Secciones

294 vehículos en Chillán tienen multas impagas hasta la fecha

E-mail Compartir

Félix Arancibia M.

Ya comenzó el pago de permisos de circulación en el país. En Chillán el proceso recién se iniciará el 8 de marzo, por lo que la municipalidad se está preparando con todo para recibir a los miles de automovilistas que renovarán su permiso en la comuna.

Sin embargo, los automovilistas, para realizar el proceso primero, tendrán que cerciorarse el no tener ni una multa impaga, ya que de lo contrario no podrán renovar su permiso de circulación.

En Chillán son alrededor de 294 vehículos los que registran multas impagas, los cuales deberán ver en la página del Registro Civil www.registrocivil.cl si se encuentran en esta situación.

Según el Registro Civil en Chile hay 4.016.007 multas impagas hasta el 30 de noviembre del 2013. Cifras que son enormes, considerando que en Chillán sólo 294 vehículos registran multas impagas hasta la fecha.

"Si la placa patente se encuentra con multas registradas, se debe cancelar en la Dirección de Tránsito o los puntos habilitadas por el municipio, los cuales se le informarán al público oportunamente", señalaron desde la municipalidad.

Asimismo, desde el municipio dijeron que si en el sistema la multa aparece como no pagada y el usuario ya canceló, éste debe llevar un comprobante del pago de la multa para poder renovar el permiso de circulación.

La municipalidad dispondrá desde el 24 de febrero de para pagar los permisos de circulación en el mall Plaza El Roble y, posteriormente desde el 8 de marzo, se habilitarán los supermercados Jumbo, Jumbo Express, Líder, Líder Express, Easy y Tottus.

Luego, desde el 21 de marzo se contará también para realizar el trámite con el supermercado Acuenta. Además la Tesorería de la municipalidad, Dirección de Tránsito y la página web, también serán habilitadas para hacer más expedito el trámite al público.

Los horarios en que funcionaran estos centros de pago serán desde las 10.00 hasta 19.00 horas y la última semana hasta las 20.00 horas. Cabe señalar, que el trámite se podrá hacer hasta el 31 de marzo.

Desde el año 2008 el Registro Civil e Identificación asumió el rol de administrar y operar el registro de multas de tránsito no pagadas. Es por esa razón que éstos hicieron un llamado para que todos los automovilistas consulten en forma gratuita en su sitio web si registran multas impagas.

En la sección "Consulta de Registros en Línea" el visitante podrá verificar sin costo si su vehículo registra o no infracciones empadronadas o de TAG, evitándose inconvenientes cuando efectúe el trámite, que se realiza desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de cada año".

Crónica Chillán

Centros de pago Los usuarios que tiene multas deben acercarse hasta la Dirección de Tránsito para regularizar la situación.

Permisos de circulación11 son los lugares que habilitó el municipio para realizar el trámite, que empieza desde el 24 de febrero.

294 vehículos Deben efectuar el pago para poder renovar su permiso.

Gigantesco incendio consumió una vivienda Patronal en Quillón y dejó a una persona herida

E-mail Compartir

Totalmente consumida por la acción de las llamas resultó, la tarde de eller, una casa patronal de propiedad de Hellmuth Villegas Retamal, ubicada en el callejón Santa Elvira Sin Numero, a altura del kilometro 18,7 de la ruta 148, al poniente de la comuna de Quillón.

El fuego se inició cerca de las 19.00 horas de ayer lunes, que por sus extensas lenguas de fuego, movilizó al personal voluntario de las dos compañías de bomberos de Quillón, quienes luego de casi media hora de trabajo lograron contener el avance de las llamas que por ratos se hizo incontrolable lo que además generó pánico y temor entre las personas que intentaban por sus propios medios contener el avance de las llamas.

También concurrió personal de Conaf, dada la magnitud del siniestro y ante una eventual propagación hacia otras casas colindantes.

Al control del siniestro llegó en calidad de Bombero voluntario y con su uniforme, el DiputadoUDI, Jorge Ulloa, quién colaboró en la extinción del incendio que afecto a su vecino.

El Alcalde de la comuna Alberto Gyhra, presente en el lugar, lamentó lo ocurrido, disponiendo de inmediato la colaboración de la municipalidad, mediante la oficina comunal de emergencia, dado que 5 personas quedaron damnificadas, sin embargo estas quedaron en casas de vecinos.

El siniestro afectó a una casa patronal, que según sus moradores, era ocupada para fines de semana y veraneo, ya que sus propietarios viven en laicidad de Talcahuano, situación que favoreció el que hubiera una desgracia. En medio de las maniobras, una persona resultó herida.

Hasta el cierre de esta información, tanto propietario como bomberos,desconocen el origen del siniestro. Los antecedentes recabados por Carabineros de la Tenencia local, serán puestos a manos de la fiscalía.

Primera manifestación contra las AFP en paseo Arauco de Chillán

E-mail Compartir

Representante de distintas agrupaciones gremiales de Ñuble se hicieron presentes en el paseo Arauco durante el mediodía de ayer para pedir la derogación del Decreto 3500, que regula el sistema de pensiones, en la primera manifestación en Chillán del movimiento sindical "No + AFP".

En la oportunidad participaron unas 40 a 50 personas representantes de los gremios de la Salud, Femprus, Anef y Trabajadores de Ñuble, entre otras asociaciones, quienes tocaron tambores, repartieron dípticos y gritaron algunas de sus consignas, al tiempo que un dirigente hablaba por megáfono frente a la AFP Provida, desde donde posteriormente se dirigieron al frontis de AFP Habitat.

La presidenta provincial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), María Elena Hellman, dijo que con el sistema actual "los únicos que perdemos, somos los trabajadores de este país y los únicos que ganan, los de siempre".

Agregó que "el neoliberalismo ha deteriorado la calidad del trabajo y el derecho a una vejez digna para todas las personas.

La dirigenta dijo que las manifestaciones se realizarán los días 10 de cada mes porque "es la fecha en que las AFP recaudan los fondos", instancia en las que, igual que hoy, proyectan repartir folletos informativos: Señaló además que "próximamente, organizar charlas de difusión en Chillán sobre la propuesta, que, de acuerdo a la dirigenta ha sido preparado por la Fundación Sol y otros especialistas y es similar a al antiguo, pero "muchísimo mejor de lo que hoy tenemos".

La dirigenta fue categórica en afirmar que "lo que queremos no es una tercera vía, queremos un sistema solidario, tripartito, en que imponga tanto el trabajador como el empresario o el empleador y también el Estado, y que asegure un monto mínimo de pensión que no puede ser inferior al 80% del monto que se ganaba siendo trabajador activo".