya se vislumbran proyectos a corto plazo, con el objetivo de darle otro matiz al Mercado y reencantar nuevamente a los miles de chillanejos y foráneos que concurren día a día al mercado techado y a la Plazoleta Sargento Aldea.

Entre las iniciativas a corto plazo que se tienen en carpeta es la de techar la feria libre, remodelar los baños del patio Arturo Prat, pintar el mercado techado e instalarle al mismo edificio tubos para renovar el aire. Dichos proyectos, aunque todavía no están licitados y sólo son ideas en el papel, son factibles de realizar, debido a su menor costo en comparación con otros trabajos como los estacionamientos subterráneos o la pasarela que uniría la Plazoleta Sargento Aldea con el Mercado techado, que por su complejidad e inversión son más difíciles de realizar en los próximos años.

Para la Administración del Mercado recuperar este sitio es vital para reencantar nuevamente a la ciudadanía y los turistas, que con el paso de los años se han ido perdiendo del lugar, situación que a su juicio se debe a la irrupción en el centro de la ciudad de nuevas tiendas comerciales.

"La llegada del mall Plaza El Roble y de nuevos negocios desvió la atención de las personas del Mercado y la feria libre. Es por ello que nosotros como Administración nos hemos propuesto reencantar al turista con proyectos innovadores que tenemos para este año, con el objetivo de devolverle al lugar la esencia y la imagen perdida", indicó la Administración del Mercado.

Entre los proyectos que tienen en carpeta la Administración para el 2014 está remodelar los baños del Patio Arturo Prat y techar completamente la feria libre, obra que estaba guardada de hace años en el municipio, pero que por una u otra razón no se había podido concretar.

"Hace dos años atrás el alcalde quiso techar la feria libre. La idea con ello era tener puestos permanentes para que las feriantes solo sacaran sus productos y no todos los toldos, como se hace hoy en día. Además serviría como protección para el clima, tanto en verano como invierno", explicó la Administración.

Sin embargo, según los encargados del Mercado, el proyecto quedó ahí, debido a que para techar la feria libre hay que cambiar el ordenamiento edilicio, hecho que hasta el momento no se realizado.

La municipalidad consciente de la importancia que tiene el mercado para Chillán está evaluando para este año implementar una serie de proyectos, que tiene como característica principal que son a corto plazo.

Entre dichas iniciativas se destacan, por ejemplo, la cubierta para los patios del mercado de la Plaza, un plan de intervenciones y mejoras de espacio publico de la Plaza, nivelación de pavimentos entre el Mercado y la Plazoleta, cambio de rejillas de evacuación de aguas lluvias en la Plazoleta (incluidos los patios de las ferias libres), cambio de rejillas del sector la Pérgola y la remodelación de los baños del Patio Arturo Prat.

Cabe señalar que todos los proyectos antes mencionados aún están en etapa de estudio, pero por su tipo de construcción son factibles de llevar a cabo en un corto plazo, con lo que se mejoraría considerablemente en la imagen visual de Mercado techado y la Plazoleta Sargento Aldea.

Según la Directora de Secpla, Susana Baeza, el municipio está trabajando en una propuesta integral, la cual involucrará a todos los actores para discutir sobre la actual ordenanza del Mercado que, por ejemplo, no deja ejecutar el proyecto de techar la feria libre.

"Nuestro equipo municipal junto a la consultora Urbe LTDA, estudiará la opinión de Feriantes, Comisión Mercado, usuarios y líderes de opinión técnica, para cambiar la ordenanza vigente que rige el Mercado Municipal", indicó Baeza.

Dada la importancia que tiene el Mercado como polo turístico y comercial el municipio de Chillán ha debido mejorar a través de inversiones las instalaciones, tanto del mercado techado como de la Plazoleta Sargento Aldea, con el objetivo de mantener vivas la condición de lugar.

El año 2012 se ejecutó el proyecto de Alumbrado Público en la Plaza Sargento Aldea, gestionado por Secpla. Además se reparó el sistema de captación y evacuación de aguas lluvias en las diagonales de la Plazoleta, con una inversión que alcanzó $ 29.714.300.

En el 2013 se mejoró el sistema eléctrico en general, implementando luminarias en las diagonales de la Plaza. Pero, sin duda, fue el mejoramiento de los servicios higiénicos del Patio Isabel Riquelme, lo que más se notó. Esta obra alcanzó un valor de $ 14.063.777 y claramente le cambio la cara a la Plazoleta Sargento Aldea.

Dentro del plan de mejoramiento del mercado existen iniciativas que por su complejidad son difíciles de ejecutar en el corto plazo, pero que por la inversión no son tan descabelladas para ser realizables.

Ese es el caso del Mercado techado, quien para su Administrador Municipal necesita muchos arreglos, pero que por lo pronto lo que más anhela es pintarlo, lo que espera poder realizar antes de que termine su gestión.

Además, la Administración planea instalar en el Mercado tubos para renovar el aire, proyecto innovador, que mejoraría considerablemente la ventilación al interior del recinto.

Asimismo, a través de proyectos Sercotec y del ministerio del Interior y Seguridad Pública, se han realizado dos proyectos. El primero que beneficia directamente a feriantes (aportes monetarios) y, el segundo, referente a seguridad, en donde se instaló una caseta de seguridad con dos cámaras de vigilancia, las cuales están conectadas a Cenco.

"El municipio durante el primer semestre presentará un plan, en donde se involucre a todos los actores para redefinir la legislación y ordenanza vigente que rige actualmente al Mercado Municipal de Chillán"

Susana Baeza

Directora de Secpla

El 2012 se ejecutó el proyecto de Alumbrado Público en la Plaza Sargento Aldea y se reparó el sistema de captación y evacuación de aguas lluvias en las diagonales de la Plazoleta, con una inversión que alcanzó $ 29.714.300.

El 2013 se mejoró el sistema eléctrico en las diagonales de la Plaza y, además se refaccionó los servicios higiénicos del Patio Isabel Riquelme, obra que alcanzó un valor de $ 14.063.777.

Para el 2014 se espera poder realizar arreglos en los baños del Patio Arturo Prat y techar completamente la feria libre.